CASANARE
Entre incautaciones de la Fiscalía, JJ Torres ocupa el quinto lugar por millonarios bienes decomisados
La persecución a grupos armados al margen de la ley, a narcotraficantes, a miembros de bandas criminales y a los corruptos dejó el año pasado procesos de extinción de dominio por 5,1 billones de pesos.
Según un balance de la Fiscalía, en total se ocuparon 6.500 bienes, siendo casos de corrupción los que encabezan la lista de incautaciones más valiosas con las que cuenta el Estado.
Aunque el desafío sigue siendo la administración de los bienes por parte del Estado, de llegarse a aprobar la ley propuesta por la Fiscalía y el Gobierno, estos bienes y los que están en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) podrían ser monetizados desde el momento de la incautación en beneficio del Estado.
En esta lista negra, las mafias del narcotráfico y los grupos armados al margen de la ley fueron superados por los protagonistas de los mayores escándalos por corrupción.
1. James Francisco Arias Vásquez, alias el “Chatarrero”
Luego de firmar un preacuerdo con la Fiscalía, el “zar de la chatarra” logró una condena de 10 años de prisión por los delitos de contrabando, concierto para delinquir, falsedad en documento público, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Pasará a la historia por ser la primera persona que, acogiéndose al nuevo código de Extinción de Dominio, se quedó con el 3 % del dinero ilegal que obtuvo. La Fiscalía le incautó 354 bienes avaluados en 1,8 billones de pesos.
2. Alberto Aroch Mugrabi
El empresario textilero logró que un juez le concediera detención domiciliaria este diciembre por enfermedad. Es procesado por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. El ente acusador lo señala de realizar exportaciones ficticias para obtener millonarias devoluciones de impuestos por parte de la DIAN. La Fiscalía le incautó seis bienes por un valor de 1 billón de pesos.
3. Clan del Golfo
Es la principal banda criminal del país, liderada por Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”. Las autoridades lograron ocuparle 410 propiedades por 350.300 millones de pesos.
4. Óscar Pachón Rozo, alias “Puntilla”
Al señalado líder de la organización los “Puntilleros”, banda criminal que acogió la disidencia del ERPAC y reemplazó la actividad criminal que dejó el “Loco” Barrera en los Llanos orientales, le decomisaron bienes por 224.000 millones de pesos. Son 4.251 bienes incautados, dentro de los que se incluyen 4.130 cabezas de ganado. Alias “Puntilla” fue capturado a comienzos de 2016.
5. Jhon Jairo Torres, alcalde detenido de Yopal
Las autoridades incautaron bienes al polémico alcalde de Yopal “Jhon Calzones” por 200.000 millones de pesos. Son 23 propiedades, que según Torres fueron adquiridas vendiendo ropa interior para mujeres. Actualmente, espera en detención el fin de un proceso por lavado de activos.
6. Farc
A la guerrilla, que avanza en un proceso de paz con el Gobierno Nacional, le fueron ocupados 370 bienes avaluados en 481.000 millones de pesos. El acuerdo de paz con las Farc prevé la entrega voluntaria de bienes de la organización para la reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano.
7. Narcotraficantes
Las autoridades les quitaron a personas señalados de pertenecer a mafias al servicio del narcotráfico un total de 76 bienes que están valorados en 70.000 millones de pesos.
8. Elías Cobos Muñoz.
Fue capturado como jefe de una organización narcotraficante acusada de lavar activos. De esta banda hacían parte coreanos, dueños de centros de comercio en San Andresitos de Bogotá, los cuales eran usados presuntamente para lavar dinero a través de la importación de telas. En total, las autoridades le incautaron 87 bienes por 57.500 millones de pesos.
9. Herederos “paras”
La Fiscalía incautó a herederos de Miguel Arroyabe, jefe del Bloque Capital; testaferros de Miguel Ángel Mejía Múnera, alias “Mellizo”, y de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias “Megateo”, 46 propiedades valoradas en 56.130 millones de pesos.
10. Carrusel de la salud de las Fuerzas Militares
En una red delincuencial en la que participaban oficiales, médicos, particulares y funcionarios públicos, se expedían documentos falsos para emitir diagnósticos médicos e incapacidades por enfermedades inexistentes; así lograban indemnizaciones y reparaciones económicas. También se tramitaban de manera irregular pensiones para obtener pagos por encima de lo debido. Las incautaciones por este caso van en 50.000 millones de pesos.
En el listado también aparecen Francisco Iván Cifuentes Villa y su núcleo familiar con 46 bienes incautaciones por 32.660 millones; Wiston Leonel Torres, conocido como el Abogado del Diablo, a quien le allanaron 40 propiedades por 26.000 millones; y Enilce López, alias la “Gata”, con 75 bienes que valen 15.000 millones.
Por el caso de la EPS Confamiliar del Huila se incautaron 28 bienes por 10.500 millones; a la Oficina de Envigado le ocuparon 11 propiedades por 5.000 millones y aparece Marco Antonio Gil, alias “El Papero”, a quien le incautaron un bien por 3.000 millones de pesos.
Fuente: www.semana.com
CASANARE
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
Bomberos Villanueva atendieron el llamado por una emergencia en la vía hacia Caracolí, donde comunidad que transitaba por la zona reportó un vehículo volcado dentro de un caño.
Al llegar al lugar, las unidades hallaron dentro del carro a un hombre el cual fue extraído sin vida. Poco después debido a que se tenía la sospecha de otra persona desaparecida se continuó la búsqueda que dio como resultado el hallazgo de un segundo cuerpo.
Las víctimas de este hecho fueron identificados como Tito Rodríguez Rodríguez, de 38 años de edad y Jhon Jairo Sánchez Fierro, de 53 años de edad, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue local.
Autoridades abrieron investigación para determinar lo ocurrido con estas personas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció por demanda de pérdida de investidura
La diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció luego de ser notificada ayer de la demanda de pérdida de investidura interpuesta en su contra por Nay Epimenio González, tras los hechos derivados de la sesión de la Asamblea Departamental del año anterior, donde se eligió al nuevo Secretario de la duma.
Acompañada de su esposo, el Senador Josué Alirio Barrera, la cabildante señaló que la situación presentada en esa sesión obedeció al mal direccionamiento del entonces Presidente de la Asamblea Departamental, Heyder Alexander Silva, quien con su actuar indujo al error en el proceso de elección del Secretario.
Según la diputada Duarte Rodríguez, no se trató mas que “una encerrona” de un nutrido grupo de dirigentes políticos que van por su curul, y que han mantenido una serie de ataques como los registrados al momento de elegir las comisiones permanentes el año anterior, donde a ella y a la diputada Luz Mery Niño las dejaron por fuera inicialmente.
A su turno, el Senador Josué Alirio Barrera señaló que el trámite se hizo de manera irregular, pues no existía impedimento alguno por parte de la diputada Marisela, pues la candidata que presuntamente estaba favoreciendo no obtuvo ningún voto, y el estrecho vínculo que se le endilgaba no existía.
Añadió que el Reglamento Interno de la Asamblea Departamental tiene un vacío jurídico para el tema de resolver las recusaciones, por lo que debió ser la Mesa Directiva de la duma la que inicialmente las resolviera, y en caso de ser negadas remitirlas a la Comisión de Ética para su análisis, lo cual no se hizo. “Al no existir el procedimiento en el Reglamento Interno debe acudirse a lo indicado en la Ley 5 del 92 y no se hizo”, enfatizó.
Explicó Barrera Rodríguez, que en el proceso de defensa que harán de la demanda, seguramente “se van a llevar por delante” a varios diputados, que en su afán de querer hacer daño a la diputada Marisela cometieron errores que les pueden costar su curul.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Prestamista de Paz de Ariporo fue asesinado en la vía entre Tame y Hato Corozal
La Policía confirmó que un hombre quien se desempeñaba como prestamista fue asesinado con arma de fuego en zona rural del municipio de Hato Corozal.
La información señala que el 14 de enero la víctima identificada como Wilfredo Lora Lara, de 35 años de edad, se movilizaba en motocicleta por la vereda El Control, zona limítrofe con el municipio de Tame, Arauca cuando ocurrió el hecho violento.
Lora Lara se desplazaba en la moto con un menor de 17 años de edad del cual no se conoce paradero, por lo que familia y allegados piden apoyo de la comunidad y las autoridades para hallarlo lo más pronto posible.
Los actos urgentes fueron realizados por el CTI de la Fiscalía, quienes trasladaron el cuerpo para el respectivo trámite médico – legal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE7 horas ago
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
-
REGIÓN8 horas ago
Autoridades de Sogamoso confirman que siguen buscando a Sara Michel
-
CASANARE8 horas ago
Diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció por demanda de pérdida de investidura
-
CASANARE8 horas ago
Migrante recientemente salido de la cárcel fue asesinado por sicarios en Trinidad
-
CASANARE8 horas ago
Prestamista de Paz de Ariporo fue asesinado en la vía entre Tame y Hato Corozal
-
CASANARE8 horas ago
Yopal inicia calendario académico con la canasta educativa al 100%
-
CASANARE9 horas ago
Premian con beca del 100% a soldados que prestaron servicio militar en Yopal
-
CASANARE8 horas ago
“Semillas para el Futuro”, el programa ambiental de Ecopetrol que desarrolló en Yopal, Aguazul y Tauramena