Connect with us

CASANARE

Licencias Ambientales tienen convertido a Aguazul en “cementerio” de residuos peligrosos

En las plantas ubicadas en Aguazul se disponen residuos peligrosos de la industria petrolera de toda la Orinoquia.

Published

on

Aguazul no produce tantos residuos peligrosos del sector petrolero, pero si los recibe de otros municipios y regiones cercanas, dijo Ramón Gustavo Alfonso, integrante de la Asociación de Finqueros de San José del Bubuy en esa localidad.

El líder gremial hizo la claridad ante la información difundida por el Ideam, señalando que desafortunadamente esta estadística se da porque son varias las plantas de tratamiento de residuos peligrosos petroleros que se han instalado en el sector, las cuales reciben desechos no solo de las plantaciones de Casanare, sino también de la Orinoquia y en algunas ocasiones hasta de los Santanderes.

Se quejó el finquero, que esta comunidad ha denunciado siempre los peligros de contaminación a los que está expuesta por la presencia de estas plantas, pero desafortunadamente no encontraron apoyo en su momento de parte de Corporinoquia y de la Alcaldía de Aguazul durante el gobierno de Fernando Camacho.

Explicó que siendo conscientes del peligro de contaminación que padecen, fueron de los primeros en realizar Audiencia Pública en Corporinoquia, pero no contaron con el suficiente apoyo para impedir que les instalaran tantas plantas de este tipo en el sector de San José del Bubuy.

Expuestos a una desgracia ambiental

Advirtió que el peligro de contaminación es evidente, teniendo en cuenta la permeabilidad de los suelos de sabana y que en época de invierno el nivel freático se encuentra a 20 centímetros, lo que podría generar contaminación de las aguas subterráneas por el rebosamiento de piscinas de oxidación que tienen estas empresas, y que cuando se presentan lluvias se rebosan generando con ello peligro de contaminación.

“De hecho ya se han presentado casos en que estas piscinas se nos han desbordado y todas estas porquerías se nos han ido al río Charte, a los afluentes del Unete, al Caño Iguamena, y a los humedales que tenemos”, expresó con preocupación el finquero de San José del Bubuy.

Según el finquero, en un radio que no supera el kilómetro y medio están ubicadas tres plantas de grandes proporciones, en la vía que conduce de San José del Bubuy a la vereda El Tesoro Bubuy.

“Lamentablemente nosotros como campesinos nos hemos levantado pero no hemos tenido el eco y el apoyo de las entidades ambientales, de los gobiernos anteriores municipal y departamental, porque a lo que estamos expuestos es a una desgracia ambiental con consecuencias para la salud de nuestras futuras generaciones, va a ser muy terrible. Hasta para nuestros ganados porque las aguas van a estar en una disposición muy tremenda para contaminarse”, indicó el finquero.

Plantas no deberían estar

Denunció además, que durante el gobierno de Fernando Camacho las comunidades de San José del Bubuy alertaron que en ese sector el Esquema de Ordenamiento Territorial no permitía la ubicación de Plantas Industriales como las de Tratamiento de Residuos Peligrosos, pero aun así la Alcaldía expidió los permisos de uso de suelo bajo los cuales después Corporinoquia licenció la operación de estas infraestructuras.

“Nosotros no estamos de acuerdo porque allí se violó el Ordenamiento Territorial. Seguimos dando la batalla porque estas plantas se nos instalaron alrededor de varios humedales y eso es muy grave”, puntualizó el dirigente campesino.

“No es orgulloso estar ahí”

A su turno el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón Talero, se quejó del otorgamiento de licencias de uso suelo en el sector rural para la ubicación de estas plantas, al tiempo que señaló que no es para nada motivo de orgullo estar en el escalafón que presentó el Ideam respecto de los municipios que más generan residuos peligrosos en Colombia, especialmente del sector petrolero.

La información que maneja la Alcaldía de Aguazul según el Alcalde, es que efectivamente en estas Plantas se reciben residuos peligrosos de otros municipios y regiones, pero afortunadamente por el descenso en la producción petrolera también ha bajado la producción de este tipo de residuos peligrosos.

