Connect with us

CASANARE

Entre incautaciones de la Fiscalía, JJ Torres ocupa el quinto lugar por millonarios bienes decomisados

Published

on

La persecución a grupos armados al margen de la ley, a narcotraficantes, a miembros de bandas criminales y a los corruptos dejó el año pasado procesos de extinción de dominio por 5,1 billones de pesos.

Según un balance de la Fiscalía, en total se ocuparon 6.500 bienes, siendo casos de corrupción los que encabezan la lista de incautaciones más valiosas con las que cuenta el Estado.

Aunque el desafío sigue siendo la administración de los bienes por parte del Estado, de llegarse a aprobar la ley propuesta por la Fiscalía y el Gobierno, estos bienes y los que están en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) podrían ser monetizados desde el momento de la incautación en beneficio del Estado.

En esta lista negra, las mafias del narcotráfico y los grupos armados al margen de la ley fueron superados por los protagonistas de los mayores escándalos por corrupción.

1. James Francisco Arias Vásquez, alias el “Chatarrero”

Luego de firmar un preacuerdo con la Fiscalía, el “zar de la chatarra” logró una condena de 10 años de prisión por los delitos de contrabando, concierto para delinquir, falsedad en documento público, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Pasará a la historia por ser la primera persona que, acogiéndose al nuevo código de Extinción de Dominio, se quedó con el 3 % del dinero ilegal que obtuvo. La Fiscalía le incautó 354 bienes avaluados en 1,8 billones de pesos.

2. Alberto Aroch Mugrabi

El empresario textilero logró que un juez le concediera detención domiciliaria este diciembre por enfermedad. Es procesado por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. El ente acusador lo señala de realizar exportaciones ficticias para obtener millonarias devoluciones de impuestos por parte de la DIAN. La Fiscalía le incautó seis bienes por un valor de 1 billón de pesos.

3. Clan del Golfo

Es la principal banda criminal del país, liderada por Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”. Las autoridades lograron ocuparle 410 propiedades por 350.300 millones de pesos.

4. Óscar Pachón Rozo, alias “Puntilla”

Al señalado líder de la organización los “Puntilleros”, banda criminal que acogió la disidencia del ERPAC y reemplazó la actividad criminal que dejó el “Loco” Barrera en los Llanos orientales, le decomisaron bienes por 224.000 millones de pesos. Son 4.251 bienes incautados, dentro de los que se incluyen 4.130 cabezas de ganado. Alias “Puntilla” fue capturado a comienzos de 2016.

5. Jhon Jairo Torres, alcalde detenido de Yopal

Las autoridades incautaron bienes al polémico alcalde de Yopal “Jhon Calzones” por 200.000 millones de pesos. Son 23 propiedades, que según Torres fueron adquiridas vendiendo ropa interior para mujeres. Actualmente, espera en detención el fin de un proceso por lavado de activos.

6. Farc

A la guerrilla, que avanza en un proceso de paz con el Gobierno Nacional, le fueron ocupados 370 bienes avaluados en 481.000 millones de pesos. El acuerdo de paz con las Farc prevé la entrega voluntaria de bienes de la organización para la reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano.

7. Narcotraficantes

Las autoridades les quitaron a personas señalados de pertenecer a mafias al servicio del narcotráfico un total de 76 bienes que están valorados en 70.000 millones de pesos.

8. Elías Cobos Muñoz.

Fue capturado como jefe de una organización narcotraficante acusada de lavar activos. De esta banda hacían parte coreanos, dueños de centros de comercio en San Andresitos de Bogotá, los cuales eran usados presuntamente para lavar dinero a través de la importación de telas. En total, las autoridades le incautaron 87 bienes por 57.500 millones de pesos.

9. Herederos “paras”

La Fiscalía incautó a herederos de Miguel Arroyabe, jefe del Bloque Capital; testaferros de Miguel Ángel Mejía Múnera, alias “Mellizo”, y de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias “Megateo”, 46 propiedades valoradas en 56.130 millones de pesos.

10. Carrusel de la salud de las Fuerzas Militares

En una red delincuencial en la que participaban oficiales, médicos, particulares y funcionarios públicos, se expedían documentos falsos para emitir diagnósticos médicos e incapacidades por enfermedades inexistentes; así lograban indemnizaciones y reparaciones económicas. También se tramitaban de manera irregular pensiones para obtener pagos por encima de lo debido. Las incautaciones por este caso van en 50.000 millones de pesos.

En el listado también aparecen Francisco Iván Cifuentes Villa y su núcleo familiar con 46 bienes incautaciones por 32.660 millones; Wiston Leonel Torres, conocido como el Abogado del Diablo, a quien le allanaron 40 propiedades por 26.000 millones; y Enilce López, alias la “Gata”, con 75 bienes que valen 15.000 millones.

Por el caso de la EPS Confamiliar del Huila se incautaron 28 bienes por 10.500 millones; a la Oficina de Envigado le ocuparon 11 propiedades por 5.000 millones y aparece Marco Antonio Gil, alias “El Papero”, a quien le incautaron un bien por 3.000 millones de pesos.

Fuente: www.semana.com

CASANARE

Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.

Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.

Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.

Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.

La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.

El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.

“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.

Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 11:00 de la noche del sábado 11 de octubre en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a la altura de la vereda El Merey. En el siniestro, dos motocicletas colisionaron violentamente, dejando como saldo una persona fallecida y dos más heridas.

La víctima fatal fue identificada como Yulber Ríos Sigua, un joven ampliamente conocido en la comunidad triniteña. Lamentablemente, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

Yulber era hijo del exconcejal de Trinidad y actual presidente de la vereda El Valle, Leonardo Ríos, reconocido líder comunitario del municipio. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y habitantes de la región, quienes lamentan la pérdida de un joven trabajador y apreciado por su entorno.

Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro y determinar las circunstancias en que se produjo la colisión que cobró la vida del joven motociclista.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido