REGIÓN
Boyacenses son los que más han reportado delitos electorales
La Fiscalía General de la Nación estará presente en las elecciones de autoridades locales de este domingo, 27 de octubre, y apoyará el certamen democrático con 8.894 funcionarios, entre fiscales, asistentes e investigadores en todo el país.
El personal estará en las Unidades de Reacción Inmediata –URI-, mesas de justicia en los puestos de votación y en las distintas sedes de la Fiscalía a nivel nacional.
Los funcionarios recibirán denuncias relacionadas con las elecciones, realizarán los actos urgentes que se requieran para iniciar o impulsar investigaciones por situaciones que afecten el certamen electoral, y presentarán ante jueces de garantías a las personas involucradas en hechos irregulares.
BOYACÁ EL DEPARTAMENTO CON MÁS DENUNCIAS
La mayoría de casos han sido reportados en: Boyacá, con 89; en la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía se han recibido 62 denuncias; en Cundinamarca, 57; Santander, 54 y Antioquia 47. Además, a la fecha, han sido recibidas 780 denuncias por delitos contra los mecanismos de participación democrática. Entre los más denunciados figuran:
- 242 Denuncias por fraude en inscripción de cédulas
- 195 Corrupción al sufragante
- 79 Constreñimiento al sufragente
- 66 Intervención en política por funcionario público
El centro de Contacto de la Fiscalía Nacional estará habilitado para recibir reporte desde cualquier lugar de Colombia, en la línea nacional 018000 919748 o al 122 desde teléfono celular. De igual manera, está disponible la plataforma URIEL del Ministerio de Interior, https://uriel.mininterior.gov.co/.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