El mandatario cuestionó nuevamente, que se habla mucho de la autonomía territorial, especialmente de ordenamiento territorial, pero esa autonomía no es tan clara ni tan evidente, especialmente cuando se entregan Licencias Ambientales para las actividades de explotación de minerales e hidrocarburos en los municipios.

“Hay que afrontarlo”

Recordó el Alcalde de Aguazul, que en su momento como ciudadano de la localidad se mostró en desacuerdo con la ubicación de las mencionadas plantas en el sector de San José del Bubuy, que cuenta con un potencial enorme de desarrollo económico. “Hoy es una realidad y tenemos que afrontarlo”.

Añadió que durante la formulación del nuevo Esquema de Ordenamiento Territorial se van analizar todos los mecanismos legales que les faculte la Ley 388 de 1997, para determinar qué medidas se pueden tomar para tratar de aminorar el impacto negativo que generan este tipo de proyectos en ese sector del municipio, y “cerrarle la puerta a nuevos proyectos de ese tipo”.

El informe del Ideam

Según el informe del Ideam, Aguazul y Bogotá son los dos municipios en Colombia que generan mayor cantidad de residuos peligrosos, provenientes del sector petrolero.

De acuerdo con las estadísticas, durante 2015 se generaron 79.983 toneladas de residuos o desechos peligrosos en la jurisdicción de Corporinoquia, de las cuales 69.247 corresponden a desechos del sector petrolero.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

A la cárcel presunto implicado en el secuestro del ganadero Néstor Julio Barón en Paz de Ariporo

Published

on

By

El material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de Jhónatan Traslaviña López, por su presunta participación en retenciones ilegales y extorsiones registradas en Casanare.

En ese sentido, una fiscal seccional le imputó los delitos de secuestro simple y secuestro extorsivo agravado. El procesado no aceptó cargos y un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.

Traslaviña López, estaría involucrado en un secuestro ocurrido entre el 4 y el 6 de mayo de 2024, en una finca de la vereda Elvecia de Paz de Ariporo (Casanare). Varios hombres, entre los que se encontraba el procesado, habrían plagiado a tres trabajadores.

Las víctimas, al parecer, fueron retenidas durante dos días y los hombres esperaron en el lugar hasta que llegara el propietario para poder llevárselo y hacer exigencias económicas a su familia para su liberación.

El cuerpo de la víctima, de 71 años, fue encontrado días después en un sector aledaño de donde había sido secuestrado.

El hoy imputado, fue capturado en Yopal (Casanare), por uniformados del Gaula de la Policía Nacional.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

CASANARE

Accidente en Morichal, un motociclista resultó herido y su acompañante murió

Published

on

By

En la calle 4 con carrera 6 del corregimiento de Morichal (Yopal), se registró un aparatoso accidente de tránsito donde perdió la vida una persona.

Se conoció que Baltazar Gómez Moreno conducía una motocicleta de placas HCE-82B, cuando colisionó con una turbo de placas LKN-892, mientras que su acompañante John Jairo Parra, quien según las autoridades no portaba el casco reglamentario murió en el lugar del siniestro.

Gómez Moreno de 50 años permanece con pronóstico reservado debido a las graves heridas que sufrió en la colisión; entre tanto las autoridades de tránsito indicaron que abrieron investigación para establecer responsabilidades dentro del caso.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño

Published

on

By

Bomberos Villanueva atendieron el llamado por una emergencia en la vía hacia Caracolí, donde comunidad que transitaba por la zona reportó un vehículo volcado dentro de un caño.

Al llegar al lugar, las unidades hallaron dentro del carro a un hombre el cual fue extraído sin vida. Poco después debido a que se tenía la sospecha de otra persona desaparecida se continuó la búsqueda que dio como resultado el hallazgo de un segundo cuerpo.

Las víctimas de este hecho fueron identificados como Tito Rodríguez Rodríguez, de 38 años de edad y Jhon Jairo Sánchez Fierro, de 53 años de edad, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue local.

Autoridades abrieron investigación para determinar lo ocurrido con estas personas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido