REGIÓN
Alcaldes de Boyacá deben agilizar proceso de vacunación contra la Covid
Con el fin de avanzar en el proceso de vacunación y cumplir con la aplicación de todas las vacunas entregadas, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, en la Mesa Permanente con entes de control, alcaldes, gerentes de ESE, IPS y EAPB, hizo un llamado para agilizar el proceso y llegar al 100% de la vacunación contra el COVID-19 en el Departamento.
Con corte a las 11:59 de la noche, del lunes 15 de marzo, en Boyacá se habían aplicado 28.542 vacunas de las 37.754 entregadas, lo que corresponde a un 76% de ejecución, por lo tanto, tanto el Gobierno Departamental como los entes de control, dieron plazo hasta este jueves 18 de marzo, para que todos los municipios aplicaran la totalidad de las vacunas recibidas, especialmente el municipio de Tota que llevaba un 26% de ejecución.
Por su parte, el procurador Regional de Boyacá, Orlando Cuervo, manifestó que los entes de control seguirán acompañando a las entidades responsables del proceso de vacunación, para conocer de primera mano como avanza la vacunación.
Finalmente, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, se comprometió con la Dirección de Aseguramiento a atender todas las inquietudes de las EAPB frente a las bases de datos para agilizar el proceso.
Además, recordó que cualquier persona mayor de 80 años, que llegue a un Centro de Salud o IPS, debe ser vacunada, verificando que se encuentre registrada en la plataforma Mi Vacuna, y que todos los municipios que con las dosis asignadas hayan finalizado la vacunación del talento humano en salud y que por actualización de datos cuenten con inventario de vacunas contra el COVID-19 sin utilizar, podrán utilizarlas para inmunizar a la población de 80 años o más.
El próximo viernes se hará un seguimiento de cumplimiento de la aplicación de las vacunas en todos los municipios de Boyacá.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE17 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE18 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE15 horas agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


