REGIÓN
Boyacá cuenta con uno de los mejores Centros de Almacenamiento de Vacunas para COVID-19

Gracias a la gestión del anterior gobierno, hoy Boyacá cuenta con un moderno Centro de Almacenamiento de Vacunas, en el cual se albergarán las dosis necesarias para cumplir con las fases de vacunación previstas en el plan nacional de vacunación contra el COVID -19.
Así lo dio a conocer el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, quien visitó las instalaciones y constató la infraestructura, a la cual se le están haciendo las adecuaciones operativas y logísticas, para que este centro de almacenamiento pueda recibir todas las vacunas e insumos y desde ahí distribuirlos a toda la región.
Agregó que el Gobierno Nacional centralizó el manejo de las vacunas y por ahora se deben esperar las directrices que se den, de acuerdo con la priorización establecida, el departamento de Boyacá se está preparando, socializando el Plan con alcaldes, gerentes de clínicas y hospitales, gerentes de EAPB, miembros de la fuerza pública y todos los actores que tienen que ver con este proceso de vacunación, para que en el momento en el que empiecen a llegar las vacunas exista la seguridad requerida y las condiciones necesarias para conservar estrictamente la cadena de frío.
Por su parte, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, señaló que desde hace muchos años Boyacá cuenta con la experiencia del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y con los recursos humanos y logísticos, que se están reforzando por la situación de pandemia.
A esto se suma el centro de almacenamiento, el cual consta de un amplio cuarto de refrigeración que garantiza una temperatura de almacenamiento entre +2°C a +8°C, donde se guardan todas las vacunas para poder atender a la población en general.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Capturados dos hombres que transportaban ganado con documentación falsa

En la búsqueda permanente para aliviar a la comunidad de la zona rural, la cual se ha visto afectada por el hurto de bovinos, el Departamento de Policía Arauca, recuperó 28 semovientes en la vereda Pueblo Nuevo del municipio de Cubará y capturó a quienes las transportaban.
Los uniformados de la Estación de Policía Cubará notaron dos camiones que se movilizaban por la zona de manera sospechosa, al realizar la verificación encontraron a dos hombres de Pamplona (Norte de Santander) y Málaga (Santander) quienes transportaban ganado sin la documentación legal.
Al constatar con personal de la Policía Fiscal Aduanera y el ICA, emiten concepto técnico informando la adulteración en las cifras quemadoras, por tal motivo proceden a capturar a estas personas por falsedad en documento.
Fuente: Policía Arauca
REGIÓN
Condenado exmilitar por corrupción en la agencia logística de las fuerzas militares de los Llanos Orientales

La Fiscalía General de la Nación demostró que el coronel en retiro Roberto Dussan Mejía, en su condición de director de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares – Regional Llanos Orientales, hizo parte de una red ilegal conformaban por militares en retiro, abogados, contratistas y funcionarios públicos, que direccionó ilícitamente tres contratos.
Hay indicios de irregularidades en otros 40 contratos.
Ante el abundante material de prueba en su contra, el exoficial aceptó su responsabilidad en los hechos de corrupción, por lo que un juez del Circuito Penal de Villavicencio (Meta) lo condenó a 15 años de prisión y lo declaró responsable de los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en celebración de contratos.
Las investigaciones evidenciaron que Dussan Mejía y una abogada de la entidad, a cambio de dádivas del 5% y 7%, participaron en la adjudicación de contratos para el suministro de dotación, bienes y servicios para algunos batallones en el centro y oriente del país.
Los contratos analizados por los peritos judiciales ascendieron a 9.000 millones de pesos. Por los mismos, el coronel en retiro y otras personas recibieron coimas por 800 millones de pesos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
En Sogamoso cayó mujer señalada por extorsión bajo la modalidad ‘Tío Tía’

Por presuntamente recibir dinero producto de una extorsión, bajo la modalidad de tío – tía, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula Boyacá capturaron a Martha Carolina Boada.
La mujer fue presentada ante un juez de control de garantías quien legalizó su captura. En el marco de las audiencias concentradas un fiscal de la Unidad Especializada – GAULA imputó a la implicada como presunta cómplice en la conducta punible de extorsión agravada.
Durante las diligencias judiciales se conoció que en abril de 2019 la víctima, un residente de Sogamoso (Boyacá) recibió una llamada de un supuesto primo quién le dijo que iba a visitarla; pero en el camino fue detenido en un retén de la policía. En el supuesto puesto de control –dijo el hombre de la llamada- los agentes de policía encontraron en su poder un arma, pero le exigieron que pagara un millón y medio de pesos para evitar su judicialización.
Según lo dicho por la víctima, en la llamada el supuesto familiar le pidió consignar el dinero a través de una empresa de giros a nombre de Martha Carolina Boada Álvarez.
Labores de policía judicial entre las que están la búsqueda selectiva en base de datos y el cotejo dactilar permitieron establecer que la capturada, al parecer, fue quien retiró el dinero de la extorsión. También se estableció que las llamadas habrían sido realizadas desde la cárcel La Modelo de Bogotá.
Los quebrantos de salud de la procesada motivaron a la Fiscalía a abstenerse de solicitar medida de aseguramiento, pero continuará vinculada al proceso.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE19 horas ago
Presunto suicidio en edificio de apartamentos en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Venezolano extorsionaba mujer en Yopal, para no publicar fotos íntimas
-
CASANARE19 horas ago
Estudiantes retornarán a clases en Casanare gradualmente, si hay condiciones
-
ARAUCA18 horas ago
En plena zona rosa de Arauca un menor portaba un arma de fuego
-
CASANARE12 horas ago
Cifras de contagio Covid-19 en Casanare han bajado durante la última semana
-
CASANARE19 horas ago
Soldados de desminado Humanitario sorprendieron a niño aguazuleño
-
CASANARE19 horas ago
Jornada de toma de citologías adelanta Capresoca mañana en Maní
-
CASANARE19 horas ago
Continúa entrega de kits escolares para estudiantes rurales de Casanare