Connect with us

NACIONALES

Hoy es 8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Published

on

La Cruz Roja Colombiana en este 2020 quiere invitar a miles de colombianos a que hagan parte de #LaFamiliaCruzRoja y se identifiquen con las acciones humanitarias, voluntarias e independientes de la Institución, que bajo sus principios reflejan la Humanidad a los más necesitados, la Imparcialidad para llegar a todas las comunidades sin discriminación alguna, la Neutralidad para asistir a todos sin importar el color, raza o religión y la Unidad que nos caracteriza como hermanos.

Este Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, celebra la forma en que respondemos al llamado de ayuda de todos, sin importar quiénes son. Las acciones humanitarias son la prioridad para apoyar a las personas más vulnerables y marginadas, son la razón de ser de los voluntarios de la Cruz Roja y personal en todo el mundo.

En medio de esta pandemia ocasionada por el COVID-19 a las 7:15 p.m. escucharán los aplausos para agradecer a los trabajadores de la salud, a los voluntarios y al personal esencial que está haciendo frente esta epidemia mundial.

Este 8 de mayo de 2020, invitamos a la población en general para dar las gracias a los que están en primera línea y motivar con nuestros aplausos a los que se encuentran en el frente de atención. Con este aplauso #LaFamiliaCruzRoja invita a no agredir, intimidar o estigmatizar a los trabajadores de la salud y el personal esencial que le está poniendo el pecho a esta pandemia universal, es un llamado a impulsar, valorar y animar la labor para que sus esfuerzos no paren #QueSiganLosAplausos

 “El Movimiento de la Cruz Roja se basa en su historia y experiencia para adaptar su respuesta humanitaria a los nuevos retos, con el único objetivo de asistir y proteger a los más vulnerables; a hoy la Cruz Roja Colombiana, ha asistido a 96.744 personas en 27 departamentos en el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19, hemos sido parte de la memoria y de la historia de este país y así queremos seguir llevando en alto este emblema humanitario y acción voluntaria a las poblaciones más necesitadas”, señalo Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

La Cruz Roja Colombiana este 8 de mayo quiere obsequiarles a los colombianos la canción “Que Bonito Ser Familia” de la cantante española Soraya Arnelas, y con la que quiere que todo el país se una a esta gran familia Cruz Roja.

Sobre el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja:

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja nació en 1863 de la mano de Henry Dunant, quien propuso la creación de sociedades nacionales de socorro e instó a los estados a adoptar un conjunto de normas básicas que deberían ser respetadas en tiempos de guerra, conocido hoy como derecho internacional humanitario (DIH).

El Movimiento está compuesto por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y las 193 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La Institución Humanitaria cuenta en el mundo con más de 13 millones de voluntarios y de profesionales que trabajan al lado de las comunidades más necesitadas.

DONE

La Cruz Roja cuenta canales que permiten hacer la donación directa:

 Plataforma oficial de la Cruz Roja Colombiana:

www.cruzrojacolombiana.org/amigoscruzroja/

 Consignación / Transferencia Cuenta Corriente Banco Davivienda No. 455-069996904 a nombre de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

 Billetera Virtual de Bancolombia a través del Link:

https://checkout.wompi.co/l/VPOS_Nl375V?_ga=2.99377626.594122793.1588127836-

674378832.1587149513

 Efecty: A través del código 111889

Fuente: Cruz Roja Colombiana

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

÷ 1 = 2

NACIONALES

Gobierno exige que entidades garanticen inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad

Published

on

By

acceso personas discapacidad

Función Pública instó a todas las entidades del sector público, tanto del orden nacional como territorial, a cumplir con los lineamientos de inclusión, accesibilidad y ajustes razonables para personas con discapacidad.

En la Circular Externa No. 10-005 de 2025 la entidad señaló que las instituciones públicas deben designar un líder o grupo responsable de acciones concretas articulares en materia de inclusión, adaptando entornos y digitales, capacitando al talento físico humano y eliminando barreras que impiden el acceso pleno a servicios, información y oportunidades laborales.

