NACIONALES
Procuradora cuestiona designación de ex jefes paramilitares como gestores de paz
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2021/03/margarita-cabello-procu.jpg)
En ejercicio de su función constitucional de velar por el cumplimiento de la ley y la garantía de los derechos fundamentales, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, alertó sobre las inconsistencias legales de la Resolución No. 453 del 8 de noviembre de 2024, mediante la cual el Gobierno Nacional designó a 18 exjefes paramilitares como gestores de paz.
La Procuraduría advierte que esta decisión podría vulnerar los derechos de las víctimas del conflicto armado y, además, no cumple con los requisitos establecidos en la Ley 2272 de 2022.
Observaciones principales de la Procuradora Margarita Cabello:
De acuerdo a la funcionaria hay falta de claridad en cuanto al tipo de negociación o acercamiento, ya que la resolución no precisa bajo qué supuesto del artículo 2 de la Ley 2272 de 2022 (negociaciones con grupos armados al margen de la ley para suscribir acuerdos de paz o para sometimiento a la justicia) se realizó la designación, generando incertidumbre jurídica sobre su validez.
Ilegitimidad de los gestores designados:
Los designados no cumplen con las condiciones legales para representar a actores armados actuales. Además, no existe evidencia de que estos individuos hayan sido aceptados por dichos grupos. No son ni voceros ni miembros representantes.
Ausencia de objetivos claros:
La resolución no define funciones específicas para los gestores de paz ni cómo sus acciones contribuirían a la reconciliación y la construcción de paz en el país.
Revictimización de las víctimas:
La inclusión de personas con antecedentes de graves violaciones a los derechos humanos, como Hernán Giraldo Serna, afecta la dignidad de las víctimas y contraría los principios de justicia transicional.
Acción ante el Consejo de Estado
La Procuraduría anunció que hace seguimiento estricto a las cuatro demandas de nulidad contra la Resolución 453 de 2024, que cursan ante el Consejo de Estado y mantendrá una línea de intervención firme en favor de los derechos de las víctimas.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
NACIONALES
ICETEX invita a los jóvenes a renovar su crédito para el primer semestre de 2025
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2021/08/edificio-icetex.jpg)
- Diligenciar el formulario de actualización de datos en la página web del ICETEX.
- El enlace de actualización de datos para renovar la financiación reembolsable es: https://web.icetex.gov.co/creditos/gestion-de-credito/renovacion-del-credito
- El enlace de actualización de datos para renovar este apoyo a través de fondos condonables administrados por la entidad es https://web.icetex.gov.co/creditos/fondos-en-administracion/renovacion-beneficiarios-nuevos
NACIONALES
Abierta convocatoria para becas de educación superior dirigida a estratos 1, 2 y 3
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2021/08/jovenes-universidad.png)
El Ministerio de Educación Nacional, en alianza con las instituciones de educación superior, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, continúan fortaleciendo el programa de Becas Sector – Empresarial – Regional (SER).
Esta iniciativa busca garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior de personas de los estratos 1, 2 y 3 para contribuir al cierre de brechas sociales y educativas en Colombia.
El programa de Becas SER conecta a potenciales donantes con estudiantes admitidos o matriculados en instituciones educativas que cuentan con programas de becas aprobados por el Ministerio de Educación Nacional.
A través de esta estrategia, los donantes aportan recursos económicos que permiten a los beneficiarios avanzar en sus estudios, mientras acceden a beneficios tributarios establecidos en el artículo 256 del Estatuto Tributario.
La postulación y los trámites para acceder a las becas deben realizarse directamente en la universidad de interés del estudiante, siempre y cuando esta disponga de un programa de becas aprobado en el marco de Becas SER.
Esta dinámica garantiza que los recursos se destinen de manera eficiente a quienes más los necesitan, promueve el acceso equitativo a la educación superior y fortalece los vínculos entre el sector público y privado.
Para conocer las instituciones de educación superior que cuentan con programas de becas aprobados, el Ministerio de Educación Nacional ha dispuesto un banco de información accesible a través del siguiente enlace: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-superior/Becas-SER/Banco-de-Programas-de-Becas/
Con esta estrategia, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la construcción de un país más justo y con oportunidades para todos.
Fuente: Ministerio de Educación
NACIONALES
Registraduría Nacional presentó datos de nacimientos múltiples y nombres únicos en Colombia
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/01/bebe-en-brazos.jpg)
La Registraduría Nacional ha consolidado las estadísticas más recientes sobre los nacimientos múltiples en 2024, así como la cifra de cuántos niños fueron registrados con los tradicionales nombres de los Reyes Magos.
Según las cifras más recientes proporcionadas por la entidad, este año el país registró 4.373 nacimientos de mellizos, trillizos y cuatrillizos. De este total, 4.329 corresponden a mellizos, 43 a trillizos y 1 caso excepcional de cuatrillizos, mostrando la diversidad de nacimientos múltiples ocurridos en Colombia durante el 2024.
Por otro lado, los nombres de los Reyes Magos siguen siendo una tradición vigente en Colombia, especialmente durante el mes de diciembre. En 2024, un total de siete personas fueron registradas con los nombres Melchor, Baltazar y Gaspar.
En la búsqueda, se tuvieron en cuenta aquellos relacionados con el primer y segundo nombre: Melchor: 1 caso. Baltazar: 2 casos. Gaspar: 1 caso.
Asimismo, y como dato curioso, este año en Colombia se han registrado 11.449 personas con un nombre sin tocayo, de los cuales resaltamos: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea.
Fuente: Registraduría Nacional
-
CASANARE23 horas ago
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
-
CASANARE24 horas ago
Diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció por demanda de pérdida de investidura
-
REGIÓN55 minutos ago
Ajustaron las tarifas de los peajes de la vía Villavicencio – Monterrey y Bogotá – Villavicencio
-
CASANARE25 minutos ago
A la cárcel presunto implicado en el secuestro del ganadero Néstor Julio Barón en Paz de Ariporo
-
NACIONALES2 horas ago
ICETEX invita a los jóvenes a renovar su crédito para el primer semestre de 2025
-
REGIÓN37 minutos ago
Arrancó plan para formalización de tierras y entrega de títulos en 39 municipios de Boyacá
-
REGIÓN1 hora ago
Capturado presunto abusador de su hijastra en Puerto Carreño
-
ARAUCA35 minutos ago
Capturado en Arauca sicario del ELN, señalado de participar en atentado contra la Escuela General Santander