CASANARE
Joven arquitecta yopaleña representará a Colombia en Diplomado Internacional
Un gran logro en su vida profesional alcanza la arquitecta yopaleña Andrea Paola Granados Quiroga, quien fue escogida para representar a Colombia en el Diplomado de “Vivienda Social Sostenible 2017”, que tendrá lugar en la ciudad de Guatemala del 8 al 21 de octubre del presente año, con jóvenes arquitectos de países como: Ecuador, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
Esta joven arquitecta es egresada de la Universidad de La Salle, con tres años de carrera profesional con gran iniciativa y capacidad de liderazgo en diferentes campos de la Arquitectura.
De hecho, ha representado al país en diferentes eventos nacionales e internacionales como participante de la Redcolsi de semilleros de investigación, red de jóvenes arquitectos a nivel nacional, ha adelantado una investigación de habitabilidades estratégicas para nuevos equipamientos colectivos mediante desarrollos de redes para sistemas urbanos, ambientales, culturales y agrícolas para la región; de igual forma, ha participado en temas con énfasis de Diseños urbanos, e investigaciones de patrimonio tangible e intangible de nivel local, regional y nacional.
Actualmente está trabajando en proyectos de diseños en conservación del patrimonio para la región, en el caso puntual en el municipio de Orocué, donde realiza diseños de conservación de la Casa Museo y Centro de Memoria La vorágine, y a su vez un prototipo de arquitectura con la literatura en presentación de la obra de La Vorágine.
Ahora, con una investigación en vivienda sostenible para la región, luego de una selección entre jóvenes arquitectos latinoamericanos, representará nuevamente a Colombia en este Diplomado, donde se presentarán diseños de prototipos de vivienda basados en estrategias bioclimáticas, aspectos antropológicos, económicos y sociales, con enfoque en la reducción de vulnerabilidades ante riesgos.
El objetivo de este Diplomado es de contribuir al desarrollo profesional de una nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de las realidades que habitan en Latinoamérica.
Los participantes convivirán en las instalaciones de la Finca Florencia a 35 km de la Ciudad de Guatemala, participando en la construcción de un prototipo de vivienda social sostenible y recibiendo capacitaciones de profesionales que trabajan en la temática en la región. Posteriormente, los estudiantes regresarán a sus países de origen para desarrollar un prototipo teórico practico de vivienda social para una familia de escasos recursos de su entorno.
Los mejores prototipos se publicarán en una monografía de la red de arquitectura Latinoamericana, destacados como Arquitectos del Futuro. Felicitaciones a esta joven arquitecta casanareña, que continúa dejando en alto el nombre del departamento en eventos académicos y profesionales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Secretaría de Infraestructura de Yopal limpió sumideros internos en la sede campestre del Braulio González

Atendiendo el llamado de la comunidad de la Institución Educativa Braulio González, la Secretaría de Infraestructura culminó con la jornada de limpieza de 35 sumideros internos, en donde se presentaba taponamiento de las estructuras que captan las aguas lluvias y que venían generando inundaciones.
Gracias a la oportuna intervención del equipo de Infraestructura, se adelantaron labores de limpieza y mantenimiento en estos sumideros, retirando basuras, arena y sedimentos que habían generado colmatación en las tuberías.
Con esta intervención se logró recuperar la capacidad del sistema de drenaje, evitando nuevos colapsos en la temporada invernal y brindando tranquilidad a directivos, docentes y estudiantes, que diariamente utilizan estas instalaciones.
“Seguimos atentos a las necesidades de nuestra ciudad. Este tipo de intervenciones son esenciales en época de lluvias, pues permiten proteger los espacios educativos y garantizar condiciones seguras para nuestros niños y jóvenes. Nuestro equipo está en los barrios, instituciones y sectores que lo requieren” manifestó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Mejorarán 40 kilómetros de la vía Yopal – Orocué por el sector de El Algarrobo, hasta La Culebra

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, dio inicio a los trabajos de mantenimiento del corredor vial en afirmado que conecta a Yopal con Orocué. Estas labores responden a los compromisos adquiridos en la mesa de concertación con las comunidades de las veredas Mariara, Algarrobo, Surimena, Quebradaseca, La Colonia, Venturosa y La Culebra.
Los trabajos incluyen el retiro de fallos en la vía, limpieza de encoles y descoles de alcantarillas, además de la reconformación de la capa de rodadura en un tramo de 40 kilómetros, desde el fin del pavimento hasta la vereda La Culebra.
El proceso cuenta con el apoyo del sector palmero, hidrocarburos y agroindustrial, así como de las alcaldías de Orocué y Yopal. A esto se suma la colaboración de la comunidad en alimentación, hospedaje y control vial, reflejando cómo la unión de esfuerzos permite lograr resultados concretos para los casanareños.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo

Con una travesía de tres días, el Hospital Itinerante del gobernador César Ortiz Zorro se dirige al resguardo indígena Caño Mochuelo, en jurisdicción de Hato Corozal, para cumplir su jornada número 19 este fin de semana.
El equipo de profesionales de la salud avanza por tierra y agua con el propósito de llegar a esta comunidad indígena al norte del departamento. Hasta la fecha se han realizado más de 623 cirugías y 24.582 atenciones médicas en Casanare, lo que convierte esta estrategia en referente nacional por acercar servicios humanizados y de calidad a poblaciones apartadas.
La misión transporta camas hospitalarias, equipos biomédicos y medicamentos, superando lluvias y el cruce de los ríos Meta y Casanare, con el fin de garantizar atención médica especializada a las familias del resguardo.
Zorro, quien lidera esta iniciativa, insiste en que la distancia y los obstáculos no pueden ser excusa para negar el derecho a la salud. Y es ahí, en medio de la sabana y los ríos, donde el hospital itinerante se convierte en esperanza.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE1 hora ago
Arranca construcción del alcantarillado pluvial y pavimentación del 60% de las calles de Trinidad
-
CASANARE54 minutos ago
Este viernes, jornada de salud femenina para prevenir el cáncer de cuello uterino en Casanare
-
CASANARE48 minutos ago
En Trinidad, Bocas del Pauto tendrá un hermoso parque principal con una inversión de $6.800 millones
-
CASANARE38 minutos ago
Liga de Gimnasia de Casanare llegó pisando fuerte, obtuvo 21 medallas en Campeonato Nacional
-
CASANARE24 minutos ago
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo
-
CASANARE17 minutos ago
Mejorarán 40 kilómetros de la vía Yopal – Orocué por el sector de El Algarrobo, hasta La Culebra
-
CASANARE8 minutos ago
Secretaría de Infraestructura de Yopal limpió sumideros internos en la sede campestre del Braulio González