META
Suspenden proceso para crear Empresa que manejaría el alumbrado público de Villavicencio

El Juzgado Segundo Administrativo de Villavicencio decretó una medida cautelar, que ordena al municipio suspender de manera provisional el Acuerdo N°368 del 29 de noviembre de 2018, mediante el cual el Concejo Municipal autoriza al alcalde Wilmar Barbosa, a constituir una Empresa de Servicios Públicos de Economía Mixta, para manejar el alumbrado público de la capital del Meta.
La medida de urgencia está solicitada dentro de una Acción Popular, impetrada para impedir que el municipio busque un nuevo socio para la creación de la menciondad Empresa de Economía Mixta.
El fallo se da, atendiendo a un auto proferido el 7 de mayo de 2019 por el Tribunal Administrativo del Meta, en cual se ordena al municipio suspender de manera provicional los efectos del mencionado Acuerdo Municipal.
También se ordena, suspender de manera inmediata, el proceso de Licitación Pública que adelanta el Municipio, para la “Escogencia de un socio estratégico para la constitución de una empresa de servicios públicos mixta”, hasta tanto se decida de fondo la Acción Popular.
Para el Juzgado, el Acuerdo N° 368 del 29 de noviembre de 2018 va en contravía de lo dispuesto en el numeral 6° del articulo 27 de la Ley 1508 de 2012, que señala que “No se pondrá celebrar este tipo de contratos durante el último año de gobierno salvo que sean celebrados por el Distrito Capital”.
Al conceder la medida cautelar, el Juez también admitió una demanda de Acción Popular que empieza su trámite procesal en el despacho y se tomará su tiempo hasta resolver en derecho. Lo que se busca es evitar perjuicios irremediables al patrimonio del Municipio.
Por ahora, la Alcaldía no podrá adelantar ninguna etapa del proceso, hasta que no se decida de fondo la Acción Popular.
Fuente: Con información de www.villavicenciodiaadia.com
META
Tribunal de Villavicencio condenó a 10 años de prisión a sujeto que abusó de dos niñas

La contundencia del material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación permitió que la sala penal del Tribunal Superior de Villavicencio revocara el fallo de un juez penal del circuito que absolvió a un hombre implicado en el abuso sexual de dos niñas de 8 y 12 años, en febrero de 2011 en Villavicencio.
Los argumentos del ente acusador fueron suficientes para que en segunda instancia el hombre fuera condenado a 10 años de prisión (120 meses), luego de ser encontrado responsable del delito de actos sexuales con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo.
En la reciente decisión el Tribunal valoró las pruebas presentadas por la Fiscalía con las cuales quedó demostrada la responsabilidad del sentenciado en la agresión sexual.
Según se estableció, el condenado realizó tocamientos de índole sexual a las víctimas a quienes invitó a su casa, contigua al colegio donde estudiaban las niñas.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Asegurado sujeto que abusó de un niño de 12 años en Villavicencio

Por solicitud de un fiscal adscrito al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) un juez de control de garantías envió a prisión a un hombre, presuntamente, responsable de agredir física y sexualmente a un menor de 12 años.
Labores de policía judicial evidenciaron que el presunto agresor convivía en la misma casa con la víctima en un sector residencial del sur de Villavicencio.
Al parecer, entre marzo 2020 y agosto de 2021 el procesado habría aprovechado los momentos a solas con el menor para abusarlo sexualmente. Se cree que el hombre además golpeaba al joven a quien también intimidaría con asesinar a sus padres si contaba lo sucedido.
Los procedimientos de captura del procesado estuvieron a cargo de investigadores del CTI de la Fiscalía, quienes contaron con el apoyo de la Policía Nacional.
La Fiscalía imputó al hombre el delito de acceso carnal violento agravado, el cual no fue aceptado.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Obras de mitigación han evitado inundaciones del Guayuriba en Villavicencio

Las inundaciones y los estragos que causaba el río Guayuriba en la vereda Vegas del Guayuriba del municipio de Villavicencio, son cuestión del pasado, debido a las obras de encauzamiento y mitigación que ejecutó Ecopetrol, luego de una exigencia hecha por parte de Cormacarena y con el acompañamiento de los habitantes del sector.
Se trata de la construcción de cuatro jarillones de apoyo laterales y un jarillón de reforzamiento sobre la margen izquierda del río, además, de un canal de más de 1 kilómetro de largo como medida de control, conducción y encauzamiento del afluente, el cual en temporada de invierno afecta cultivos, animales, viviendas, bienes y enseres de la comunidad de esta zona rural.
Yirlan Vargas Franco presidenta de la JAC de la vereda Vegas de Guayuriba, aseguró que estas obras en el cauce del río ayudaron a mitigar los riesgos que normalmente ocasiona a las familias, pues hace unos meses hubo un desbordamiento que arrasó con cinco casas que estaban ubicadas a la orilla del afluente.
Estas obras que culminaron a finales de marzo y cuentan con el seguimiento y monitoreo constante de Cormacarena, fueron ejecutadas como medida de protección a mediano plazo. Se espera en los próximos días, la conformación de una nueva mesa de diálogo para plantear el reforzamiento de los jarillones y otras obras de mitigación.
Fuente: Cormacarena
-
ARAUCA15 horas ago
ELN entregó prueba de supervivencia de militares secuestrados en Arauca
-
META15 horas ago
Tribunal de Villavicencio condenó a 10 años de prisión a sujeto que abusó de dos niñas
-
REGIÓN15 horas ago
Aguardiente boyacense Líder logró primera exportación a Venezuela
-
CASANARE15 horas ago
Mesa de concertación hoy en Paz de Ariporo por bloqueos a pavimentación hacia Montañas del Totumo
-
CASANARE10 horas ago
Supersalud extendió por un año vigilancia sobre Capresoca
-
CASANARE15 horas ago
Relevo en Gestión del Riesgo de Casanare, se va Guillermo Pérez y llega Arvey Méndez Acosta
-
ARAUCA15 horas ago
Comandante de Policía Arauca confirmó secuestro de patrullero
-
NACIONALES10 horas ago
Ecopetrol incrementa entrega de Gas Licuado de Petróleo al mercado