ARAUCA
Niña raptada y golpeada en Arauca fue trasladada a Bucaramanga, sigue grave
En la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, de la Clínica San Luis, permanece la niña de ocho años que fue raptada en la madrugada del pasado 25 de diciembre en la vereda Masaguaro del municipio de Arauquita, y hallada en delicado estado 14 horas después cerca del sitio del plagio.
La menor, quien presenta trauma craneoencefálico severo, además de múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo, permanece en estado de coma inducido, y según el cuerpo médico que la trata, su estado en delicado.
“La menor ingresó con politraumatismos, dentro de ello de mayor repercusión traumatismo craneoencefálico severo, complicado con edema cerebral severo, hematoma, en delicadas condiciones generales y con soporte vital avanzado. La meta es mantenerla estable y evaluar su evolución en las próximas 72 horas”, explicó el médico pediatra Jonathan Geler Ramírez, jefe de la UCI de la Clínica San Luis.
La niña fue trasladada ayer desde Arauca en una ambulancia medicalizada que aterrizó sobre las 11:00 de la mañana en el Aeropuerto Palonegro de Lebrija. De allí fue llevada en una ambulancia, escoltada por la Policía, a las instalaciones de la Clínica San Luis, donde permanece acompañada por su familia.
“La menor presenta heridas en cuero cabelludo y un traumatismo abdominal. El equipo está trabajando en mantenerla estable con el fin de minimizar al máximo las secuelas del trauma craneoencefálico. Ella permanece en la UCI y está siendo tratada por un equipo integrado por pediatría, infectología, neurología y neurocirugía”, agregó el pediatra Geler Ramírez.
El traslado
En principio la niña fue trasladada por la Defensa Civil al Hospital San Lorenzo de Arauquita, pero ante su delicado estado fue remitida en un helicóptero del Ejército al Hospital San Vicente de la ciudad de Arauca.
“En el Hospital San Vicente de Arauca se estabilizó en cuanto a sus heridas, golpes, fue valorada por los médicos especialistas y se brindó todo el apoyo para el trauma craneoencefálico que tiene, por lo que se hizo necesario su traslado a la institución hospitalaria de mayor complejidad en la ciudad de Bucaramanga”, dijo a los medios de comunicación Andrés Mindiola, subdirector científico del centro asistencial en Arauca.
Ayer al mediodía la menor ingresó a la Clínica San Luis, donde permanece en delicado estado. Se espera que hoy a las 9:00 de la mañana los médicos entreguen un nuevo reporte sobre el estado de salud de la niña.
La investigación
La niña fue reportada por sus padres como desaparecida la madrugada del 25 de diciembre, en una finca ubicada en la vereda La Pesquera, de Arauquita, Arauca. Al parecer, fue sacada de la vivienda mientras sus padres dormían.
El Gaula de la Policía la rescató 14 horas después en una carretera en la vereda Masaguaro de Arauquita, tras ser hallada por la Defensa Civil y habitantes del sector, en hechos que aún son materia de investigación.
De igual forma, luego de la denuncia de la desaparición de la niña en la madrugada, se encontró muerto a uno de los empleados de la finca, con doble nacionalidad colombo-venezolana, quien se presume se habría suicidado.
Por el momento se espera el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal, para establecer si la niña fue abusada.
El agresor se habría suicidado.
Fuente: www.vanguardia.com/
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare