CASANARE
En estas vacaciones evite enfermarse, siguiendo las recomendaciones de expertos
En el periodo de vacaciones las consultas médicas suelen aumentar, en mayor proporción por enfermedades de origen viral. Éstas se generan por procesos de predominio infeccioso ya que los agentes causantes de las infecciones no distinguen entre género o edad.
Teniendo en cuenta historiales de consultas realizadas por los afiliados de Emermédica, empresa líder en atención médica domiciliaria, se puede establecer que el sexo femenino consulta más por cuadros de dolor de cabeza y el sexo masculino por dolencias de tipo articular o muscular y pacientes pediátricos por patologías infecciosas agudas.
El top 3 de enfermedades que generan más consultas son:
· El Síndrome Febril: cuadro clínico que solo se presenta con fiebre (temperatura igual o mayor a 38 ºC) y en primera instancia no se encuentra algún foco infeccioso.
· Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): cuadro clínico consistente en presencia de tres (3) o más deposiciones acuosas o disminuidas de consistencia, asociado a molestias abdominales en las últimas 24 horas y que no supere las 3 semanas.
· Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.
“En pacientes pediátricos las enfermedades más comunes de consulta son las infecciones respiratorias agudas y gastroenteritis aguda; ejemplos de infección respiratoria aguda se encuentra la gripe y las infecciones en los diferentes órganos del tracto respiratorio superior, como la faringe y las amígdalas. Además, otras consultas frecuentes se dan por infecciones en los oídos, conocidas como otitis o por molestia en los senos paranasales (sinusitis).” Aseguró el doctor Manuel Cárdenas, Coordinador Médico de Emermédica.
Estas son algunas recomendaciones para cuidarlas y prevenirlas:
1. Un pilar fundamental para la prevención de enfermedades es una adecuada higiene. El lavado de manos es imprescindible tanto del paciente como de su cuidador.
2. Tener algún tipo de protección como tapabocas cuando se sufra de patologías respiratorias
3. Evitar o minimizar el contacto con personas enfermas y si lo hay, mantener un adecuado flujo de aire.
Es indispensable hervir el agua a beber para evitar las Enfermedades Diarreicas Agudas. Además, se debe tener un adecuado lavado de los alimentos durante su preparación.
¿Qué hacer si se enferma en vacaciones?
1. Al viajar, es indispensable tener un botiquín con gasas, compresas, un vendaje elástico, un analgésico recomendado por el médico de la familia, algodón, banditas, antiséptico en caso de alguna herida, esparadrapo, linterna y el listado de teléfono de emergencias.
2. Mantener una buena hidratación y evitar cualquier tipo de manejo empírico (recibir recomendaciones de personas que no tienen conocimiento en salud).
“En estos casos es práctico tener un buen servicio de atención médica domiciliaria, puesto que la atención de su estado de salud estará a cargo de un médico quien a su criterio y dependiendo de la complejidad del cuadro dará manejo en casa o realizar un traslado a urgencias de un centro asistencial”, puntualizó el doctor Cárdenas.
Fuente: Cristina González – Goodwill Comunicaciones
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE18 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE15 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE18 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE18 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


