Connect with us

META

Cinco municipios del Meta deben actualizar sus POT para reducir a cero la deforestación

Published

on

deforestación

Cormacarena definió las nuevas determinantes ambientales para el ordenamiento de cinco municipios de su jurisdicción, cobijados con la medida ordenada por la Corte Suprema de Justicia a través de la sentencia STC 4360- 2018 sobre la protección inmediata de la Amazonía Colombiana, y que ordena a los municipios actualizar e implementar sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) con acciones encaminadas a reduccir a cero la deforestación en su territorio.

En este sentido, se expidió la Resolución No PS-GJ 1.2.6.18.1821 “por medio de la cual se identifican y compilan las determinantes ambientales para el Ordenamiento Territorial de los municipios de La Macarena, Mapiripán, Puerto Rico, Uribe y Vistahermosa en el departamento del Meta”. Las determinantes ambientales que se identifican, definen y compilan en la Resolución, son de obligatorio reconocimiento y cumplimiento en los procesos de formulación, revisión o ajuste de los POT de los mencionados  municipios.

En consecuencia, los municipios deben incorporar en sus POT, las medidas necesarias para la protección de los Parques Nacionales Naturales: Tinigua, Picachos, Sierra de La Macarena, Sumapaz; los Distritos de Manejo Integrado; los parques naturales regionales, las áreas protegidas locales, las  áreas de especial importancia ecosistémica y ecológica y las acciones derivadas  del Plan de Ordenación y Manejo de Cuentas Hidrográficas, entre otros.

Finalmente, con las determinantes ambientales relacionadas con bosques y estrategia contra la deforestación, los municipios deberán formular en sus POT, las acciones tendientes a contrarrestar la deforestación de la Amazonía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

META

Tras las rejas hombre que apuñaló a su excompañera sentimental en el Meta

Published

on

By

En Granada (Meta), la Fiscalía General de la Nación judicializó a un hombre por su presunta responsabilidad en la agresión con arma blanca, a su excompañera sentimental. La mujer fue atacada en, al menos, siete oportunidades.

Ante las graves lesiones causadas a la víctima, de 27 años, un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de tentativa de feminicidio agravado.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 8 de diciembre, en el barrio Luis Carlos Riveros, donde el hombre habría atacado a la víctima porque no accedió a sus pretensiones sexuales. La mujer fue agredida en varias partes del cuerpo, por lo que recibió una incapacidad de 40 días.

El presunto responsable fue capturado con orden judicial el pasado 6 de enero, en el municipio, por personal de la Policía Nacional. Por su parte, el juez acogió la solicitud de la Fiscalía y lo envió a la cárcel.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

META

En Puerto Gaitán, un rayo mató a un soldado profesional

Published

on

By

El Ejército Nacional confirmó que el soldado Jeison Gustavo Chipiaje Rodríguez perdió la vida el pasado 5 de enero de 2025 tras ser impactado por un rayo mientras se encontraba en la casa de su hermano, en la vereda Puente Arimena, del municipio de Puerto Gaitán.

Chipiaje Rodríguez, quien prestaba servicio militar en la Escuela de Soldados Profesionales, estaba de permiso en su lugar de origen al momento del trágico suceso, que fue reportado a las 11:30AM.

Tras el incidente, el comando superior, con el apoyo de la Alcaldía, coordinó el traslado del cuerpo a la morgue para los procedimientos funerarios correspondientes. Tropas del Batallón Especial Energético y Vial No. 15 acompañaron las labores de asistencia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

META

Sin siniestros viales y con una salida de más de 40.000 vehículos terminó puente festivo en el Meta

Published

on

By

Con un reporte de salida de más de 40.000 vehículos y sin accidentalidad en las vías del Meta, el Gobierno de la Unidad entregó un balance positivo del comportamiento en carreteras del departamento durante el primer puente festivo de Reyes del 2025.

“En el puente no se registraron siniestros viales con víctimas fatales, la movilidad fue normal hacia Bogotá y la colaboración de la Policía en la vía fue importante para este resultado”, afirmó el director del Instituto de Tránsito del Meta, Enrique Melo Valencia.

Entre tanto el departamento de Policía del Meta reportó los resultados operativos del fin de semana y confirmó que en el municipio de Cubarral se realizo la Incautación de 11 kilos de Marihuana.

En zona rural de Mesetas, la Policía incautó 4 fusiles, 4 proveedores y 106 cartuchos de munición; en Granada realizaron 2 capturas en flagrancia por hurto a motocicletas y así mismo se recuperaron 3 motos.

En el municipio San Martin de los Llanos, se confirmó la captura de 3 personas en flagrancia por el delito de lesiones personales; en Lejanías se registró una captura por tráfico de estupefacientes; mientras que en Mesetas, Puerto Gaitán y Puerto Lleras se realizó la incautación de 2 armas traumáticas y 2 armas de fuego.

El balance fue entregado durante un encuentro de la secretaria de Gobierno y Seguridad Andrea Carolina Lizcano con los comandantes de Policía del departamento y de los municipios, donde también abordaron la planeación operativa frente al 2025.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido