CASANARE
¿Apetece un vino de banano? estudiantes de Utopía en Yopal lo preparan
Desde el Campus Universitario Rural de la Universidad de La Salle con sede en Yopal, creado para convertir en profesionales del campo a jóvenes rurales de escasos recursos, con historias de vida enmarcadas dentro de la difícil situación de orden público de la Colombia rural; un destacado equipo de profesionales presenta 10 innovaciones agroindustriales creadas por los estudiantes en el proceso de convertirse en ingenieros agrónomos.
Uno de los innovadores de la versión 2018, es el vino de banano. En palabras de Nelby Urrego, estudiante de Utopía, nacida en San José del Guaviare, “para la elaboración del vino es vital cuidar de varios factores, entre ellos la calidad de la materia prima (bananos), así como del proceso de fermentación, en cual dura en promedio diez días y vigilar, frecuentemente, las variables que permiten que la bebida adquiera un abanico de sabores incomparable”.
“La totalidad de los innovadores productos creados son presentados en un evento llamado el Día de La Cosecha que es la feria agroindustrial representativa del programa de Ingeniería Agronómica, donde los estudiantes de ocho líneas de producción (ver relación abajo), dan a conocer las materias primas que ellos mismos han cosechado y que han transformado gracias a su ingenio, trabajo en equipo y aplicación de los conceptos teóricos vistos en las aulas y los laboratorios de vanguardia con los que cuenta el Campus”, explica Pedro Galvis, Director General del Campus Rural Universitario Utopía de la Universidad de La Salle.
A este evento que cuenta con una tradición de seis años, siempre asisten representantes del sector agrícola y habitantes de la región, a quienes los estudiantes les comparten de primera mano los métodos utilizados para la elaboración de los productos como una forma de promover la empresarización del campo.
Para el Ingeniero de Alimentos, Cristian Castro, miembro del comité organizador del evento “se trata del resultado de un año de trabajo, en el cual profesores y estudiantes recogemos los frutos de una siembra inspirada en la gratitud y el amor por el campo colombiano, y a partir de lo cosechado fabricamos productos con técnicas industriales e innovación convirtiendo alimentos tradicionales en productos novedosos que demuestren que la agroindustria es la puerta de entrada al desarrollo económico de Colombia”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE12 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE10 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE12 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


