META
Autoridades ambientales verificaron afectación ocurrida por derrame de agua crudo en Puerto Gaitán
Cormacarena y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) visitaron el sitio de la contingencia ocurrida el 2 de diciembre en el área del manifold del CPF 2 de Campo Rubiales operado por Ecopetrol, donde se derramaron aproximadamente 3.840 barriles de agua crudo.
Un grupo multidisciplinario realizó la verificación inicial, para lo cual se desarrolló reunión previa donde la Empresa argumenta que el derrame se debió a fallas mecánicas. La contingencia afectó un área de 9.000 m2, de los cuales han realizado limpieza de 7.000 m2 y contención total mediante cinco barreras tipo dique, en donde han intervenido 150 personas de tres empresas de ayuda mutua, además del grupo de reacción inmediata de Ecopetrol.
Con la visita técnica se realizó verificación ocular en una distancia de 6 Km bordeando tributarios del Caño Ivoto, en dicho recorrido evidenciaron 25 puntos de control y contención conformados por diques, barreras oleofílicas y tipo Meco.
Dentro de las acciones y recomendaciones de los entes ambientales se encuentran, realizar la actualización del Plan de Contingencias, implementar barreras no temporales sino permanentes en inmediaciones al Manifold, y monitoreos a los recursos naturales suelo y agua.
Las actividades de contención se encuentran en un 100%, por lo cual se puede dar un parte de tranquilidad a la comunidad ya que el derrame no llegará al Caño Ivoto ni al río Tillavá. Se espera que las actividades de limpieza total tarden alrededor de tres meses y posteriormente se hará la restauración del área, para lo cual Cormacarena seguirá haciendo las respectivas visitas de control y seguimiento a la contingencia con el fin de determinar los avances conseguidos.
Fuente. Prensa Cormacarena

META
Paso restringido en el puente Bajo Menegua en vía Puerto López – Puerto Gaitán

La Concesión Vial de los Llanos informó a usuarios de la vía Puerto López – Puerto Gaitán que a partir de las 00:00 horas del sábado 30 de septiembre y hasta las 18:00 horas del viernes 06 de octubre se restringirá el tráfico a un solo carril, con una carga máxima por vehículo de 29 toneladas en el puente Bajo Menegua, ubicado en el kilómetro 6+321.
Esta decisión se tomó luego de que un equipo de especialistas realizó la evaluación de carga viable sobre el puente y encontró fallas estructurales en dos vigas centrales de una de las luces del puente, lo cual hace necesaria la reparación urgente con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad del puente.
Los vehículos livianos y de carga con pesos brutos vehiculares menores a 29 toneladas podrán circular uno a la vez sobre el puente y a velocidades que no superen los 30 km/h.
En este periodo, se dispondrá del plan de manejo de tráfico (PMT) pertinente y se implementarán las acciones de contingencia con la mayor celeridad y eficiencia posible, teniendo en cuenta que no existen rutas alternas para el desvió del tráfico.
La Concesión pide la cooperación de los transportadores y empresas involucradas, mientras adelanta los respectivos trabajos para reestablecer las condiciones normales de servicio del puente de 52 toneladas de peso máximo bruto vehicular.
Fuente: Concesión Vial de los Llanos

META
Capturado pasajero de bus que transportaba varios kilos de marihuana

La Policía Nacional en el Meta, confirmó la captura de un hombre que viajaba como pasajero en un vehículo de servicio público, transportando marihuana en una maleta.
La captura fue realizada por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, en el sector de Yucao, jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán, quienes detuvieron el bus de servicio intermunicipal, para realizar un registro de rutina a los pasajeros.
Al verificar el equipaje de propiedad de un ciudadano de 33 años de edad, que transportaba en las bodegas del vehículo, se logró evidenciar que llevaba cinco kilogramos de marihuana tipo creepy envueltos en bolsa negras con cinta de color transparente.
El sujeto fue dejado a disposición de la fiscalía cuarta del municipio de Puerto Gaitán, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Fuente: Policía Meta

META
Hasta $20 millones de recompensa para capturar a responsables de violento atraco en Villavicencio

En el Comité de Recompensas la Gobernación determinó ofrecer el monto de hasta 20 millones de pesos para quien proporcione información que conduzca a la identificación y captura de los responsables del crimen contra un motociclista en el puente que conecta a los barrios La Alborada y La Coralina, sobre la carrera 28 A en Villavicencio.
El lamentable hecho que quedó registrado en video, dejó a un motociclista gravemente herido, cuando esta persona conducía por este sector, quien fue atacado con una llanta lanzada por los delincuentes, la víctima cayó arrastrándose varios metros y después fue robado y abandonado en el lugar.
“En los barrios la gente conoce quién es quién, y tenemos que hacer una campaña para que a esos tres delincuentes los tengamos en la cárcel”, afirmó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.
De igual manera, las investigaciones por parte de las autoridades avanzan, y es necesaria la colaboración de la ciudadanía para el esclarecimiento de este hecho que genera temor en la comunidad.
Las líneas de atención y denuncia están disponibles para quienes colaboren con las autoridades a través del 123 de la Policía Nacional o al 122 de la Fiscalía.
Fuente: Gobernación del Meta
