ARAUCA
Un hombre y una mujer son los nuevos directores de los hospitales de Arauca

Ante el gobernador José Facundo Castillo Cisneros, tomaron posesión los nuevos directores de los hospitales San Vicente de Arauca y del Sarare de Saravena, mediante Decretos 0388 y 0397 de 2020.
El mandatario seccional sostuvo que se tomó el tiempo necesario para elegir a los nuevos funcionarios y anunció como directora del San Vicente a la profesional en enfermería y abogada Olga Guapacha, especialista en Salud Ocupacional, máster en gestión y dirección de empresas, con más de 17 años laborando en el centro asistencial.
La posesionada por su parte sostuvo que uno de sus mayores retos es mejorar la parte financiera del centro asistencial con la facturación que van a generar de la ampliación de la oferta de sus servicios y el apoyo de sus compañeros de trabajo. Olga Guapacha recibirá del también profesional en enfermería Jesús Enrique Ballesteros, quien venía encargado desde el año anterior.
Entre tanto, en la ESE del Sarare, el mandatario seccional designó a Carlos Alberto Sánchez Arango, bacteriólogo, especialista en epidemiología y en gerencia de salud y magister en Ciencias de la Salud del Instituto de Medicina Tropical de La Habana Cuba.
Sánchez fue director del hospital San Francisco de Fortul, gerente de la Clínica Medicenter de Yopal, sub gerente científico del hospital del Sarare y del hospital San José de Maicao en la Guajira, así mismo, asesor departamental de salud pública de la Organización Internacional para las Migraciones OIM.
El nuevo director sostuvo que entre los retos que se ha trazado figura la de buscar la sostenibilidad financiera, lograr generar mayor rentabilidad social en el territorio y emprender nuevos proyectos como la culminación de la Unidad de Cuidados Intensivos, la construcción de la central de mezclas, sostener la totalidad de las especialidades y generar nuevas para ser un hospital más competitivo.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Ecopetrol fortaleció actividades agropecuarias de 80 productores rurales de Tame

Con una inversión de $1.331 millones, Ecopetrol fortaleció el trabajo de 80 pequeños y medianos productores rurales de las veredas Caribabare y El Cerrito en el municipio de Tame (Arauca), en el marco de la segunda fase del programa ‘Soluciones Integrales Agropecuarias’ (Agrosol), que recientemente culminó.
La misión de este programa consistió en recuperar y fortalecer las actividades agropecuarias a escala familiar de productores ubicados en las áreas de influencia de Ecopetrol, como parte de la estrategia que tiene la compañía de diversificar la economía rural.
En su primera fase, los participantes recibieron acompañamiento técnico integral y programas de capacitación bajo la metodología “aprender haciendo”. En la segunda fase, los productores que cumplieron satisfactoriamente los requisitos para continuar en el programa accedieron a la implementación de soluciones agropecuarias para fortalecer sus sistemas de producción.
Lizeth Quirama, beneficiaria de la vereda El Cerrito en Tame (Arauca), resaltó el impacto a futuro del programa: “Yo que soy nueva en esto, estoy aprendiendo mucho y los que llevan años en la ganadería se están actualizando. Ya no están pensando en una vaca que les genere uno o dos litros diarios, sino en mejorar la ganadería. Este programa está abriendo otro panorama al campesino: mejorar genética para tener más ingresos”.
Dentro de las soluciones agropecuarias implementadas se destacan: sistemas de producción bovina con apoyo de pie de cría, manejo productivo y estrategia de alimentación; la conversión de sistemas de producción bovina a manejo silvopastoril; y unidades de porcicultura familiar.
“Agrosol es un ejemplo que muestra cómo el trabajo conjunto permite fortalecer el campo, diversificar la economía rural y brindar a las familias campesinas herramientas para mejorar sus ingresos y su calidad de vida de manera sostenible”, afirmó Jorge Martín Camargo, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol.
Este programa hace parte de la Estrategia Integral de Gestión del Territorio de Ecopetrol, orientada a generar valor compartido, impulsar el desarrollo productivo y promover el bienestar de las comunidades en las zonas de influencia de la compañía.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
ARAUCA
Sancionada Ley que declara Patrimonio Histórico y Cultura a Tame, Cuna de la Libertad

El Presidente Gustavo Petro sancionó una iniciativa legislativa del Senador José Vicente Carreño Castro, que declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame (Arauca), en donde se exalta su condición de “Cuna de la Libertad” de Colombia, como también el desempeño de dos (2) de sus próceres en la Campaña Libertadora: el Coronel y Fray Ignacio Marino y el Sargento tameño Inocencio Chincá, teniendo como ponentes de la iniciativa al Senador Esteban Quintero, y al Representante Eduard. Triana.
La ahora Ley 2464 de 2025 es trascendental porque reconoce a Tame, como el sitio en donde “se configura el Ejército de la Campaña Libertadora –antecedente de las Fuerzas Militares- que partiría desde esta población hasta llegar el Puente de Boyacá”, explicó en la Plenaria el Senador Carreño, quien enfatizó que el 12 de junio de 1819 con un brindis en Tame, el Libertador Simón Bolívar reconoce ese proceso de organización del Ejército –con 2500 hombres- bajo el liderato del General Francisco de Paula Santander, con el permanente respaldo humano y logístico de los tameños.
La nueva disposición legal está dentro de los planes, programas y proyectos de los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, para promover el rescate de los valores históricos y culturales del País, que a la vez se convierte en un atractivo turístico nacional e internacional, sin dejar de mencionar que la declaratoria de Tame (Arauca) como patrimonio histórico y cultural de la Nación, reafirma la identidad y sentido de pertenencia no solo de los tameños y araucanos, sino además del resto de los colombianos.
Así mismo, autoriza al Gobierno Nacional –para que dentro de los límites del Marco Fiscal de Mediano (MFMP)- disponga de las partidas presupuestales para la Construcción, adecuación, mejoramiento, reparación y conservación del Colegio Inocencio Chincá; Construcción de la biblioteca municipal “Fray Ignacio Mariño”, con una Subdirección especializada en la vida y obra del Coronel y párroco Fray Ignacio Mariño, y el Lancero Inocencio Chincá; y Construcción y adecuación del pasaje peatonal empedrado de una sola vía “Ramón Nonato Pérez”, que circunda con la casa del Coronel Ramón Nonato, comandante del Ejército de los Llanos.
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
NACIONALES5 horas ago
Este lunes inicia el Paro Nacional de Arroceros por el bajo precio del cereal
-
CASANARE1 hora ago
Trágico accidente en la Marginal del Llano cobra la vida de joven motociclista
-
CASANARE5 horas ago
Más de 860 personas atendidas con diferentes servicios en Yopal a tu Servicio en El Morro
-
ARAUCA5 horas ago
Ecopetrol fortaleció actividades agropecuarias de 80 productores rurales de Tame
-
META4 horas ago
Reclaman más de 15 mil hectáreas en favor del Resguardo Indígena Wacoyo, en Puerto Gaitán
-
CASANARE3 horas ago
Después de 14 años se culminó y entregó el Megacolegio Sagrado Corazón de Paz de Ariporo
-
CASANARE3 horas ago
Hoy inicia en Pore la construcción de 120 viviendas gratuitas para familias vulnerables