CASANARE
Yopal se mantiene en fase de contención de Covid -19

En Yopal fue creado el grupo Covid-Salud Municipal, conformado por 15 profesionales de la salud, dedicadas exclusivamente al evento (Coronavirus), como epidemiólogos, referentes de salud, profesionales de apoyo, vigilancia y salud pública, técnicos en sistemas, área de aseguramiento, nutrición, entre otros.
Este grupo viene trabajando en las estrategias de acuerdo a la presentación del evento y de cada una de las fases en el municipio. Agregado a ello hacen un seguimiento diario desde la parte epidemiológica donde ven el comportamiento del país, del Departamento y del Municipio.
En cuanto a las fases del virus en las regiones, la secretaria de Salud de Yopal, Ingrid Criollo, quien hace parte del grupo Covid-Salud Municipal, dijo que la de mitigación, que fue declarada hace dos días en el país por el Ministerio de Salud, indica que ya se logró más del 10% de los casos en el país y que no se puede tener un reconocimiento de todos los contactos de esas personas, por lo tanto se dio inicio a la fase de notificación, “significa que el virus está circulante en cualquier parte del país y no podemos saber específicamente en donde”, agregó Criollo.
En contención
Por el momento, el municipio de Yopal continúa en fase de contención, lo que quiere decir que no se contempla la transmisión comunitaria descontrolada del virus, ni la entrada masiva de casos importados que aconsejen tomar medidas añadidas.
Hasta el momento siguen confirmados dos casos positivos en Casanare, por tal motivo el grupo Covid- Salud Municipal invitó a toda la población a hacer buen uso de los elementos de protección y a seguir las instrucciones del Gobierno Nacional, Departamental y municipal para que este virus no se propague, en lo más posible no tener contacto con más personas y por supuesto mantenerse resguardos en sus hogares.
Solidarios
Finalmente, la secretaria de Salud Ingrid Criollo, envió un mensaje de solidaridad con todos los profesionales de salud, médicos, enfermería, bacteriólogos, auxiliares de laboratorio, servicio de aseo, entre otros, los cuales han recibido rechazo y estigmatización por llevar un uniforme, creyendo que pueden portar el virus.
“Si hay personas que sabemos cómo seguir los protocolos y utilizar los insumos o implementos de protección, somos los funcionarios de salud, a nosotros nos formaron para ello, nosotros somos responsables frente al uso de los elementos, de la ropa de los desplazamientos”, puntualizó la funcionaria de salud.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano