Connect with us

CASANARE

En estas vacaciones evite enfermarse, siguiendo las recomendaciones de expertos

Published

on

En el periodo de vacaciones las consultas médicas suelen aumentar, en mayor proporción por enfermedades de origen viral. Éstas se generan por procesos de predominio infeccioso ya que los agentes causantes de las infecciones no distinguen entre género o edad. 

Teniendo en cuenta historiales de consultas realizadas por los afiliados de Emermédica, empresa líder en atención médica domiciliaria, se puede establecer que el sexo femenino consulta más por cuadros de dolor de cabeza y el sexo masculino por dolencias de tipo articular o muscular y pacientes pediátricos por patologías infecciosas agudas.

El top 3 de enfermedades que generan más consultas son:

· El Síndrome Febril: cuadro clínico que solo se presenta con fiebre (temperatura igual o mayor a 38 ºC) y en primera instancia no se encuentra algún foco infeccioso.

· Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): cuadro clínico consistente en presencia de tres (3) o más deposiciones acuosas o disminuidas de consistencia, asociado a molestias abdominales en las últimas 24 horas y que no supere las 3 semanas.

· Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.

“En pacientes pediátricos las enfermedades más comunes de consulta son las infecciones respiratorias agudas y gastroenteritis aguda; ejemplos de infección respiratoria aguda se encuentra la gripe y  las infecciones en los diferentes órganos del tracto respiratorio superior, como la faringe y las amígdalas.  Además, otras consultas frecuentes se dan por infecciones en los oídos, conocidas como otitis o por molestia en los senos paranasales (sinusitis).” Aseguró el doctor Manuel Cárdenas, Coordinador Médico de Emermédica.

Estas son algunas recomendaciones para cuidarlas y prevenirlas:

1. Un pilar fundamental para la prevención de enfermedades es una adecuada higiene. El lavado de manos es imprescindible tanto del paciente como de su cuidador.

2. Tener algún tipo de protección como tapabocas cuando se sufra de patologías respiratorias

3. Evitar o minimizar el contacto con personas enfermas y si lo hay, mantener un adecuado flujo de aire.

Es indispensable hervir el agua a beber para evitar las Enfermedades Diarreicas Agudas. Además, se debe tener un adecuado lavado de los alimentos durante su preparación.

¿Qué hacer si se enferma en vacaciones?

1. Al viajar, es indispensable tener un botiquín con gasas, compresas, un vendaje elástico, un analgésico recomendado por el médico de la familia, algodón, banditas, antiséptico en caso de alguna herida, esparadrapo, linterna y el listado de teléfono de emergencias.

2. Mantener una buena hidratación y evitar cualquier tipo de manejo empírico (recibir recomendaciones de personas que no tienen conocimiento en salud).

“En estos casos es práctico tener un buen servicio de atención médica domiciliaria, puesto que la atención de su estado de salud estará a cargo de un médico quien a su criterio y dependiendo de la complejidad del cuadro dará manejo en casa o realizar un traslado a urgencias de un centro asistencial”, puntualizó el doctor Cárdenas.

Fuente: Cristina González – Goodwill Comunicaciones

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

70 ÷ = 70

CASANARE

Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas

Published

on

By

A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.

En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.

Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare

Published

on

By

Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.

Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.

Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.

El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.

Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.

El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.

Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal en articulación con la E.S.E. Salud Yopal y las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio, llevará a cabo la sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación el sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, esta jornada tiene como objetivo asegurar la defensa de la población contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y al mismo tiempo seguir mejorando la cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI en la ciudad.

En esta jornada se ofrecerán vacunas para varios grupos de la población, que incluyen:

  • Niños y niñas menores de 6 años (tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras).​
  • Niños y niñas de 9 a 17 años (Virus del Papiloma Humano – VPH).
  • Mujeres en edad fértil y gestantes (Toxoide tetánico, diftérico y vacuna DPT acelular).
  • Población general susceptible (Influenza y fiebre amarilla).

Los yopaleños podrán acercarse a los nueve puntos intramurales habilitados, que incluyen el Hospital Central de Yopal, CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud. También podrán acudir a los puntos extramurales situados en el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la Central de Abastos.

La Secretaría de Salud invita a la comunidad para que participe activamente de la jornada y recuerda que todas las vacunas del esquema regular son gratuitas y seguras, por lo que pueden acudir a los puntos habilitados y presentar el carnet de vacunación para verificar el esquema de inmunización.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido