CASANARE
Joven arquitecta yopaleña representará a Colombia en Diplomado Internacional
Un gran logro en su vida profesional alcanza la arquitecta yopaleña Andrea Paola Granados Quiroga, quien fue escogida para representar a Colombia en el Diplomado de “Vivienda Social Sostenible 2017”, que tendrá lugar en la ciudad de Guatemala del 8 al 21 de octubre del presente año, con jóvenes arquitectos de países como: Ecuador, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
Esta joven arquitecta es egresada de la Universidad de La Salle, con tres años de carrera profesional con gran iniciativa y capacidad de liderazgo en diferentes campos de la Arquitectura.
De hecho, ha representado al país en diferentes eventos nacionales e internacionales como participante de la Redcolsi de semilleros de investigación, red de jóvenes arquitectos a nivel nacional, ha adelantado una investigación de habitabilidades estratégicas para nuevos equipamientos colectivos mediante desarrollos de redes para sistemas urbanos, ambientales, culturales y agrícolas para la región; de igual forma, ha participado en temas con énfasis de Diseños urbanos, e investigaciones de patrimonio tangible e intangible de nivel local, regional y nacional.
Actualmente está trabajando en proyectos de diseños en conservación del patrimonio para la región, en el caso puntual en el municipio de Orocué, donde realiza diseños de conservación de la Casa Museo y Centro de Memoria La vorágine, y a su vez un prototipo de arquitectura con la literatura en presentación de la obra de La Vorágine.
Ahora, con una investigación en vivienda sostenible para la región, luego de una selección entre jóvenes arquitectos latinoamericanos, representará nuevamente a Colombia en este Diplomado, donde se presentarán diseños de prototipos de vivienda basados en estrategias bioclimáticas, aspectos antropológicos, económicos y sociales, con enfoque en la reducción de vulnerabilidades ante riesgos.
El objetivo de este Diplomado es de contribuir al desarrollo profesional de una nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de las realidades que habitan en Latinoamérica.
Los participantes convivirán en las instalaciones de la Finca Florencia a 35 km de la Ciudad de Guatemala, participando en la construcción de un prototipo de vivienda social sostenible y recibiendo capacitaciones de profesionales que trabajan en la temática en la región. Posteriormente, los estudiantes regresarán a sus países de origen para desarrollar un prototipo teórico practico de vivienda social para una familia de escasos recursos de su entorno.
Los mejores prototipos se publicarán en una monografía de la red de arquitectura Latinoamericana, destacados como Arquitectos del Futuro. Felicitaciones a esta joven arquitecta casanareña, que continúa dejando en alto el nombre del departamento en eventos académicos y profesionales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.