Connect with us

META

Vía al Llano podría estar cerrada tres meses: Ministra de Transporte

Published

on

via al llano

En entrevista con Blu Radio la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que la vía estará cerrada por 3 meses por que no existen garantías para la seguridad de las personas que transiten sobre el corredor vial.

Orozco afirmó que según “Informe técnico muestra que instalación de galpones, junto con las lluvias, tienen gran responsabilidad en la alteración de la hidrología de la montaña en la vía al Llano”.

La vía continúa con cierre indefinido mientras las autoridades trabajan en la remoción de escombros y material, pese al mal clima que ha dificultado los trabajos en la zona.

Según informó Coviandes, las labores de limpieza en el km 64 + 200 continúan pese a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas. Las autoridades trabajan para habilitar un carril que permita el paso entre Guayabetal y Villavicencio.

Sin embargo, en el km 58 la situación es más complicada, pues la constante caída de material ha impedido que se pueda continuar con las labores de remoción.

Fuente: www.bluradio.com

META

Anuncian restricciones vehiculares nocturnas por pruebas de carga en el corredor Villavicencio – Yopal

Published

on

By

La Concesionaria Vial del Oriente informa que el jueves 20 de marzo del año en curso desde las 10:00 pm y hasta las 5:00 am del viernes 21 se realizarán pruebas de carga en puentes vehiculares del corredor vial concesionado . Tenga en cuenta los sectores previstos para los cierres viales que estarán ubicados de la siguiente manera:

La actividad se llevará a cabo de manera simultánea en (6) seis estructuras ubicadas en dos Unidades Funcionales del corredor: UF 4 (Iguara, Quemones, Los Nova, Pontón 25 y Pontón 26) y UF5 (El Iquía).

Estas pruebas forman parte de los controles rutinarios que garantizan la seguridad e integridad de las estructuras y durante su desarrollo se implementarán planes de manejo de tráfico con señalización adecuada y personal encargado de regular el flujo vehicular.

Agradecemos la comprensión de los usuarios y vecinos de la vía, al igual que invitamos a programar sus desplazamientos con anticipación.

Recuerde que llamando a la línea de atención a emergencias 018000180818 puede acceder a los servicios gratuitos de carro taller, grúa, ambulancia y carro de inspección vial, disponibles las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.

Fuente: Comunicaciones Covioriente

Continue Reading

META

Procuraduría formuló cargos contra el expresidente del Concejo Municipal de Puerto Concordia

Published

on

By

procuraduria fachada

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al expresidente del Concejo Municipal de Puerto Concordia, Meta, José Gonzalo Vidal, quien, al parecer, no habría dado respuesta oportuna y de fondo a un derecho de petición elevado ante su despacho por el exalcalde municipal de esa localidad.

Según la investigación y de acuerdo con las pruebas recaudadas, inicialmente, el derecho de petición se respondió de manera negativa por la persona responsable funcionalmente de gestionar y emitir la contestación.

Se negó a entregar los documentos

Una vez justificada la petición por parte del exmandatario municipal, Gonzalo Vidal, quien actualmente se desempeña como concejal, se negó a entregar los documentos solicitados, por lo que el peticionario tuvo que acudir a la acción de tutela, la cual fue resuelta favorablemente dando la orden expresa de responder de fondo y de manera completa lo requerido por el peticionario.

A juicio del Ministerio Público, el investigado habría omitido su deber de proteger y garantizar el derecho fundamental de petición, al negarse infundadamente a entregar las copias de lo solicitado.

La conducta atribuida a José Gonzalo Vidal fue calificada provisionalmente como grave a título de culpa grave.

Fuente: Procuraduría General de la Nación

Continue Reading

META

DNP alerta por presuntas irregularidades en 2 proyectos financiados con Regalías en el Meta

Published

on

By

ALEXANDER LÓPEZ MAYA

El Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, reveló preocupantes hallazgos del seguimiento que la entidad adelanta a los proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en todo el país.

López Maya indicó que desde 2017 se han aprobado más de 21.520 proyectos con recursos que ascienden a los $77,1 billones, de los cuales $15,7 billones estarían en riesgo de pérdida por presuntas irregularidades.

Explicó además que la investigación ha permitido identificar obras inconclusas, pagos injustificados y falta de transparencia en contrataciones, entre otros inconvenientes que obstaculizan la entrega efectiva de soluciones para las comunidades en temas como la infraestructura, el acceso al agua y retrasan el desarrollo en las regiones más vulnerables.

Según las revelaciones del DNP, desde 2017 hasta 2025 se han aprobado 21.520 proyectos con recursos del Sistema General de Regalías, por un total de$77,1 billones, concentrados principalmente en los departamentos deMeta, Cesar, Antioquia, Casanare y La Guajira.

Estos proyectos son ejecutados por 1.773 entidades, que en su mayoría no son entidades territoriales:

153 empresas de servicios públicos, responsables de 857 proyectos por $5,4 billones.

41 esquemas asociativos territoriales, con1.124 proyectos por $3,6 billones.

19 fondos mixtos que han manejado 1.205 proyectos por $3,6 billones.

Según el DNP, dentro de los proyectos visitados y que se encuentran con irregularidades encontramos dos en el departamento del Meta, a saber:

  • Mejoramiento de la vía Catama – Caños Negros – Ruta 40 (Meta)

Ejecutor: Agencia para la Infraestructura del Meta – AIM

Valor pagado por SGR:$13,8 mil millones

Estado:Riesgo de colapso estructural, sin medidas de mitigación.

  • Construcción de PTAP para el nuevo sistema de acueducto en Cumaral Meta

Ejecutor:EDESA E.S.P.

Valor pagado por SGR:$38,3 mil millones

Estado:deficiencias en el proceso constructivo, lo cual pone enriesgo la funcionalidad y vida útil, prevista para 25 años.

El Director del Departamento Nacional de Planeación anunció que se presentará un proyecto de ley para transformar el Sistema General de Regalías y blindarlo frente a la corrupción. “Lo que yo sí les puedo asegurar es que vamos a presentar un proyecto como Gobierno, un proyecto que se puede trabajar de manera colectiva, que lleve a condenar lo que le está haciendo daño al Sistema General de Regalías”, puntualizó.

Fuente: Comunicaciones DNP

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido