Connect with us

CASANARE

Respaldo masivo de Chámeza a la propuesta de Marco Tulio Ruiz

Published

on

Chámeza Cabalgata

Ante miles de personas que lo recibieron a pie, a caballo, en moto y en carro,  para reiterarle su apoyo y confianza, el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, se comprometió a entregar más obras en Chámeza durante los próximos cuatro años.

Y será seguir entregando obras, porque en su primer gobierno, de tan solo 2 años y 3 meses, Marco Tulio Ruiz logró  transformar a Chámeza.

En esta oportunidad, en su aspiración de llegar a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz propone obras y programas para seguir generando bienestar en esta comunidad.

“Nos vamos a comprometer con las 5 cosas que está pidiendo Chámeza. La obra más importante es la vía que de aquí comunica a Páez. Segundo, dejaremos los recursos para llevar el gas a las 16 veredas del municipio. Destinaremos los recursos suficientes para hacer la segunda etapa del Colegio José Antonio Galán. Apropiaremos recursos para llevar energía eléctrica a todas las 16 veredas, porque cuando uno hace vías y lleva gas y energía, está mejorando la calidad de vida de toda la gente, de todos los campesinos”, aseguró.

En este recorrido, que efectuó acompañado del candidato a la Alcaldía del Municipio, Jorge Iván Martínez, Marco Tulio Ruiz se comprometió, además, a volver a apoyar algunas iniciativas que fueron claves en su gobierno anterior, como el día del campesino, el día del niño y los regalos en navidad a los niños de escasos recursos de todo el departamento.

Marco Tulio ‘Sí cumple’

En su gobierno entre 2013 y 2015, Marco Tulio Ruiz apropió los recursos para  pavimentar la vía desde Recetor hasta Chámeza, aspecto que mejoró considerablemente la vida de esta comunidad que, en una infinidad de veces se quedó aislada por el mal estado del carreteable.

Con Marco Tulio en la Gobernación, Chámeza vivió una transformación total. Atrás quedaron las calles de la zona urbana,  polvorientas o encharcadas, dependiendo la época del año. En esa administración, se pavimentaron la mayoría de las vías urbanas, generando además un embellecimiento completo del municipio.

Entre otros proyectos, hasta Chámeza se llevaron programas de vivienda y  proyectos productivos, con los que la prosperidad benefició a familias afectadas severamente en la época del conflicto que padeció el departamento.

“Nosotros nunca vimos si el municipio era pequeño o era grande, y si había muchos o pocos votos, mi propósito fue devoverle las ganas de soñar a una población a la que la violencia quiso arrebatarle las ganas de vivir”, afirmó Marco Tulio Ruiz.

Fuente: Información Política Pagada

CASANARE

¿Debe impuestos en Yopal?, lo esperamos este viernes en Unicentro con beneficios de pago

Published

on

By

En un esfuerzo por acercar la administración a la ciudadanía y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la Secretaría de Hacienda de Yopal realizará este viernes 14 de noviembre en la Entrada 1 del Centro Comercial Unicentro, en horario continuo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. una Jornada de Servicios Descentralizada dirigida a todos los contribuyentes del municipio.

La iniciativa tiene como objetivo proporcionar atención personalizada y soluciones efectivas en un punto de fácil acceso para los yopaleños.

Durante el día, los habitantes podrán acceder a los servicios esenciales, como los beneficios para el pago del impuesto predial y la opción de pago alternativo por cuotas, información y asesoría sobre la presentación y pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA), orientación acerca de procesos de cobro persuasivo, cobro coactivo, acuerdos y facilidades de pago.

Jennifer Torres, directora de Rentas de la Secretaría de Hacienda, destacó que, “Esta estrategia busca llevar nuestros servicios a la comunidad para que puedan ponerse al día con sus trámites y obligaciones de forma sencilla, evitando las largas filas. De esta manera, también garantizamos que los aportes de los yopaleños impulsen el desarrollo y el progreso de Yopal.”

La Secretaría de Hacienda reitera su compromiso de llevar continuamente estas jornadas a los diferentes barrios y comunas del municipio, acercando la administración a los contribuyentes y ofreciendo soluciones claras y oportunas.

Continue Reading

CASANARE

Familia Meche Paredes despidió a Leidy con su música favorita, tras 20 años sin noticias suyas

Published

on

By

Leidy Tatiana Meche Paredes fue alejada de su familia cuando apenas tenía 16 años. El conflicto armado no le permitió regresar a su hogar. Después de un tiempo no hubo más llamadas de ella, nadie sabía cómo estaba ni dónde. Su familia inició la búsqueda tratando de encontrar respuestas que les condujeran al paradero de Leidy, sin embargo, pasaron más de dos décadas sin que estas llegaran.

