Connect with us

META

Once personas muertas y catorce heridas al colapsar puente colgante en zona rural de Villavicencio

Published

on

A once ascendió el número de víctimas fatales que deja el colapso de un puente colgante en la vereda El Carmen, zona rural de Villavicencio, que sucumbió al parecer por exceso de peso, de acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades en la capital del Meta.

Hilton Alexánder Gutiérrez, secretario de Gobierno de la capital del Meta, dijo que dos de los heridos que habían sido trasladados a un Centro Asistencial fallecieron debido a las graves lesiones que sufrieron al caer al precipicio, elevando así el número de víctimas fatales a once.

La tragedia se registró hacia las diez de la mañana de este lunes festivo cuando, según testigos, cerca de 30 personas de tres familias se encontraban atravesando la estructura colgante al tiempo, y debido al exceso de peso una de las guayas colapsó haciendo que las personas cayeran al vacío de aproximadamente 15 metros.

Entre las víctimas fatales hay cuatro menores de edad, uno de ellos un bebé de 18 meses que era transportado en brazos de su mamá cuando se produjo el accidente. Ambos murieron. Los heridos fueron trasladadas a la Clínica Meta y al Hospital Departamental desde donde se reportó que son 14 personas las que aún permanecen allí, cuatro de ellas con pronóstico reservado.

“Gracias a Dios tuvimos una rápida reacción, si no el desenlace de esta tragedia hubiera sido peor. Lamentamos la muerte de estas once personas, nos da mucho dolor por las familias de las víctimas, les enviamos un mensaje de solidaridad”, agregó el funcionario.

Tras un Consejo de Gobierno el alcalde Wílmar Orlando Barbosa Rozo anunció que la Alcaldía de Villavicencio se constituirá en parte civil para iniciar acciones legales, penales y administrativas, en contra del propietario del lugar turístico al que acuden cada fin de semana cerca de cuatro mil visitantes. También se conoció que se decretarán dos días de duelo en la capital del Meta, en honor a las víctimas de este lamentable accidente.

La lista de personas heridas es la siguiente:

Mauricio Rodríguez

María del Pilar Reina

Cristian Andrés Cubillos

Karen Sofía Acosta

Nicol Saray Parra

Laura Daniela Bernal Beltrán

Javier Leonardo Acosta

Tatiana Guzmán

Johana Daza Cuellar

Ángel N.N.

Milena Paola Osario

Isnaldo Espinal

Sebastián Mosquera

De las 11 personas fallecidas las autoridades han identificado hasta el momento a siete de ellas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

META

A la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Junior Alexander Niño Pérez por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado 5 y 6 de abril, en área rural de Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal seccional le imputó el delito de feminicidio agravado, el cargo no fue aceptado por el procesado.

El hombre, de 23 años, aprovechando la relación de confianza generada con Leidy Johana Giraldo y su hija Anny Yiseth Lozano Giraldo, que vivían en una casa de su propiedad desde hacía un año, al parecer, las asfixió causándoles la muerte, por una deuda.

La madre habría sido asesinada al interior de la finca donde residían, en la vereda Alto Manacías, el 5 de abril, mientras que su hija de 17 años la mañana del 6 de abril, al parecer, fue atacada cuando se encontraba en un afluente del caño El Ingeniero.

Luego de la muerte de las dos mujeres, los cuerpos habrían sido ocultados por el procesado, en zona despoblada y alejada del casco urbano del municipio.

Los cuerpos fueron encontrados seis días después, el 12 de abril, por las autoridades del sector. Niño Pérez fue capturado por uniformados de la Policía en vía pública del centro de Melgar (Tolima).

Lea también: Conmoción en Puerto Gaitán por feminicidio de madre e hija, capturan un sospechoso

Continue Reading

META

Con demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada

Published

on

By

Con el propósito de restablecer los derechos étnico-territoriales de las personas que integran el Resguardo Indígena Corozal Tapaojo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio.

Dicho resguardo está conformado por 354 familias (1.336 personas) pertenecientes a los pueblos originarios Sáliva y Piapoco, y que habitan un territorio ancestral de 45.430 hectáreas más 4.731 m², ubicado entre los municipios de Puerto Gaitán (Meta) y Santa Rosalía (Vichada). Son víctimas del conflicto armado al haber sufrido confinamiento, desplazamiento y abandono forzado, entre otras afectaciones.

Entre las principales pretensiones de la demanda se destacan: el reconocimiento de los pueblos Sáliva y Piapoco como víctimas; la garantía del goce efectivo de sus derechos territoriales colectivos; la ampliación del Resguardo Indígena Corozal Tapaojo y la implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva.

Además, la demanda contempla la protección de los derechos culturales, ambientales y de salud, así como la implementación del Sistema de Educación Indígena Propio (SEIP).

“Con esta actuación, reafirmamos nuestro compromiso con los pueblos indígenas del Meta y Vichada. La restitución de sus territorios no solo es una medida de justicia, sino una apuesta por la preservación cultural y la paz en los Llanos Orientales”, destacó Robert Gabriel Barreto, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta.

Así, la URT le cumple con dignidad a las comunidades ancestrales, a la vez que avanza en su compromiso con la protección y la reparación de las víctimas y la construcción de una paz duradera en el país.

Continue Reading

META

A la cárcel por matar a un perro que le ladró durante una riña con otro hombre

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación presentó ante una juez de control de garantías a Jesús Alonso Camacho Montoya por su presunta responsabilidad en el ataque a un canino llamado ‘Copito’ en hechos ocurridos el pasado 24 de octubre en una vía pública de Acacías (Meta).

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Meta, con el apoyo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) le imputó el delito de muerte a animal. En audiencias concentradas el procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

El material probatorio recopilado estableció que Camacho Montoya sostuvo una discusión con otro hombre por una deuda. En medio de la riña el procesado habría sacado un arma cortopunzante e hirió en el cuello a ‘Copito’ porque le ladró. La comunidad intentó auxiliarlo, pero falleció por la gravedad de la lesión.

Uniformados de la Policía Nacional capturaron al hombre en flagrancia.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido