CASANARE
Secuestradores liberaron al ganadero Germán Guarnizo en zona rural de Fortul
En un solitario paraje del municipio de Fortul en el departamento de Arauca, fue liberado por sus captores en la madrugada del lunes el ganadero casanareño Germán Guarnizo, quien había sido secuestrado el pasado 22 de julio en horas de la noche cuando se encontraba en su finca “La Tormenta” en zona rural de Pore.
Según relató el liberado, sus captores determinaron dejarlo en libertad sin pagar un solo peso por su rescate, luego que un enfermero del grupo que lo mantenía cautivo, al parecer disidencias de las Farc, lo revisara médicamente y recomendara liberarlo por su estado de salud y por la edad.
Los secuestradores del señor Guarnizo siempre le manifestaron que su retención era con fines económicos, pues, al parecer, tenían información de que manejaba grandes sumas de dinero. “Decían ser del Frente Décimo de las Farc…. estaban pidiendo mil millones y yo les dije, yo no puedo…”.
Según relató el coronel José Luis Ramírez Hinestroza, al plagiado lo liberaron en zona rural de Fortul en horas de la madrugada y el por sus propios medios emprendió el regreso hacia el departamento de Casanare abordando un vehículo de servicio público hasta Tame, donde se comunicó con sus familiares expresándoles que se encontraba libre. Durante el trayecto hacia Casanare el señor Guarnizo se encontró con unidades de los Grupos Gaula que lo estaban buscando, y fue trasladado a Yopal donde dialogó con los medios de comunicación.
ACTUALESEn zona rural de Fortul (Arauca) fue liberado por sus captores el ganadero Germán Guarnizo, secuestrado en su finca en Pore el pasado 22 de julio. Autoridades dicen que no hubo pago de rescate, al parecer lo liberaron por su estado de salud.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, July 30, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																			
									
																			
									
																	
									
														
														
			