En septiembre de 2023 su padre dialogó con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para empezar, desde la Entidad, la búsqueda de su hija. Ese mismo año la UBPD identificó algunos lugares de inhumación de cuerpos no identificados dentro del cementerio municipal de Arauca. Resultó que una de estas bóveda contenía un cuerpo con características físicas similares a las que la familia de Leidy Tatiana refirió sobre ella.

Con esta información, el 13 de marzo de 2024 se llegó nuevamente a este camposanto para recuperar el cuerpo, en el marco de las acciones propuestas en el Plan Regional de Búsqueda de Tame y Sabanas de Arauca. Tras un análisis por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a través de pruebas genéticas, se pudo corroborar que el cuerpo sí correspondía con el de Leidy Tatiana Meche Paredes.

Falleció en Arauca

De acuerdo con la investigación humanitaria, Leidy falleció el 20 de mayo de 2005 en zona rural de Tame, en hechos relacionados con el conflicto armado. Al no contar con documentos o elementos que permitieran saber de quién se trataba, fue inhumada sin identificar en el Cementerio de la ciudad de Arauca.

El pasado viernes 17 de octubre, en la sede de la Unidad de Búsqueda en Yopal, se realizó la entrega digna del cuerpo de Leidy Tatiana. Su familia se reunió para despedirla, honrando su memoria y lamentando lo que le ocurrió, pero sintiendo el descanso de haberla encontrado. Su cuerpo fue inhumado en el Cementerio Municipal de Yopal, donde la despidieron cantando sus vallenatos favoritos.

El alivio de saber donde está

En el recuerdo de su madre seguía vigente una serenata que ella le ofreció a su hija antes de su desaparición, y la alegría que en esa ocasión le generó escuchar la famosa canción llamada: La ventana marroncita. “Ella disfrutó mucho de esa serenata que le llevaron a sus 14 añitos, hoy quise que le tocaran su canción, para poder recordar la sonrisa que ella tenía de ver a los músicos ahí cantándole”, dijo su madre, quien también abrió su corazón para hablar de la larga espera hasta el regreso de Leidy.

“Para mí ha sido muy doloroso, nadie sabe el dolor de una madre. Yo no quiero tener un momento en el que no esté ocupada, porque ahí me llega el recuerdo a la cabeza. Nosotros siempre queremos que sean los hijos quienes entierren a los padres y no estamos preparados para enterrar a nuestros hijos. Hoy termina una etapa de este dolor al saber dónde está y donde la vamos a enterrar. Este es un paso muy importante”.

Wilson Chavarro, Coordinador Territorial de la Unidad de Búsqueda en Casanare, reconoció la persistencia  de la familia Meche Paredes: “Ninguna persona en Colombia debió verse sometida a lo que le ocurrió a Leidy Tatiana, igual que ella, miles de menores fueron arrebatados de sus hogares por el conflicto, dejando un sinfín de preguntas y un doloroso vacío. Hoy sus seres queridos la reciben de nuevo y en medio del dolor, que todavía no sana, se gesta un poco de alivio, el alivio de saber dónde está”.

Continue Reading

CASANARE

Yopal entre las ciudades con mayor crecimiento en el Índice de Ciudades Modernas 2025

Published

on

By

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó los resultados del Índice de Ciudades Modernas (ICM) 2025, en los cuales Yopal registró un avance significativo, al pasar de 48 puntos en 2023, a 53 puntos en 2025.

Este resultado ratifica el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la planificación y la gestión pública del municipio, consolidando su posición entre las ciudades con mejor desempeño del país.

Este índice es elaborado por el Observatorio del Sistema de Ciudades del DNP y se actualiza cada dos años, donde evalúa a cerca de 1.100 municipios en seis dimensiones clave del desarrollo urbano, como lo son gobernanza, productividad, seguridad, sostenibilidad, ciencia y tecnología, y equidad e inclusión social, con una escala de medición de 0 a 100 puntos.

Según el reporte nacional, también se evidenció que, Manizales, Yopal, Riohacha e Inírida se ubicaron entre las ciudades con mayores avances durante el periodo 2019–2024, con incrementos iguales o superiores a nueve puntos, lo que posiciona a Yopal como una de las capitales con mejor dinámica de mejoramiento en el ámbito nacional.

Este desempeño refleja el compromiso de la Administración Municipal con la planeación estratégica, el ordenamiento territorial, la sostenibilidad ambiental y la gestión pública basada en evidencia, orientada a la construcción de un modelo de ciudad más moderna, equitativa y resiliente.

La Alcaldía de Yopal continúa comprometida con seguir impulsando proyectos estructurantes que fortalezcan la competitividad urbana, promuevan la innovación y mejoren la calidad de vida de los yopaleños, con una visión de ciudad moderna, planificada y sostenible

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido