Connect with us

CASANARE

Fiscalía General y Policía ponen en marcha práctico sistema para denunciar delitos

Published

on

Con el objetivo de contrarrestar las dificultades que se les puedan presentar a los ciudadanos a la hora de denunciar algún delito, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación ponen en marcha el Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘ADenunciar’, para permitir al ciudadano reportar a través de internet los delitos que más afectan su cotidianidad. 

Inicialmente, la herramienta estará habilitada para la recepción de reportes por seis de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana y que no requieren valoración médico – legal: hurto a personas, hurto a comercio, hurto a residencias, material con contenido de explotación sexual infantil, delitos informáticos y la extorsión. Estas conductas fueron seleccionadas porque son algunas de las más denunciadas en todo el país. 

¿Cómo funciona?

A diferencia del mecanismo habitual de denuncia, que obliga a las personas a trasladarse a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía o Estaciones de Policía, ahora es posible efectuar el mismo trámite en cuestión de minutos.

El denunciante solo necesita acceso a internet. Desde un computador o teléfono móvil debe ingresar al enlace ‘ADenunciar’, dispuesto en las páginas web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co) y de la Fiscalía (www.fiscalia.gov.co). 

Posteriormente, el sistema habilita un formato que pide al ciudadano nombre completo, número de cédula y algunos datos personales, para así evitar denuncias anónimas que terminen en reportes falsos. La herramienta garantiza la protección de los datos de los usuarios, como lo contempla la Ley 1581 de 2012.

Tras diligenciar la información requerida, el siguiente paso es la descripción detallada del hecho que va a reportar la víctima o cualquier persona que tenga elementos para poner en conocimiento uno de los seis delitos anteriormente mencionados.

En un plazo máximo de 24 horas, el funcionario de policía judicial que recibe la solicitud, validará la identidad del denunciante, verificará que la petición cumpla con los requisitos de una denuncia penal y enviará al correo electrónico del ciudadano el Número Único de Noticia Criminal. De no ser aceptado el reporte, el mensaje que llegará al usuario explicará las razones de la negativa y la ruta a seguir para llevar a feliz término el trámite.

Otras de las ventajas del Sistema Nacional de Denuncia Virtual es que, en un término de cinco días, el denunciante recibirá un correo con los datos del despacho del fiscal asignado al caso. Igualmente, con el número de registro del reporte, se podrá hacer seguimiento a la denuncia y consultar su evolución en la página web de la Fiscalía General de la Nación.

Es importante resaltar que, si la víctima de cualquiera de los seis delitos admitidos por la herramienta es menor de edad, debe ser un adulto el encargado de realizar el trámite.

Los ciudadanos que quieran reportar conductas penales distintas o poner en conocimiento una situación que afecta la convivencia, podrán ir al vínculo ‘Salas de denuncia’ ubicado a un costado de ‘ADenunciar’.  Allí encontrará de manera ágil los puntos de recepción de denuncias o de atención ciudadana más cercanos. 

‘ADenunciar’ comenzó a gestarse hace ocho meses por la Oficina de Telemática de la Policía Nacional, con el apoyo fundamental de la Fiscalía.  En esta primera fase tendrá 170 funcionarios de la Policía y la Fiscalía para garantizar el éxito del proceso y, para una segunda fase, espera ampliar la cobertura de delitos y poner en funcionamiento una aplicación para dispositivos móviles.

La puesta en marcha del Sistema Nacional de Denuncia Virtual hace parte del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional y de la estrategia nacional contra el delito de la Fiscalía General de la Nación ‘De la gente, por la gente, para la gente’.

Fuente: Prensa Fiscalía General de la Nación

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido