REGIÓN
Por 6 meses extienden el pago mensual a exintegrantes de las Farc
Hasta el 31 de diciembre de 2019, el gobierno nacional extendió el otorgamiento del beneficio de asignación mensual para los exintegrantes de las Farc-Ep que se acogieron al Acuerdo de Paz y se encuentran en la legalidad. El plazo se otorga, mientras se aprueban los componentes de la etapa de reincorporación a largo plazo. A fecha de hoy, la asignación beneficia a 10.962 personas en proceso de reincorporación social y económica.
Mediante la Resolución 2536 del 6 de agosto de 2019, expedida por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se garantiza que el exintegrante de las Farc-Ep reciba la asignación mensual, equivalente a 90 por ciento de un salario mínimo legal mensual vigente.
¿Quién recibirá la asignación mensual?
- Quien asista a una de las actividades de reincorporación social y/o económica, registrada en el Sistema de Información de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, dentro de los seis (6) meses anteriores al período de desembolso.
- Quien diligenció el Registro Nacional de Reincorporación (RNR), aun teniendo un vínculo contractual, laboral, legal y reglamentario.
- Quien, a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución, asistió por lo menos una vez al mes, a una de las actividades de reincorporación social y/o económica dispuestas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
La asignación mensual no aplica para el exintegrante de las Farc-Ep en reincorporación que devengue más de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, tenga sentencia penal ejecutoriada, por delitos dolosos cometidos después del 1 de diciembre de 2016; por orden judicial; o exclusión o revocatoria del listado de acreditación de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre otras.
Igualmente, habrá limitación temporal de la asignación mensual para quienes estén privados de la liberad o tengan órdenes de captura vigente
Casos excepcionales
La asignación mensual podrá otorgarse al exintegrante Farc-Ep en reincorporación, cuando no asista a las actividades de reincorporación social y económica, si acredita ante la Agencia para la Reincorporación y la Normalización la existencia de alguna de las siguientes circunstancias: incapacidad médica, licencia por maternidad, atención de requerimiento del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición o salida del país autorizada por entidad competente, entre otros.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


