META
Cuatro capturas por irregularidades en contrato de internet para Colegios de Villavicencio
La Fiscalía General de la Nación puso al descubierto un nuevo caso de malversación de recursos que afecta al sector educativo en Villavicencio (Meta), esta vez con la prestación del servicio de internet que supuestamente beneficiaría a instituciones educativas del municipio.
Mediante labores investigativas, se evidenciaron posibles irregularidades en la celebración del Convenio Interadministrativo 0787 del 11 de julio de 2016, entre la Secretaría de Educación de Villavicencio y Asomaroquia (Asociación Regional de Municipios de la Amazonía y la Orinoquía), por un valor superior a los mil novecientos millones de pesos, de los cuales el municipio aportaba $1.671 millones y la Asociación $261.
El objeto del convenio era la prestación del servicio de conectividad a 149 colegios oficiales de la capital de Meta, sin embargo, se conoció que se habrían generado presuntos sobrecostos, además de una aparente violación de los principios de contratación estatal, entre ellos los de planeación, transparencia, responsabilidad y objetividad.
La Fiscalía determinó que supuestamente se direccionó el contrato para favorecer a Asomaroquia, aun cuando esta empresa no era idónea para la ejecución del mismo. Los investigadores establecieron que para conseguir el propósito, al parecer se falsificaron documentos que acreditaban la experiencia de la compañía, así como los estudios previos.
Por otra parte, se detectó que también se adulteraron firmas de personas con las cuales supuestamente subcontrataron servicios, y los dineros destinados para ello presuntamente terminaron en manos de los investigados, producto de esos falsos contratos.
Con base en estas inconsistencias halladas, el ente acusador estableció la celebración del contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, que ocasionó un posible detrimento de $1.266’560.000 (mil doscientos sesenta y seis millones quinientos sesenta mil pesos).
Las capturas
El CTI de la Fiscalía capturó en Bogotá y Villavicencio a cuatro funcionarios que al parecer están implicados en el fraude.
1. Elmer González González, representante legal de Asomaroquia (Capturado en Villavicencio).
2. Néstor Humberto Romero García, gerente para el Desarrollo de las TIC, adscrito a Asomaroquia (Capturado en Bogotá).
3. Hugo Leonardo Ortíz Cárdenas, ingeniero supervisor por parte de la Secretaría de Educación de Villavicencio y quien además proyectó los estudios previos (Capturado en Villavicencio).
4. Jackelin Casallas Bautista, supervisora de Asomaroquia (Capturada en Bogotá).
Ante un juez de control de garantías de Villavicencio, la Fiscalía les imputó cargos a los detenidos —en calidad de coautores— como presuntos responsables de los delitos de:
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales
Peculado por apropiación
Falsedad ideológica en documento público
Falsedad en documento privado
Otras tres personas son investigadas por estos hechos, entre ellas, dos exfuncionarios de la Administración Municipal.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
En Villavicencio, a la cárcel vendedor ambulante por realizar tocamientos abusivos a una niña de 6 años
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a José Hernando Moyano, por su presunta responsabilidad en realizarle tocamientos en sus partes íntimas a una niña de 6 años en Villavicencio.
En ese sentido, un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivas), le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años, cargo que no fue aceptado.
Los hechos se registraron el pasado 16 de enero cuando el hombre ingresó a un establecimiento de comercio donde la dueña se encontraba con su nieta menor de edad. Allí les ofreció los productos que comercializaba como vendedor ambulante.
En ese momento, Moyano aprovechó la distracción de la mujer y le habría realizado tocamientos de índole sexual a la niña. La agresión quedó registrada en cámaras de seguridad del lugar.
El hombre fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en inmediaciones de un colegio al oriente de la ciudad.
El procesado tiene otra investigación en curso por hechos similares que habrían ocurrido en contra de un menor de edad en 2023.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Gobernadora del Meta se pronunció frente a la suspensión de diálogos con el ELN
Ante la decisión del presidente de la República Gustavo Petro Urrego de suspender los diálogos con el ELN, la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, expresó que entiende al presidente y aseguró que esa guerrilla está dando muestras de querer incentivar la guerra.
“Me entristece tener que decirlo, más como facilitadora del proceso, y teniendo en cuenta que en el departamento del Meta avanzamos en dirección a la paz”, expresó indignada la mandataria, frente a la razón de esa decisión, que se dio a raíz de la tensión que se vive en el Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, debido a las confrontaciones entre el ELN y disidencias de las Farc, cuya situación ha dejado más de 30 muertos y 70 familias desplazadas.
Frente a estos hechos de violencia, la mandataria afirmó que “en estas condiciones no pueden continuar los diálogos”, y que en ese sentido entiende la razón del presidente Petro.
Entre tanto, la gobernadora seguirá actuando como facilitadora de paz en el proceso que se adelanta con el frente Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Calarcá’ en el departamento del Meta, quienes se mantienen en las mesas de negociación.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Tras las rejas sujeto que amenazó a pareja de abuelos para hurtarles sus pertenencias
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, fue enviado a centro carcelario, Héctor Fabio Alzate Ávila, por su presunta responsabilidad en el robo a una vivienda de dos adultos mayores en Villavicencio (Meta), el pasado 9 de enero.
Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Villavicencio le imputó los delitos de secuestro simple y hurto calificado, ambos agravados. Los cargos no fueron aceptados.
El día de los hechos, cuatro personas, al parecer, forzaron una reja de la vivienda e ingresaron, en horas de la madrugada. En el lugar se encontraba la pareja, de 74 y 78 años, quienes fueron encerrados en una habitación, además de amenazados con armas de fuego.
Los presuntos asaltantes se apoderaron de elementos, avaluados en 21 millones de pesos, entre ellos, varios electrodomésticos. Los hombres salieron del inmueble hasta el día siguiente en un motocarguero.
Los uniformados de la Policía fueron alertados de la situación y lograron la captura de Alzate Ávila, en el barrio Primero de Mayo. Al procesado, le encontraron varios de los elementos hurtados y el vehículo utilizado para movilizarlos, el cual, al parecer, era alquilado para acarreos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE3 horas ago
Indignación en La Niata en Yopal, por homicidio de dos adultos mayores
-
REGIÓN14 horas ago
Cuerpo hallado en zona rural de Sogamoso es el de Sarita Michel Vargas
-
REGIÓN14 horas ago
A la cárcel sujeto implicado en la desaparición de una niña de 9 años en Boyacá
-
CASANARE13 horas ago
Un muerto y tres heridos en violento choque de dos motocicletas en la madrugada del sábado en Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Dos migrantes venezolanos las nuevas víctimas del sicariato en Yopal, autoridades investigan causas
-
META14 horas ago
En Villavicencio, a la cárcel vendedor ambulante por realizar tocamientos abusivos a una niña de 6 años
-
CASANARE13 horas ago
Gobernador César Ortiz Zorro visitó fallido proyecto de construcción del hospital de Trinidad
-
REGIÓN14 horas ago
Gobierno Nacional destina $103.000 millones para obras en la vía al Llano