Connect with us

CASANARE

Alcalde, el tiempo es su peor enemigo

Published

on

Son diversas las opiniones que se escuchan respecto de la gestión del alcalde de Yopal René Leonardo Puentes Vargas en estos primeros 7 meses de trabajo, al frente de la descuadernada Administración Municipal que recibió de manos de sus antecesores, cuya “gestión” afortunadamente terminó.

Si bien es cierto, la Alcaldía de Yopal no goza de cabal salud financiera por múltiples razones, también es cierto que el alcalde Leonardo Puentes lo sabía desde que aceptó ser candidato a las elecciones atípicas del 26 de noviembre, por lo que no suena bien que continúe quejándose permanentemente por la falta de recursos. Dicen por ahí, que “soldado advertido no muere en guerra”, y Leonardo estaba advertido.

Para nadie es un secreto que la Alcaldía de Yopal no tenía pies, ni cabeza, pero precisamente por eso se esperaba que quien llegara a regentarla lo hiciera con suficiente tino, acertada dirección y excelente gerencia, que le permitiera adoptar diversas medidas, algunas de ellas quizá “políticamente incorrectas”, pero que las mismas reflejaran templanza, experiencia y decisión para salir adelante.

Muy seguramente ese fue el perfil que buscaron los electores en Yopal el pasado 26 de noviembre de 2017, y por eso Leonardo Puentes alcanzó su triunfo político; pero precisamente ahí comenzó su más grande reto: demostrar que es capaz de ganar esta contrarreloj al estilo de los velocistas, es decir, con paso regulado y permanente, pero sin descuidar los segundos que se convierten en minutos. Sí, porque su principal enemigo no son ya sus detractores o contradictores políticos, es el tiempo que inexorablemente avanza sin compasión, y día a día va acortando la oportunidad de mostrar resultados.

El primer gran pulso lo tuvo el alcalde Puentes Vargas con los anteriores Secretarios de Despacho, quienes se “atornillaron” en sus cargos amparados en la macabra Ley de Garantías, y le hicieron perder más de dos meses de gobierno por no tomar una decisión certera desde un comienzo. Obvio que las decisiones deben ser tomadas con prudencia por parte de la primera autoridad municipal en cualquiera de los casos, pero no se justifica que transcurrieran dos meses para decidirse a sacarlos, cuando la decisión final no estuvo amparada en ninguna norma extraordinaria que no se hubiese podido tomar desde el principio. El tiempo avanza.

Vino después el tema del Plan de Desarrollo, donde el alcalde Leonardo Puentes y su equipo se tomaron exactamente los 120 días que otorga la norma para entregar el documento al Concejo Municipal para su análisis, utilizando el máximo de tiempo para este procedimiento, y nuevamente sin lograr algún ahorro que hubiese sido prudente. Puede que algunos días no signifiquen mucho en una agenda de gobierno, pero cuando solo se cuenta con algo menos de dos años para generar resultados, es mejor echar mano de todos estos ahorros.

Necesariamente nos tenemos que referir al tiempo utilizado por el alcalde Leonardo Puentes para sancionar el Plan de Desarrollo, porque después de aprobado por el Concejo Municipal se requería que el Alcalde lo firmara y publicara, como todo acto administrativo. NO conocemos qué pudo haber sucedido, pero tampoco hubo diligencia.

El Plan de Desarrollo salió aprobado del Concejo Municipal el 26 de abril, y solo hasta el 21 de mayo, 25 días después, fue firmado por el alcalde Puentes Vargas, cuando se suponía que era un documento prioritario para arrancar de inmediato la armonización del presupuesto. Eso no es todo, el documento se firmó pero no se publicó sino hasta el 05 de junio, 14 días después de la firma. En resumen, entre la aprobación del Plan de Desarrollo por parte del Concejo de Yopal y la sanción por parte del Alcalde, inexplicablemente transcurrieron 39 días, que en la contrarreloj significan demasiado. El tiempo sigue avanzando.

No se trata de cuestionar la gestión del alcalde Leonardo Puentes porque no es ese el objetivo de este escrito, pero sí de evaluar qué está pasando al interior de la Administración Municipal, porque decisiones que se suponen deben ser ágiles, expeditas, oportunas; no están cumpliendo con ese rigor, perjudicando de esta manera enormemente el accionar administrativo del gobierno de Leonardo Puentes.

Señor Alcalde, no ponemos en duda que su intención debe estar reflejada en su eslogan #ATrabajarSeDijo, pero para ello se necesita no dejar pasar el tiempo en situaciones como las acá evidenciadas, porque inexorablemente: el tiempo es su peor enemigo.

Fuente: Orlando Correa Rivera – Director

CASANARE

Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Published

on

By

ACCIDENTES

El médico Darío Hernández Santacoloma, del Hospital Regional de la Orinoquía, advirtió sobre los altísimos costos que generan los accidentes de tránsito en Yopal, no solo en materia económica, sino también en el impacto social que dejan las víctimas sobrevivientes con secuelas permanentes. Según explicó, en los últimos cuatro años el gasto directo en atención médica ha superado los 65 mil millones de pesos, una cifra que refleja apenas una parte del problema.

El especialista recalcó que más allá de los fallecimientos, que en Yopal se reportan en 45 casos este año, hay un número importante de personas que quedan con lesiones incapacitantes de por vida. “Algunos no pueden volver a caminar, otros pierden un brazo o ya no tienen la movilidad suficiente para desempeñarse en sus trabajos. Esto les cierra las puertas a la vida laboral y afecta directamente a sus familias”, señaló.

Hernández aseguró que si se suman los costos indirectos, como la pérdida de productividad laboral y el desbalance económico que sufren los hogares afectados, el impacto podría ascender a más de 300 mil millones de pesos. A ello se agrega el drama humano de las familias que pierden a su principal sustento o que deben afrontar la vida con un ser querido en condición de discapacidad permanente.

“¿Tiene que haber un muerto en mi familia para que tomemos conciencia?”, cuestionó el médico, al insistir en que la imprudencia en las vías sigue siendo la principal causa de los accidentes, incluso en tramos que se encuentran en perfecto estado, porque en algunos casos se endilgan los accidentes al mal estado de las vías.

Hernández Santacoloma pidió a la ciudadanía reflexionar sobre la responsabilidad que implica estar frente al volante y evitar que estas tragedias sigan aumentando.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.

La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:

  • Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.​
  • Lactancia y anticoncepción.
  • Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
  • Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
  • Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.

Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Published

on

By

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.

Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.

“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido