Connect with us

CASANARE

Joven arquitecta yopaleña representará a Colombia en Diplomado Internacional

Published

on

Un gran logro en su vida profesional alcanza la arquitecta yopaleña Andrea Paola Granados Quiroga, quien fue escogida para representar a Colombia en el Diplomado de “Vivienda Social Sostenible 2017”, que tendrá lugar en la ciudad de Guatemala del 8 al 21 de octubre del presente año, con jóvenes arquitectos de países como: Ecuador, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.

Esta joven arquitecta es egresada de la Universidad de La Salle, con tres años de carrera profesional con gran iniciativa y capacidad de liderazgo en diferentes campos de la Arquitectura.

De hecho, ha representado al país en diferentes eventos nacionales e internacionales como participante de la Redcolsi de semilleros de investigación, red de jóvenes arquitectos a nivel nacional, ha adelantado una investigación de habitabilidades estratégicas para nuevos equipamientos colectivos mediante desarrollos de redes para sistemas urbanos, ambientales, culturales y agrícolas para la región; de igual forma, ha participado en temas con énfasis de Diseños urbanos, e investigaciones de patrimonio tangible e intangible de nivel local, regional y nacional.

Actualmente está trabajando en proyectos de diseños en conservación del patrimonio para la región, en el caso puntual en el municipio de Orocué, donde realiza diseños de conservación de la Casa Museo y Centro de Memoria La vorágine, y a su vez un prototipo de arquitectura con la literatura en presentación de la obra de La Vorágine.

Ahora, con una investigación en vivienda sostenible para la región, luego de una selección entre jóvenes arquitectos latinoamericanos, representará nuevamente a Colombia en este Diplomado, donde se presentarán diseños de prototipos de vivienda basados en estrategias bioclimáticas, aspectos antropológicos, económicos y sociales, con enfoque en la reducción de vulnerabilidades ante riesgos.

El objetivo de este Diplomado es de contribuir al desarrollo profesional de una nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de las realidades que habitan en Latinoamérica.

Los participantes convivirán en las instalaciones de la Finca Florencia a 35 km de la Ciudad de Guatemala, participando en la construcción de un prototipo de vivienda social sostenible y recibiendo capacitaciones de profesionales que trabajan en la temática en la región. Posteriormente, los estudiantes regresarán a sus países de origen para desarrollar un prototipo teórico practico de vivienda social para una familia de escasos recursos de su entorno.

Los mejores prototipos se publicarán en una monografía de la red de arquitectura Latinoamericana, destacados como Arquitectos del Futuro. Felicitaciones a esta joven arquitecta casanareña, que continúa dejando en alto el nombre del departamento en eventos académicos y profesionales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Tristeza en Aguaclara, jovencito de 12 años fue hallado sin vida al interior de su residencia

Published

on

By

intentos suicidio

Profundo pesar causó entre la comunidad del Corregimiento de Aguaclara, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, la noticia del fallecimiento del adolescente Sergio Alejandro Rodríguez Gómez, quien fue hallado sin vida al interior de su residencia, por parte de su señora madre.

De acuerdo con el reporte policial, los hechos se presentaron en una residencia de la Urbanización La Ceiba del mencionado Corregimiento en horas de la noche del viernes 21 de marzo, cuando la madre del joven regresó a su vivienda y halló el televisor encendido y las luces apagadas, por lo que lo llamó por su nombre sin obtener respuesta, hallándolo colgado de un perchero, ya sin signos vitales.

De primera mano se conoció, que en horas de la tarde la madre del joven le había retirado el teléfono celular y lo mandó para la casa, lo que causó un gran disgusto del menor. Cuando la madre regresó se encontró con la triste escena ya descrita.

Sergio Alejandro era estudiante de 7° grado en el Colegio Manuel Elkin Patarroyo del Corregimienro de Aguaclara.

Fuente: El Diario del Llano – Con información de Conexión Medios

Continue Reading

CASANARE

Controlado brote de varicela que se presentó en la cárcel de Yopal

Published

on

By

varicela

La Secretaría de Salud de Yopal, a través de su equipo de Vigilancia de Salud Pública, controló exitosamente un brote de varicela que se presentó en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario del municipio.

Tras la notificación de un caso de varicela en una persona privada de la libertad, el equipo de Epidemiología y el Programa Ampliado de Inmunizaciones y Enfermedades Inmunoprevenibles del municipio activó de inmediato los protocolos de control.

“La varicela es un virus altamente contagioso, por lo que era crucial actuar con rapidez y eficacia para evitar la propagación”, afirmó el secretario de Salud, Nicasio Mariño.

Medidas Implementadas:

  • Se aisló preventivamente durante 42 días al patio N° 1 y a todas las personas que tuvieron contacto estrecho con el caso índice.
  • ​Los internos fueron ubicados en celdas individuales y serán monitoreados diariamente por parte del personal médico de Salud.
  • Se implementaron medidas estrictas de bioseguridad, incluyendo el uso obligatorio de tapabocas y el lavado frecuente de manos bajo la supervisión y seguimiento del personal del INPEC.
  • Se acordó notificar e informar de manera inmediata y oportuna a la secretaría de Salud Municipal la presencia de nuevos casos de varicela.
  • Se restringió el ingreso de visitas y personas ajenas a la institución, así como la prohibición de salidas para los internos, con el fin de contener el brote.

Gracias a la rápida intervención de la Secretaría de Salud Municipal y la colaboración del área de sanidad del Centro Carcelario, el brote ha sido controlado y no se han reportado nuevos casos por el momento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

423 toneladas de residuos fueron sacados de los canales que circundan Yopal

Published

on

By

limpieza de canales

Un positivo balance arrojaron las actividades de limpieza y recolección de residuos realizadas en diferentes sectores de la ciudad, en el marco de la segunda versión de la jornada “Juntos Cuidando a Yopal”, con la cual se intervinieron los cinco canales de aguas lluvias, puntos críticos de disposición, poda y limpieza de sumideros en las diferentes comunas.

En total fueron recolectadas 423.59 toneladas, entre escombros, llantas y material vegetal, además de la disposición en la celda del relleno sanitario Cascajar de 50 toneladas de llantas, disminuyendo significativamente los focos de proliferación de insectos, roedores, embelleciendo las áreas públicas y mejorando la seguridad en la capital.

“Logramos intervenir los cinco canales propuestos: El Remanso, Caño Seco, Caño Campiña, perimetral Aeropuerto y Central Abastos, los cuales recuperamos y mejoramos sus condiciones para la temporada invernal que se avecina. Recolectamos 423 toneladas que fueron dispuestas en el relleno sanitario Cascajar y la Escombrera Municipal”, destacó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que este fue un proceso articulado entre la Secretaría de Infraestructura y las empresas prestadoras del servicio de aseo como Veolia y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, quienes apoyaron de manera significativa desde sus áreas de influencia, atendiendo no solo sus rutas establecidas sino también en 18 puntos críticos donde se venían presentando focos de acumulación y mala disposición de los residuos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido