ARAUCA
Exalcalde de Arauca a responder por sobrecostos en contratación

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el alcalde de la ciudad de Arauca (2012-2015), Luis Emilio Tovar Bello; el secretario de Gobierno municipal, Luis Jaime Triana Rodríguez; y el jefe de la oficina asesora Jurídica, Jackson Javier Cáceres Sierra.
Según la investigación adelantadas por el Ministerio Público, los funcionarios habrían planeado y aprobado el contrato de obra N° 430 de 2013, para el mejoramiento del CEIN Sikuani Playero, construcción ubicada en el resguardo indígena Matecandela, vereda Los Barracones, en jurisdicción del municipio de Arauca, con sobreprecios por más de $ 60 millones en el material necesario para la instalación de 1.500 metros cuadrados de cielo raso tipo PVC.
En el proceso se encuentran como pruebas varias cotizaciones de reconocidas ferreterías y depósitos de materiales de construcción de la región, así como las tablas de costos de otros contratos de obra de la misma época, que muestran una considerable diferencia entre los valores del mercado y el que se incluyó en el contrato en cuestión para el cielo raso en PVC.
La entidad estableció que el costo promedio del insumo referido fue de $ 54.492 y el que se cobró en el contrato de obra ascendió a los $93.725 por metro cuadrado, es decir, se probó una diferencia de $39.233 por dicha unidad de medida. En total el presunto detrimento patrimonial por sobreprecios ascendería a los $60.576.369.
El Ministerio Público consideró en su pliego de cargos que el exalcalde, Luis Emilio Tovar Bello; el secretario de Gobierno, Luis Jaime Triana Rodríguez; y el jefe de la oficina Jurídica, Jackson Javier Cáceres Sierra, “participaron en la etapa precontractual y en la actividad contractual con presunta violación de los principios de planeación y economía en el contrato de obra 430 de 2013”.
La falta enrostrada provisionalmente a los servidores fue calificada provisionalmente como gravísima, a título de culpa gravísima, “ya que, según el análisis de esta Delegada, el disciplinado cometió la falta por desatención elemental de los deberes obligaciones a su cargo”, señala el documento.
Terminada la etapa de instrucción, el expediente se remitirá a la Procuraduría Delegada para el Juzgamiento Disciplinario (reparto), ante la cual los sujetos procesales podrán presentar descargos, rendir versión libre, así como aportar y/o solicitar pruebas y sus alegatos.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
NACIONALES24 horas ago
El Invima lanza alerta por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país
-
CASANARE23 horas ago
Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo
-
CASANARE22 horas ago
Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años
-
CASANARE15 minutos ago
Fuertes lluvias del martes colapsaron capacidad del alcantarillado pluvial en Yopal