Connect with us

META

Raudal Angosturas I, nuevo atractivo que se une a la magia de Caño Cristales

Published

on

A partir de la fecha, Caño Cristales abre sus puertas de la mano del Raudal Angosturas I, un nuevo escenario ecoturístico para el disfrute de turistas de Colombia y el mundo.

La apertura de Caño Cristales con sus nuevos senderos y el lanzamiento del Raudal Angosturas I es posible, gracias al trabajo articulado que se viene llevando a cabo desde el año 2014 con la creación de la Mesa Ruta Sierra de la Macarena y con la necesidad de ampliar la oferta de senderos ecoturísticos del sector, así como de realizar los procedimientos técnicos suficientes para implementar nuevos escenarios ecoturísticos que involucraran una mayor población en los beneficios comunitarios del turismo en el municipio de la Macarena.

Lo anterior, más los avances técnicos, la validación social y la seguridad requerida en las zonas gracias a la vinculación del Ejercito Nacional, hoy se logra dar a conocer la oferta turística representada en 2 escenarios ecoturísticos y 15 senderos distribuidos a lo largo de las figuras de conservación de jurisdicción de Parques Nacionales y CORMACARENA en el municipio de la Macarena; escenarios que se esperan sean visitados en este 2017 por cerca de 20.000 turistas entre nacionales y extranjeros, lo que beneficiará de manera exponencial a la comunidad de este municipio metense.

El Raudal Angosturas I está ubicado entre el límite de los Parques Nacionales Naturales Sierra de la Macarena y Tinigua y en la zona de Recuperación para la Preservación Sur en el municipio de la Macarena, una maravilla natural que contiene grabada en sus petroglifos la historia de los indígenas Tinigua y una zona que vivió durante más de 50 años el paso del conflicto armado en Colombia.

Con la apertura de este nuevo atractivo ecoturístico, se permitirá suplir la temporalidad y limitaciones intrínsecas de Caño Cristales y se ampliará la dinámica del turismo con otras comunidades que viven aledañas a estos escenarios únicos.

Es de resaltar que para las instituciones involucradas, es de suma importancia la vinculación y el apoyo que las Fuerzas Militares de la región brindarán a este proceso de ordenamiento ecoturístico, ya que redunda en la seguridad de quienes disfrutarán de un turismo de naturaleza en el Área de Manejo Especial de la Macarena.

Igualmente, mañana las entidades continuarán realizando la apertura de Caño Cristales y el lanzamiento del raudal Angosturas I, en el marco de un gran evento en el que participarán las instituciones, la comunidad de la Macarena y todos los integrantes de la cadena de valor del turismo local.

Fuente: Prensa Cormacarena

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

META

Capturados dos hombres que pretendían ingresar al llano medicamentos adulterados

Published

on

By

Dos personas que desplazaban en una motocicleta desde la ciudad de Bogotá hacia Villavicencio en el departamento del Meta, fueron capturadas por efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta, momentos en que transportaban medicamentos adulterados.

El hecho se registró en el punto de prevención y control vial ubicado sobre el kilómetro 72+100 metros a la altura de peaje Pipiral de Villavicencio, luego de ser requeridos para una inspección, los uniformados les hallaron gran cantidad de medicina efervescente con inconsistencias en el empacado original, así como en la litografía plasmada en el sobre.

Se trata de 50 cajas de Bonfiest, con 20 sobres cada una, y según la Policía con un valor comercial de cuatro millones de pesos.

Los sujetos de 23 y 28 años de edad fueron presentados ante la Unidad de Rección Inmediata (URI) de la Fiscalía en Villavicencio, donde serán judicializados y deberán responder por el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading

META

Ya está funcionando la vía Barranca de Upía – San Ignacio

Published

on

By

Ya se encuentra al servicio de la comunidad la pavimentación de los 10 kilómetros de la vía que comunica a Barranca de Upía con la vereda San Ignacio, la cual tuvo una inversión cercana a los 17.241 millones de pesos, según confirmó el Consorcio Vías Terciarias.

La obra, que facilita el acceso a las termales El Encanto, de Guaicaramo, está en mezcla densa en caliente; cuenta con un ancho de siete metros, una subbase granular de 25 centímetros; base granular de 15 centímetros, cunetas a ambos costados (entre el km 9+330 al km 9+600 y desde el km 9 +800 al km 10), obras de urbanismo y sardineles.

El Consorcio informó que se instalaron las acometidas domiciliarias de acueducto y alcantarillado en los predios que no tenían conexiones y se reemplazaron las que estaban en mal estado. Así mismo, se instalaron barandas metálicas en los tres puentes ubicados a lo largo de la vía, así como defensas metálicas en las entradas y salidas de los puentes para brindar seguridad a los usuarios.

Se realizó la señalización oriental y vertical de los 10 kms del proyecto que generó, mensualmente, 40 empleos directos, durante los 16 meses que duró la ejecución.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena

Published

on

By

Un ocarro en su hábitat natural fue avistado en la vereda La Cachivera del municipio de La Macarena, por las cámaras trampa de Cormacarena instaladas para identificar y estudiar especies silvestres que difícilmente se pueden observar en medio de la naturaleza.

Este avistamiento es el primero que se hace de un ocarro en libertad, pues hasta ahora, el único que se puede observar permanentemente es el que se encuentra bajo los cuidados de profesionales en el Bioparque Los Ocarros, en Villavicencio.

El ocarro, también conocido como armadillo trueno, es el más grande del mundo entre las 23 especies conocidas. En Colombia hay seis de ellas, de las cuales cinco habitan en el Meta. Es un animal de gran importancia ecológica, pues en las madrigueras donde vive cohabitan otras especies como serpientes y lapas; ha perdido su hábitat por la deforestación y está en riesgo por el consumo de su carne.

Las cámaras trampa o fototrampas que detectaron a este mamífero, hacen parte de las cuatro que se han instalado este año en Lejanías, La Macarena, Vista Hermosa y Villavicencio, que conforman el sistema de 22 cámaras adecuadas en los municipios de San Juanito, San Martín, Cabuyaro, Restrepo, Cumaral, Puerto Gaitán y Mapiripán y con las cuales se identifican lugares para acciones de conservación de fauna silvestre.

Fuente: Cormacarena

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido