META
MinTic regresa con “Cine para Todos” a Villavicencio este sábado con hermosa película infantil
Este sábado 26 de noviembre regresa Cine para Todos con el estreno de una de las cintas más esperadas del cine infantil latinoamericano: “Un caballo llamado elefante”, a partir de las 9:30 a.m. en las salas seleccionadas de Cine Colombia, ubicadas en 12 ciudades del país.
Esta función gratuita, dirigida a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, hace parte del proyecto de inclusión cultural del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El largometraje de origen chileno está inspirado en las aventuras de infancia del músico Lalo Parra y su hermano, quienes en el intento de cumplir con la última voluntad de su abuelo, hacen hasta lo imposible por liberar a su caballo, viéndose envueltos en un sinfín de situaciones que los llevan incluso a poner en riesgo sus propias vidas, cuando deciden colarse en un circo para lograr su cometido. A través de esta inspiradora cinta llena de magia, simbolismos y viajes al interior del ser humano, los niños aprenden a crecer, a aceptarse y a valorarse como hermanos.
Considerado un hito del cine por ser uno de los pocos filmes de ficción de corte familiar producidos en Chile, “Un caballo llamado elefante” fue estrenado en el mes de agosto de este año en su país de origen, obteniendo excelentes comentarios por parte de la crítica especializada. La película, galardonada en el festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI y candidata a las nominaciones de los premios Oscar 2017, incluye en su reparto las actuaciones de los colombianos Patricia Ercole y Salvo Basile.
Aunque en nuestro país la cinta será estrenada oficialmente en el año 2017, Cine Para Todos la proyectará en primicia, con tecnología de audiodescripción, subtitulado especial y lengua de señas.
La función accesible y gratuita se llevará a cabo en la siguiente sala:
Villavicencio
Multiplex Cine Colombia Viva Villavicencio – Sala 6 (Calle 7 N° 45 -185, La Esperanza)
Capacidad: 256 personas
Recomendaciones para la asistencia a la función de “Un caballo llamado elefante”:
· El acceso a las funciones de Cine Para Todos está permitido desde las 9:30 a.m. Es importante la puntualidad para cumplir con los horarios de las salas.
· El ingreso a las funciones es gratuito, la prioridad la tendrán las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.
· Las sillas se asignarán por orden de llegada. Se permitirá el acceso hasta completar la capacidad de las salas.
· Las personas que quieran acceder a las diademas para la audiodescripción deberán presentar un documento de identificación vigente.
· Un combo de gaseosa de 22 onzas y crispetas de 46 onzas estará disponibles para los asistentes a un precio de $2.000. Cine Para Todos no cubre gastos de confitería.
· Para la asistencia de grupos las instituciones deben reservar cupos comunicándose por las siguientes vías: cine@saldarriagaconcha.org o a los teléfonos (1) 2572058 y (1) 2572098.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Levantan bloqueos en Puerto Gaitán, mesas de diálogo con comunidad continuarán

Tras un espacio de diálogo con comunidades Puerto Gaitán, quienes desde hace varios días adelantaban una serie de bloqueos que afectaban la producción del Campo Rubiales se logró firmar un acta de acuerdo.
En el acta quedó plasmado que se otorgarán las garantías para la no judicialización y no estigmatización a voceros y representantes de las comunidades que ejercieron su derecho a la protesta y participaron en ese espacio.
Además, se programó para el próximo 21 de febrero una reunión de seguimiento a las acciones de acuerdos sobre el proyecto de pavimentación de 95KM, de acuerdo con el convenio macro.
Tras la suspensión de los bloqueos, se acordó que las mesas de diálogo social con líderes campesinos, indígenas, líderes comunales y trabajadores.
Lea también: Gobernador del Meta asegura que manos oscuras lideran bloqueos en Puerto Gaitán
Trascendió que un pequeño grupo integrado por soldadores y mecánicos, bloquearon anoche el puente sobre el río Manacacias alegando que no fueron incluidos, por lo que se tendrá una reunión con ellos en la mañana de este miércoles.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Lea también: Empresas de hidrocarburos se pronuncian por bloqueos en Rubiales que completan 7 días
META
Durante enero, Meta recaudó 3.700 millones a través del impuesto vehicular

Un comportamiento positivo, gracias al descuento del 15%, se registró en el mes de enero por concepto de recaudo del impuesto de vehículo automotor, vigencia 2023, que alcanzó la cifra de 3.700 millones de pesos.
Según informó Cristian Baquero, gerente de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Meta esta cifra son 1.100 millones de pesos más frente al 2022, cuando el recaudo alcanzó los 2.600 millones de pesos.
Esta cifra es el resultado del buen comportamiento de los dueños de vehículos y motos matriculados en las oficinas de tránsito del Departamento, que han aprovechado el descuento por pronto pago, del 15%, que se vence el 28 de febrero.
Ese aumento en el recaudo es para el Meta, dijo el funcionario, quien recordó que el 80% es para el Departamento y el 20% para el municipio.
Invitó a los contribuyentes a ponerse al día con esta obligación, recordando que en marzo el descuento por pronto pago será del 10%.
A los puntos de pago conocidos se suma SuperGIROS, cuyo corresponsal en el Meta es Consuerte.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Gobernador del Meta asegura que “manos oscuras” lideran bloqueos en Puerto Gaitán

El gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que lo que está pasando en Puerto Gaitán con los bloqueos es muy grave y afecta a la comunidad, los trabajadores, al gremio transportador y el comercio.
El mandatario reiteró que por la lucha que ha dado con los líderes de la región, no se puede permitir que intereses oscuros, la empañen por lo que pidió apoyo del presidente Gustavo Petro para dar solución a los bloqueos.
De acuerdo a Zuluaga, el bloqueo se convirtió en una “sinvergüencería”, que afecta a miles por lo que el Gobierno Nacional no puede permitir que la situación que completa 8 días se siga prolongando, además advierte que el señalamiento por un supuesto imcumplimiento en la pavimentación de la vía que conduce a la zona es una mentira que no va a permitir.
Además recordó a lo líderes de los bloqueos, que las vías que conducen al campo petrolero estaban en pésimo estado y sobre ellas se han realizado varios mantenimientos, además del proyecto que llevaría al inicio de la pavimentación que exigen las comunidades en el mes de julio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA6 horas ago
Gobierno Nacional instalará en Arauca Puesto de Mando Unificado por la Vida
-
ARAUCA4 horas ago
Denuncian extraña desaparición de dos comerciantes araucanos
-
REGIÓN6 horas ago
Con acta de acuerdos se levantó protesta por la educación en San Luis de Gaceno y Úmbita
-
META6 horas ago
Durante enero, Meta recaudó 3.700 millones a través del impuesto vehicular
-
ARAUCA6 horas ago
Defensor del Pueblo pide a grupos armados frenar acciones contra empresas en Arauca
-
CASANARE5 horas ago
Más de $55 mil millones viabilizados para proyectos en 5 municipios de Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Gobernación de Casanare construye un canal de 2 km para proteger 3 veredas en Hato Corozal
-
META5 horas ago
Levantan bloqueos en Puerto Gaitán, mesas de diálogo con comunidad continuarán