En la circular se reitera que los sitios web, documentos y plataformas institucionales deben cumplir con los estándares internacionales de accesibilidad e incorporar herramientas como navegación por teclado, textos alternativos, subtítulos, lengua de señas, formatos en braille y contraste visual adecuados.

Garantizar rampas, señalización y demás

De igual forma, en los espacios presenciales se deben garantizar rampas, señalización universal, baños accesibles, parqueaderos reservados e intérpretes cuando se requiera.

Asimismo, se exige que las entidades realicen los ajustes razonables necesarios para garantizar el ingreso, permanencia y productividad de personas con discapacidad en el entorno laboral, con el acompañamiento del Instituto Nacional Para Ciegos (INCI), el Instituto Nacional Para Sordos (INSOR) y el Sistema Nacional de Discapacidad (SND).

El Departamento Administrativo de la Función Pública brindará apoyo técnico a las entidades que lo soliciten, pero señaló que estas son las responsables directas del cumplimiento de lo establecido en la Circular.

Fuente: Comunicaciones DAFP

Continue Reading

NACIONALES

Presidente Petro está dispuesto a reunirse con expresidentes, precandidatos y dirigentes políticos: MinInterior

Published

on

By

armando benedetti

El presidente Gustavo Petro ha anunciado planes para sostener reuniones con expresidentes y representantes de todos los partidos políticos del país.

El objetivo principal de estas reuniones sería buscar estrategias para disminuir la tensión generada por el discurso político actual en Colombia. Así lo dio al conocer el Ministro del Interior, Armando Benedetti, señalando que la iniciativa busca generar un ambiente de diálogo y entendimiento entre las diferentes fuerzas políticas.

“El presidente está dispuesto a reunirse con ellos directamente. También lo haría con los expresidentes. Estamos dispuestos a hablar con ellos, a bajar el tono, a concretar unas reglas mínimas, para que no termine pasando lo que quieren los violentos: que nos terminemos matando entre nosotros”.

La posible reunión con expresidentes y líderes políticos surge en un contexto de alta polarización política en el país. El gobierno nacional ha manifestado su interés en promover una agenda de diálogo que permita abordar los desafíos nacionales de manera conjunta.

Aunque aún no se han confirmado detalles específicos sobre la fecha y el temario de las reuniones, se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar el clima político y a fomentar la unidad en torno a objetivos comunes.

Así lo afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti, en declaraciones ofrecidas a los periodistas este martes en la Casa de Nariño. “Eso es clave”, dijo, y reiteró: “Estamos dispuestos a encontrarnos con los expresidentes, con los candidatos, con todo el mundo”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

NACIONALES

Gobernadores llaman a la reconciliación nacional y convocan a jornada simbólica #UnaLuzPorLaVida

Published

on

By

Desde la Federación Colombiana de Departamentos, los gobernadores del país hicieron un llamado urgente al presidente Gustavo Petro, al Congreso de la República y a los líderes de los partidos políticos para que den el primer paso hacia la reconciliación nacional.

En su mensaje, exhortan a dejar de lado los discursos violentos en espacios públicos y digitales, y a trabajar unidos por el respeto y la paz.

Con el objetivo de fomentar la unidad y el respeto por la diferencia, los mandatarios departamentales han convocado a la ciudadanía a participar en la concentración simbólica #UnaLuzPorLaVida, que se llevará a cabo el próximo martes 17 de junio a las 5:00 p.m. en la plaza principal de cada capital departamental.

Esta iniciativa busca visibilizar la necesidad de un diálogo sereno y constructivo entre los principales actores políticos del país, en un momento clave para la estabilidad institucional y la convivencia democrática en Colombia.

El siguiente es el comunicado conjunto emitido por los Gobernadores de Colombia, donde formulan el llamado a la reconciliación entre el Gobierno, el Congreso y los Partidos Polítios:

COMUNICADO FND 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido