Connect with us

CASANARE

Dirigentes de Monterrey denuncian incremento de microtráfico y drogadicción entre los jóvenes

Published

on

Preocupantes denuncias en materia de inseguridad formularon habitantes de Monterrey, durante el Consejo de Seguridad que realizó la Gobernación de Casanare a finales del año anterior en esa localidad.

Aleyder Castañeda, ex alcaldesa de la municipalidad, denunció que existen demasiados problemas con temas de drogadicción que están afectando a los jóvenes, quienes están siendo obligados a vender alucinógenos luego que son “reclutados” con las primeras dosis “gratis”.

“Tienen a los jóvenes vendiendo drogas para que paguen las dosis porque están endeudados. El tema no es capturar al chino que vende la droga, el tema es capturar al dueño de esa droga”, señaló indignada la ex alcaldesa.

Denunció que en límites de su finca estaban montando un laboratorio para el procesamiento de alcaloides y denunció a los delincuentes con nombre propio y teléfono, pero ni así se ven los resultados.

“Nosotros requerimos resultados de verdad porque volvemos a los tiempos de atrás. Necesitamos un CTI que entregue resultados de verdad, resultados serios. Ya no aguantamos más. Acá todo el mundo sabe quiénes son los expendedores pero no pasa nada. La Policía y el CTI tienen que dar resultados o que los cambien. Yo creo que están cansados y solicito que a quienes están en el CTI hoy los trasladen y nos manden gente que quiera trabajar y nos muestren resultados en el tema de las drogas”, reclamó la ex alcaldesa.

También abigeato

Por su parte el ex diputado Jorge Morales denunció incremento en el abigeato y carneo, señalando que hay mucha gente escudándose en actividades de caza para realizar sus prácticas ilegales.

Al igual que la ex alcaldesa Aleyder Castañeda, Morales denunció actividades de microtráfico en todos los barrios, señalando que se debe hacer un “pequeño trabajo de inteligencia” y lograr llegar a los expendedores que están prácticamente identificados.

Morales fue más allá y pidió fortalecer la contra inteligencia por parte de las autoridades, porque se hacen denuncias contra los delincuentes y al momento están llamando para amenazar. Morales pidió una reunión más personalizada de los dirigentes con el Gobernador Alirio Barrera, para precisar detalles de las denuncias. “Hace falta confianza”, puntualizó.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CASANARE

Motociclista murió tras colisionar contra un taxi esta madrugada en Yopal

Published

on

By

En la madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carrera 24 con calle 24 en Yopal.

En este siniestro se vieron implicados un taxi de placa UVL-040, N° interno MY- 035 y una motocicleta de placa COF-95D, cuyo conductor identificado como Javier Gregorio Hernandez Herrera murió en el lugar de la colisión.

Se conoció que el motociclista colisionó de manera aparatosa contra el vehículo de servicio público, el impacto fue tan fuerte que murió de manera inmediata.

La inspección técnica al cadáver y las maniobras para retirar los vehículos del lugar se adelantaron por parte de la judicial con acompañamiento de  tránsito.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Cuatro heridos tras volcamiento de tractomula cargada con ACPM cerca a Monterrey

Published

on

By

El volcamiento de una tractomula de placa WCO-055, adscrita a la empresa Transportes TMC y su colisión contra un bus afiliado a la empresa La Macarena, dejó varias personas heridas y un gran derrame de ACPM en el sector de las curvas de ingreso al municipio de Monterrey (sentido Yopal – Monterrey).

Tras el siniestro organismos de socorro trasladaron en ambulancia hasta los Hospitales de Monterrey y Tauramena al conductor del vehículo de carga, dos pasajeros del bus y el conductor del mismo, con heridas leves.

Para contener el derrame de ACPM que era transportado en el carrotanque, fue necesario desplegar el plan de contigencia, el cual fue ejecutado por la empresa SOS Contingencias; debido a este proceso, la vía que inicialmente se programó para un cierre de 7 horas, pero fue necesario extender el cierre más tiempo con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios del trayecto.

Por ahora se desconoce el daño ambiental que deja este accidente, se espera que en las próximas horas se entregue un informe por parte de la autoridad ambiental.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

 

Continue Reading

CASANARE

Yopal y Maní en alarma por dengue, temporada de lluvias incrementó reporte de número de casos

Published

on

By

Durante la semana epidemiológica No. 21, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública registró 38 nuevos casos de dengue en el departamento, los cuales corresponden a los municipios de Yopal (17), Villanueva (8), Tauramena (5), Pore (2), Trinidad (2), Aguazul (1), Maní (1), Orocué (1) y Paz de Ariporo (1).

De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud de Casanare, se vienen adelantado actividades de promoción, prevención y control, así como la participación de las instituciones educativas y entorno comunitario, donde se dan recomendaciones para evitar la reproducción del mosquito; seguimiento al zancudo adulto en los casos donde hay dengue grave y se fumiga, además de la búsqueda de criaderos en lugares como alcantarillas y jornadas de recolección de inservibles, hacen parte de las acciones para hacerle frente al dengue.

Así lo dio a conocer la directora de Salud Pública, Ingrid Johana Velandia Avella, quien precisó que en la realización de estas actividades se desarrollan de manera articulada con las secretarías municipales de Salud y de Gobierno, así como las Alcaldías.

A la fecha, el departamento se encuentra en alarma y registra 711 casos de dengue, de los cuales 305 son con signos de alarma, 395 sin signos de alarma y 11 dengue grave. En cuanto a los municipios de Pore, Trinidad, Orocué, Tauramena y Villanueva se encuentran en brote, mientras Yopal y Maní en alarma, por lo que se insta a las autoridades como a la comunidad a intensificar y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti para evitar que este vector se reproduzca y transmita la enfermedad.

Fuente: Secretaría de Salud de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido