Connect with us

CASANARE

Torres Escalante niega su responsabilidad sobre falsos positivos en Casanare

Published

on

El General (R) asegura que no es culpable de ejecuciones extrajudiciales

El General en retiro Henry Torres Escalante, acusado de ser el responsable de ejecuciones extrajudiciales conocidas popularmente como ‘falsos positivos’, mientras fue Comandante del a Décimo Sexta Brigada del Ejército en Casanare, negó su responsabilidad en la muerte de los dos campesinos por los cuales se encuentra hoy en un tedioso proceso judicial.

En entrevista para Noticias Caracol, el alto oficial manifestó que la principal responsabilidad recae sobre los subalternos, ya que, según él, “Los superiores fuimos engañados por estos subalternos que disfrazaban sus operaciones delictivas con operaciones legítimas”.

El general en retiro Henry Torres Escalante es el primero de su rango en responder ante la justicia y someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), allí entró a un proceso de esclarecimiento de los hechos, donde la justicia y el país espera conocer la verdad sobre lo sucedido en los años 2006 y 2007.

Sobre las irregularidades que se registraron en el asesinato de campesinos para presentarlos como bajas en combate, el General en retiro manifestó, “desde el momento en que me informan que son resultados operaciones, producto de un combate, lo normal era felicitar a la persona que había realizado la operación porque no había ninguna duda o no había ninguna sospecha de que había habido algo anormal. Para la época había una directiva donde se daban unos estímulos y premios a las personas que tenían resultados operacionales”.

Torres Escalante no negó la existencia de los ‘falsos positivos’, pero sostiene que es inocente de las acciones ilícitas que lo acusan, aseguró que no va a asumir ninguna responsabilidad por hechos que según él no tiene culpa alguna y espera poder contar su verdad ante la JEP y el país.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Soldado profesional fue asesinado por un francotirador en zona urbana de Fortul

Published

on

By

soldado arauca

Un soldado profesional identificado como Brayan Steven Macuace Ortiz fue asesinado por un francotirador en zona urbana del municipio de Fortul.

Los hechos se presentaron en la tarde del jueves, de acuerdo con el Comunicado de Prensa dado a conocer por el Comando de la Octava División del Ejército.

El Comando de la Octava División del Ejército Nacional se permite informar que:

1. Durante labores de seguridad desplegadas por el Ejército Nacional en la tarde de este jueves, 20 de marzo, en Fortul, Arauca, terroristas del Frente Domingo Laín Sáenz, del ELN, atacaron a un grupo de militares. Producto de esta vil acción fue asesinado el Soldado Profesional Brayan Steven Macuace Ortiz.

2. Inmediatamente, la institución dispuso de un equipo interdisciplinario para brindar todo el apoyo y acompañamiento a los familiares y amigos del uniformado en este difícil momento.

3. De igual forma, ya se inició el proceso para instaurar las denuncias ante las autoridades competentes por la clara y sistemática violación de ese grupo armado organizado a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Otro que se va, confirman nulidad de la elección de Jhon Jairo Peynado como Concejal de Yopal

Published

on

By

jhon jairo peynado

La Sección Quinta del Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección de John Jairo Peynado, del Partido Liberal, como concejal de Yopal para el periodo 2024-2027.

La decisión fue tomada en segunda instancia, tras la demanda interpuesta por Reyes Emilio Guanaro Vargas, quien a nombre del Partido Liberal ocupará el curul dejada por Peynado.

El demandante argumentó que Peynado estaba inhabilitado para ocupar el cargo, debido a un contrato firmado el 7 de febrero de 2023 con la Gobernación de Casanare, relacionado con la elaboración del Plan Operativo 2023 para la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Según Guanaro, este contrato se ejecutó en Yopal, configurando una causal de inhabilidad

El Tribunal Administrativo de Casanare había anulado la elección en primera instancia, al considerar que el contrato sí cumple con los elementos para decretar la inhabilidad: fue celebrado dentro del año anterior a la elección y ejecutado en el municipio de Yopal. Peynado apeló, argumentando que el contrato fue ejecutado en otros municipios y que la mención a Yopal se debía a ser la sede de la Gobernación.

Tras evaluar los argumentos y pruebas presentadas, la Sala del Consejo de Estado ratificó la decisión del Tribunal de Casanare, confirmando la nulidad de la elección de Peynado como concejal de Yopal. Con esta decisión, Reyes Emilio Guanaro asumirá la curul en el concejo municipal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Arroceros de Casanare conocieron las estrategias de apoyo del gobierno ante caída del precio

Published

on

By

Reunión de arroceros 2

Se llevó a cabo una nueva mesa de diálogo en el auditorio de la Fundación Amanecer de Yopal, en el marco de los diálogos del gobierno nacional con el sector arrocero. El encuentro contó con la participación de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega.

Durante la sesión, la viceministra anunció importantes avances en la inclusión de Casanare dentro de la propuesta nacional dirigida a los productores de arroz que cultivan mediante el sistema de riego.

Durante la jornada se activaron tres propuestas clave: acceso a financiamiento a través de brigadas de Finagro y el Banco Agrario, incentivos para la capitalización rural y mecanismos de alivio financiero, además del apoyo directo a los productores que realizaron sus cosechas en el marco del programa de insumos agropecuarios FAIA a nivel nacional.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Alexi Yesid Duarte Torres, destacó la articulación lograda con el Ministerio de Agricultura y la disposición de la viceministra Geidy Ortega para el diálogo y la búsqueda de soluciones concretas.

“En este espacio de diálogo arrocero, Casanare tuvo la oportunidad de construir soluciones junto al Ministerio de Agricultura, partiendo de las necesidades del gremio. Es fundamental la disposición de la viceministra para escuchar a todos los productores y establecer compromisos concretos, así como la posibilidad de implementar una libertad vigilada de precios y avanzar en la tramitación de la ley de estabilización de precios del arroz”, señaló Duarte Torres.

Yudy Herrera, presidenta de la Asociación de Mujeres Arroceras de Casanare, destacó que durante la mesa de trabajo se abordaron temas de gran relevancia para el gremio en articulación con el Ministerio de Agricultura. Además, explicó los avances relacionados con la regulación de precios para el 2025.

“La verdad es que se han abordado temas muy importantes y podemos decir que no salimos con las manos vacías. Se han trazado diversas rutas y explorado formas de alcanzar nuevos acuerdos. Aunque el Ministerio no puede fijar un precio, que es lo que la mayoría de los productores espera, estamos encaminados a evitar la caída de los precios y a garantizar una cosecha exitosa en 2025, si Dios lo permite”, expresó Herrera.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido