REGIÓN
Policía de Duitama da duro golpe al tráfico de estupefacientes
En Duitama la Policía Nacional”, desplegó un operativo simultaneo contra el grupo delincuencial “LOS RÁPIDOS”, dedicado al tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
La investigación desarrollada durante más de 12 meses por la Policía Judicial de Boyacá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura por orden judicial de 7 personas y una notificación en el centro carcelario, mediante la ejecución simultánea de 6 diligencias de allanamiento y registro en la ciudad “Perla de Boyacá”. Esta organización criminal delinquía en lugares estratégicos, quienes comercializaban sustancias de estupefacientes en cercanías a universidades, colegios, parques, zonas de tolerancia, vías públicas y en la plaza principal de Duitama.
Este grupo delincuencial generaba afectación a la seguridad ciudadana, a través de esta actividad ilícita las 24 horas, a través de la modalidad venta exprés en puntos fijos y móviles, distribuyendo en diversas cantidades de medida como libras, media libra y dosis personal, que posteriormente sería reducida a los consumidores, bajo la entrega a “Domicilio”, comunicándose mediante lenguaje en clave por medio de mensajes de texto “WhatsApp” y vía celular, donde fijaban precios, cantidades y lugares de entrega, se transportaban en motocicletas, bicicletas y en transporte público, las entregas las realizaban en lugares estratégicos y con bastante afluencia de público, lo que les permite camuflarse entre los transeúntes, para no ser detectados por las autoridades.
Las diligencias de registro y allanamiento fueron adelantadas en los barrios: Centro, San José y el Carmen de Duitama, como resultado se incautaron 1.850 gramos de marihuana, 3 grameras y 1 motocicleta. Capturados junto con los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía de Duitama por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
De acuerdo a las investigaciones, ‘los rápidos’ comercializaba diariamente más de 160 dosis de alucinógenos, generando un producido aproximado de $33 millones de pesos mensuales, por actividades ilegales. Este grupo delincuencial estaba bajo el liderazgo de un hombre de 25 años apodado como ‘danny’, quien se encarga de adquirir los estupefacientes en las ciudades de Tunja, Bucaramanga y Bogotá.
La mayoría de los integrantes del grupo delincuencial “los rápidos” registran anotaciones por delitos de hurto, estafa, violencia intrafamiliar, maltrato animal, violencia contra servidor público y lesiones personal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


