ARAUCA
Tribunal Superior condena en segunda instancia a ex alcalde de Arauca

Al resolver en favor de la Fiscalía General de la Nación el recurso de apelación interpuesto, el Tribunal Superior de Arauca revocó parcialmente el fallo inicial y condenó, en segunda instancia, al exalcalde de Arauca William Alfonso Reyes Cadena, a dos funcionarios de su administración y a un particular como responsables del delito de peculado por apropiación, por la compra de Títulos de Tesorería (TES) con un costo de $16.000 millones en el año 2008.
Ante la argumentación del ente acusador, el alto tribunal impuso una pena de 13 años y 9 meses de prisión, además de una multa de $13.750 millones contra el ex mandatario local, de acuerdo con su grado de participación y rol en la defraudación.
Así mismo, condenó al entonces secretario de Hacienda, José Andrides Córdoba García, a 10 años de prisión; al coordinador de Rentas y Pagaduría de la época, Andrés Aníbal Herrera Bernal, a 8 años y 4 meses de cárcel; y al representante legal de la firma intermediaria Héctor Jairo Bonilla López, a 12 años y 9 meses de prisión, con una multa de $10.920 millones.
Adicionalmente, Reyes Cadena y Córdoba García fueron condenados por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
El Tribunal dictó órdenes de captura contra estas cuatro personas para que cumplan la pena en centro carcelario. Entre tanto, Bonilla López permanece privado de la libertad en una cárcel de Popayán (Cauca), por otro proceso de similares características.
Ante la providencia proceden los recursos de impugnación especial y casación.
- Títulos TES
En la investigación adelantada por la Dirección Especializada contra la Corrupción se determinó que Reyes Cadena, siendo alcalde de la ciudad de Arauca, en octubre de 2008 firmó una resolución para la compra de Títulos de Tesorería (TES) con la posibilidad de recompra por valor de S16.000 millones, con una vigencia de 180 días y una rentabilidad del 2% mensual. Los recursos procedían de los excedentes de las regalías petroleras que tenía el municipio en una cuenta de ahorros.
La operación bursátil se hizo a través de una empresa intermediaria que era cliente de una comisionista de bolsa. El alcalde ordenó que los recursos fueran entregados a la comisionista y esta direccionara el dinero a la empresa Intermediaria de la cual era representante legal Bonilla López.
Para consolidar la maniobra ilegal se obtuvo un concepto favorable del citado secretario de Hacienda, al igual que los trámites administrativos para el desembolso de los recursos del director de Rentas y Pagaduría en mención.
Entre las irregularidades probadas en la etapa de juicio está el no acatamiento de normas que regulan las inversiones bursátiles, no hubo proceso de contratación pública y entregaron recursos a un particular que no brindaba la garantía de regreso de los dineros.
También se ejecutó la inversión con una empresa que no contaba con vigilancia de entidades oficiales ni estaba inscrita en el Registro Nacional de Agentes del Mercado de Valores. Por otra parte, los títulos TES nunca estuvieron en custodia física de la comisionista de bolsa y la empresa intermediaria entró en proceso de liquidación al poco tiempo de recibir los recursos de la Alcaldía.
Finalmente se estableció que Bonilla López, como representante legal de la empresa que recibió los recursos, destinó $5.821 millones para la compra de los títulos TES y destinó para actividades personales el dinero restante (pago de obligaciones bancarias en el exterior, compra de dólares, trasferencias a sociedades internacionales, pago de nóminas, servicios públicos, préstamos personales, tiquetes aéreos, además del pago de rendimientos financieros y reintegro de capital de inversión hecho por el Departamento de Cauca a su empresa). El total de lo apropiado irregularmente alcanzó los $9.147 millones.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA11 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE17 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE18 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE18 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE18 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal