REGIÓN
ICA implementó plan de contingencia para la expedición de las Guías Sanitarias

Ante las dificultades reportadas con el prestador de servicios tecnológicos, externo a las funciones inherentes del ICA, y que ha afectado el desempeño de la plataforma SIGMA, la entidad habilitó un plan de contingencia para que los usuarios pudieran seguir expidiendo las Guías Sanitarias de Movilización Internas (GSMI) sin ningún contratiempo.
Los inconvenientes en la plataforma obedecieron a fallas de conectividad, servicio que es operado por un tercero, y que se reportaron desde primera hora del día, impidiendo la expedición normal de las GSMI. Esta acción de emergencia la implementó el ICA con el fin de dar solución y evacuar las solicitudes represadas.
Sobre las 5:00 de la tarde se normalizó el servicio de conectividad, y ya la plataforma SIGMA está retomando su funcionamiento, aunque se podrían presentar intermitencias mientras se estabiliza en su totalidad el aplicativo.
“Ya se restableció el servicio por parte del proveedor, y por tanto el sistema ya se encuentra en proceso de estabilización. Sin embargo, si se llega a presentar intermitencias el ICA retomará el plan de contingencia que hoy operó, con el fin de entregarles el documento oficial a quienes lo soliciten, y no se vean afectados en su operación diaria”, explicó la gerente General del ICA, Deyanira Barrero León.
Asimismo, el ICA, informa que, durante el sábado, 23 de agosto, sus seccionales a nivel nacional operarán durante todo el día, con el propósito de compensar la situación presentada. Igualmente, la mesa de trabajo nacional estará a disposición de los productores pecuarios ubicados en zona de frontera para los trámites de GSMI que sean solicitados.
La GSMI es un instrumento sanitario con el que los productores pueden movilizar sus animales de especies bovinas, bufalinas, equinas, mulares, porcinas, ovinas y caprinas por el territorio nacional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
REGIÓN8 horas ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE8 horas ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
CASANARE6 horas ago
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit
-
CASANARE7 horas ago
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación
-
CASANARE7 horas ago
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre