CASANARE
Repudio total por femenicidio de voluntaria de la Defensa Civil en Aguazul el fin de semana
Aguazul aún no se repone de la indignación que ha causado entre sus ciudadanos este vil asesinato.
Aguazul aún no se repone de la indignación que ha causado entre sus ciudadanos, el vil asesinato del que fue víctima Edenis Barrera Benavides, una sencilla y abnegada mujer de 32 años de edad, que se desempeñaba como integrante de la Defensa Civil de esa localidad.
El cuerpo desnudo y apuñalado de Edenis, quien era madre cabeza de hogar y a quien le sobreviven dos hijos de 15 y 10 años, fue encontrado en el kilómetro 2 de la vía entre los municipios de Aguazul y Maní entre la maleza a orillas de la carretera, el domingo sobre las 6 de la mañana por ciclistas recreativos que utilizan ese carreteable para sus prácticas deportivas, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Testigos del hecho señalaron que el cadáver además de estar completamente desnudo, presentaba varias heridas con arma blanca a la altura del pecho y la zona abdominal, signos de degollamiento, aparente tortura y mostraba rastros de material vegetal en sus zona íntima.
Compañeros de la Defensa Civil señalaron que la última vez que vieron con vida a Edenis fue el pasado sábado sobre las 6 de la tarde, al concluir un curso de primeros auxilios que estuvieron tomando durante todo el día. La mujer se despidió a las 6 de la tarde de sus compañeros y no se volvió a saber nada de ella hasta el domingo en horas de la mañana cuando se conoció la trágica y macabra noticia de su asesinato.
Activistas y defensores de los derechos de las mujeres mostraron su total rechazo a este execrable crimen, lo mismo que la familia de la víctima, al tiempo que reclamaron de las autoridades que el mismo no quede impune.
Piden a Gobierno Nacional celeridad en reglamentación de Ley de Feminicidio
Ante el aterrador asesinato de una mujer en la vía Aguazul – Maní en el sector de San José del Bubuy (voluntaria de la Defensa Civil), el representante a la Cámara Jorge Camilo Abril Tarache pidió al Gobierno Nacional celeridad y eficiencia en la reglamentación de la Ley 1761 de 2015 que crea el tipo penal de feminicidio, que permita no sólo esclarecer esta clase de delitos y castigar de manera ejemplar a los culpables, sino también para dejar claro a los potenciales homicidas que esta disposición legal le da herramientas a la justicia para que no quede impune este tipo de delitos.
El líder político casanareño explicó que “en el Congreso de la República adelantamos en su momento una discusión amplia y concienzuda sobre la necesidad de penalizar de manera específica este tipo de acción criminal”, lo que permitió fijar en la mencionada ley que se condene por feminicidio a prisión entre 250 y 500 meses, y entre 500 y 600 meses cuando se tenga un agravante como el de esta víctima de la vía Aguazul – Maní, quien sería violada antes de ser asesinada con arma blanca y posteriormente fuera arrojada al río.
El dirigente liberal explicó que este atroz asesinato se ajusta a esta disposición legal cuando fija que “en los casos de evidencia clara o de sospecha fundada de perpetración de un feminicidio o de una tentativa de feminicidio, las investigaciones deberán iniciarse de oficio y llevarse a cabo inmediatamente y de modo exhaustivo por personal especializado” por lo que las autoridades competentes en Casanare deben actuar cuanto antes para la consecución de este fin, enfatizó.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE23 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE22 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES15 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE23 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


