CASANARE
Hace un mes colapsó el puente sobre el río Charte y aún se depende de que el río no crezca para pasar
No son pocas las dificultades que han debido soportar casanareños y visitantes, por la situación de emergencia que se registra a la altura del río Charte, donde el pasado 22 de agosto colapsó el puente.
El colapso se dio porque tres conductores de vehículos de carga pesada entraron simultáneamente a la estructura sobrepasando su capacidad de carga, y la situación ha sido aprovechada por toda clase de personas que ven en la necesidad de los viajeros la oportunidad de ganarse unos pesos, bien sea pasándolos de un lado a otro sin las mínimas medidas de seguridad, o llevándolos de Yopal al Charte con la tarifa plena como si el desplazamiento fuese hasta Aguazul. En todos los casos, ha sido la ciudadanía quien ha resultado más perjudicada.
Se han planteado vías alternas por Maní y Labranzagrande, pero la verdad es que la empresa concesionaria de la vía –Covioriente-, no ha estado a la altura de la responsabilidad que le atañe como encargada del eje vial, y poca ha sido su colaboración para mantener estos carreteables transitables. Los conductores se quejan de tal situación y la comunidad del sector de la vía por Maní decidió cerrar el tránsito a los vehículos ante el incumplimiento de la concesionaria para su mantenimiento.
Gracias a la permanente preocupación del gobernador Josué Alirio Barrera, se han aligerado las soluciones propuestas por el presidente Juan Manuel Santos en su visita a Yopal para conocer la problemática, pero en ocasiones hasta el factor climático interfiere para no permitir el paso de vehículos hacia ningún lado.
Personal del Invías comenzó la armada del puente metálico que ubicará sobre las bases del colapsado y que según anuncio presidencial estará listo el próximo 15 de noviembre, mientras que esta semana llegaron ingenieros militares que construirán en 30 días dos nuevos puentes metálicos facilitados por el Invías, aguas arriba del puente colapsado. Se espera que Covioriente construya los estribos a cada uno de los costados, sobre los cuales se colocarán las estructuras.
Mientras tanto, los vehículos de carga pesada seguirán utilizando el paso por el lecho del río y los demás automotores por el puente construido en tubería de concreto, siempre y cuando el nivel del río lo permita. Hasta que se supere la emergencia, la economía del departamento continuará sufriendo la preocupante merma que tiene en ascuas a todos los sectores productivos de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE9 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE23 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE7 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE6 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE9 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


