CASANARE
Fiscalía General y Policía ponen en marcha práctico sistema para denunciar delitos
Con el objetivo de contrarrestar las dificultades que se les puedan presentar a los ciudadanos a la hora de denunciar algún delito, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación ponen en marcha el Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘ADenunciar’, para permitir al ciudadano reportar a través de internet los delitos que más afectan su cotidianidad.
Inicialmente, la herramienta estará habilitada para la recepción de reportes por seis de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana y que no requieren valoración médico – legal: hurto a personas, hurto a comercio, hurto a residencias, material con contenido de explotación sexual infantil, delitos informáticos y la extorsión. Estas conductas fueron seleccionadas porque son algunas de las más denunciadas en todo el país.
¿Cómo funciona?
A diferencia del mecanismo habitual de denuncia, que obliga a las personas a trasladarse a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía o Estaciones de Policía, ahora es posible efectuar el mismo trámite en cuestión de minutos.
El denunciante solo necesita acceso a internet. Desde un computador o teléfono móvil debe ingresar al enlace ‘ADenunciar’, dispuesto en las páginas web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co) y de la Fiscalía (www.fiscalia.gov.co).
Posteriormente, el sistema habilita un formato que pide al ciudadano nombre completo, número de cédula y algunos datos personales, para así evitar denuncias anónimas que terminen en reportes falsos. La herramienta garantiza la protección de los datos de los usuarios, como lo contempla la Ley 1581 de 2012.
Tras diligenciar la información requerida, el siguiente paso es la descripción detallada del hecho que va a reportar la víctima o cualquier persona que tenga elementos para poner en conocimiento uno de los seis delitos anteriormente mencionados.
En un plazo máximo de 24 horas, el funcionario de policía judicial que recibe la solicitud, validará la identidad del denunciante, verificará que la petición cumpla con los requisitos de una denuncia penal y enviará al correo electrónico del ciudadano el Número Único de Noticia Criminal. De no ser aceptado el reporte, el mensaje que llegará al usuario explicará las razones de la negativa y la ruta a seguir para llevar a feliz término el trámite.
Otras de las ventajas del Sistema Nacional de Denuncia Virtual es que, en un término de cinco días, el denunciante recibirá un correo con los datos del despacho del fiscal asignado al caso. Igualmente, con el número de registro del reporte, se podrá hacer seguimiento a la denuncia y consultar su evolución en la página web de la Fiscalía General de la Nación.
Es importante resaltar que, si la víctima de cualquiera de los seis delitos admitidos por la herramienta es menor de edad, debe ser un adulto el encargado de realizar el trámite.
Los ciudadanos que quieran reportar conductas penales distintas o poner en conocimiento una situación que afecta la convivencia, podrán ir al vínculo ‘Salas de denuncia’ ubicado a un costado de ‘ADenunciar’. Allí encontrará de manera ágil los puntos de recepción de denuncias o de atención ciudadana más cercanos.
‘ADenunciar’ comenzó a gestarse hace ocho meses por la Oficina de Telemática de la Policía Nacional, con el apoyo fundamental de la Fiscalía. En esta primera fase tendrá 170 funcionarios de la Policía y la Fiscalía para garantizar el éxito del proceso y, para una segunda fase, espera ampliar la cobertura de delitos y poner en funcionamiento una aplicación para dispositivos móviles.
La puesta en marcha del Sistema Nacional de Denuncia Virtual hace parte del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional y de la estrategia nacional contra el delito de la Fiscalía General de la Nación ‘De la gente, por la gente, para la gente’.
Fuente: Prensa Fiscalía General de la Nación
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


