ARAUCA
ELN se atribuye secuestro del gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Arauca
Alias “Pablito” acepta tener en su poder al gerente de EMSERPA Leonardo Ataya retenido en Arauca y al ingeniero de ISMOCOL Andrés Riaño secuestrado en Saravena. A través de un vídeo, uno de los comandantes del grupo armado ilegal que opera en Arauca reconoció el plagio de los dos hombres.
Gustavo Giraldo, alias “Pablito”, comandante del Ejército de Liberación Nacional en Arauca y Casanare, confirmó que tiene en su poder al gerente de la empresa de Servicios Públicos de Arauca, José Leonardo Ataya Rodríguez y a un funcionario de Ecopetrol.
“Que yo conozca tenemos dos retenciones: al ingeniero Ataya y a un ingeniero de Ecopetrol; nosotros no lo hemos negado porque nosotros nunca hemos renunciado a las retenciones económicas, nosotros somos una organización revolucionaria insurgente, por lo que tenemos derechos a las retenciones económicas y políticas”, dijo.
Alias “Pablito” además le envió un mensaje al gobierno del presidente Juan Manuel Santos. “Al Estado le hemos dicho: ustedes no quieren que nosotros retengamos, acordemos y esa es una tarea de la mesa de Quito, en cabeza de nuestro comandante Pablo Beltrán, hablar sobre las retenciones y cualquier tema que quiera el gobierno, el Estado o la burguesía colombiana”.
Finalmente dijo que el grupo armado siempre ha tratado de buscar la paz. “EL ELN desde 1964 comenzó la lucha por la paz y siempre ha luchado por paz”.
El secuestro del funcionario de la Alcaldía, quien además es hijo del exgobernador Luis Eduardo Ataya Arias, se registró el pasado miércoles 28 de marzo en la vereda Barrancones del municipio de Arauca.
El hecho se presentó cuando hombres armados que se movilizaban en una motocicleta interceptaron al gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Arauca José Leonardo Ataya, quien se transportaba en su vehículo particular en compañía de otro familiar y con armas de fuego los intimidaron, obligándolos a descender del automotor.
El comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, general Álvaro Vicente Pérez Durán,informó, en su momento, que el funcionario fue presionado para que abordara una canoa en la que lo llevaron hasta la población de El Amparo, situada en el estado de Apure en Venezuela.
Fuente: www.meridiano70.co
ARAUCA
Grupo de migrantes obligó al cierre de la terminal de Arauca por varias horas

Una elevada presencia de pasajeros, principalmente venezolanos y la mayoría sin respeto por las normas de bioseguridad obligó este martes al cierre de la terminal de Arauca durante cuatro horas.
El gerente de la terminal, Marlon Valoy confirmó que aun contando con apoyo de Migración y Policía, no fue posible controlar la gran cantidad de migrantes que buscaban transporte, se calcula que en el momento más critico, cerca de 800 personas se aglomeraban por todo el lugar.
Ante la peligrosa situación de aglomeración que parecía no detenerse, la mejor opción fue cerrar las puertas del lugar; así durante cuatro horas y con apoyo de las autoridades, las empresas de transporte despacharon la mayor parte de viajeros y las puertas pudieron abrirse de nuevo al final de la tarde.
Para este miércoles se ha reportado un flujo de pasajeros normal.
Esta situación de acuerdo a expertos en salud
ARAUCA
Vía Saravena – Fortul resultó afectada tras ataque con explosivos

Un nuevo atentado perpetrado a la 1:40 de la madrugada de este miércoles afectó la vía que conduce de Saravena a Fortul, una de las más transitadas de la región.
La detonación se presentó al paso de una de las tanquetas del Plan Meteoro del Ejército Nacional y por ahora se desconoce si se presentaron heridos.
En la zona cercana a la detonación hay viviendas de humildes familias, sobre las que cayó tierra y escombros, sin que hasta el momento se hayan reportado más daños.
Sobre esta situación se señala a grupos al margen de la ley que delinquen en la zona y que en los últimos días han realizado otros atentados.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Exgobernador de Arauca se encuentra delicado tras sufrir un infarto

Ricardo Alvarado Bestene, (Gobernador de Arauca, en el periodo 2016 – 2020), sufrió un infarto en la tarde del martes en su lugar de residencia en la ciudad de Bogotá, donde se encuentra radicado desde hace algunos meses.
Adicionalmente se dijo, que el mandatario, quien también fue alcalde de la ciudad de Arauca será sometido en las próximas horas a una cirugía de corazón abierto.
Por ahora se conoce de manera preliminar que el estado de salud del exmandatario es muy delicado, así como la intervención quirúrgica a la que tendría que ser sometido.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
META23 horas ago
Disidencias Farc se atribuyen doble homicidio ocurrido en Lejanías
-
CASANARE10 horas ago
Algunos sectores de Yopal tendrán suspensión temporal del servicio de acueducto
-
CASANARE8 horas ago
Delincuente reincidente en Paz de Ariporo por fin está en la cárcel
-
CASANARE9 horas ago
Tras accidentarse durante una persecución, cayeron ladrones de la Pulsar negra en Yopal
-
ARAUCA23 horas ago
A tiros terminó operativo contra sujetos sospechosos en Arauquita
-
CASANARE2 horas ago
Ciclista perdió la vida en la vía Villanueva – Barranca de Upía
-
CASANARE10 horas ago
Unitrópico reveló listado de seleccionados como becarios de Inclusión Social
-
META10 horas ago
Capturado depredador ambiental del parque natural Tinigua en La Macarena