CASANARE
Más del 90% de los residuos generados por Equión en Casanare se reutilinza

Con el fin de disminuir la generación de residuos en la fuente, Equión implementó desde hace más de 20 años el Programa Integral para la Gestión de los Residuos en sus áreas de operación en Casanare.
Este programa, que es transversal a la operación y, por ende, a los contratistas, con quienes se establecen requerimientos de reducción y seguimiento al desempeño en generación de residuos, contempla como principales ejes: la sustitución de insumos, la clasificación y separación en la fuente, el reciclaje, el reúso, el tratamiento biológico, el co-procesamiento y la disposición final en celda de seguridad, señaló Felipe Noreña, especialista Senior en Cumplimiento, Seguimiento y Control Ambiental de Equión.
Dicha gestión se enmarca en la estrategia de economía circular, como el modelo que busca reducir la entrada y producción de residuos. Es así que, más del 90% de los residuos reciclables generados en las actividades de la compañía son comercializados y reutilizados como materia prima para la fabricación de nuevos productos. Los residuos que no son reutilizables ingresan a una cadena de valor, a través de su utilización en co-procesamiento, dentro del proceso de incineración para la producción de cemento, aprovechando su poder calorífico, agregó Noreña.
Dijo que en sustitución de insumos, la Compañía ha implementado el reemplazo de los tubos fluorescentes que contienen una pequeña cantidad de vapor de mercurio por lámparas LED en las áreas administrativas de las facilidades. En reciclaje, se ha generalizado el procedimiento de reducción en la generación y la clasificación en la fuente teniendo en cuenta un código de colores, la clasificación ha llega al 95,9%.
Producto de ello, los residuos orgánicos y reciclables de toda la operación de Equión en Casanare son llevados a fundaciones locales donde son valorizados y constituyen generación de empleo e ingresos. También, la compañía ha implementado programas de responsabilidad post-consumo, por ejemplo para la disposición de baterías, pilas y lámparas fluorescentes.
En cuanto al reúso, es posible evidenciarlo en la utilización de los lodos base aceite, empleados en los procesos de perforación, que son reutilizados dentro del proceso y finalmente tratados de manera biológica.
Otro ejemplo de esta gestión integral de los residuos en Equión es el tratamiento biológico a residuos orgánicos generados en las operaciones, mediante compostaje para la producción de abono orgánico por parte de empresas locales.
Con procesos como estos, enmarcados en el Programa de Sostenibilidad Ambiental de Equión, la compañía ratifica el compromiso con el valor por la vida y el cuidado del entorno ambiental, con una operación responsable y sostenible.
Fuente: Comunicaciones EQUIÓN
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE13 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE16 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE14 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE15 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE17 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META16 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental