REGIÓN
Ganaderos en los llanos orientales siguen reportando pérdidas con el paro nacional
Las pérdidas para los ganaderos colombianos, por cuenta del paro y los bloqueos de vías, se acercan al medio billón de pesos. Así lo informó la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) al revelar que en leche suman más de $189.000 millones y en carne superan los 230.000 millones de pesos.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, sostuvo que estas cifras muestran la grave crisis que se está presentando no solo en el sector ganadero, sino en todo el campo colombiano por cuenta del paro indefinido y los bloqueos de vías que ya van a completar un mes en todo el país.
“Sin embargo, no nos rendimos. La ganadería ha sacado la cara por el país produciendo sin descanso carne y leche de excelente calidad durante la pandemia y ahora, que estamos viviendo una pandemia peor -los bloqueos de vías y el vandalismo- no vamos a detenernos. Seguiremos garantizando la seguridad alimentaria de todos los colombianos”, añadió el dirigente gremial.
En resumen, las afectaciones en los departamentos de Arauca, Casanare y Meta son las siguientes:
Arauca y Casanare ($17.939 millones en pérdidas):
– 5,5 millones de litros de leche no comercializados ($5060 millones en pérdidas).
– 2783 novillos no sacrificados en los departamentos y la imposibilidad de trasladar al interior del país al menos 9100 animales (pérdidas por $12.878 millones).
Meta (pérdidas estimadas en $38.364 millones):
– 5,1 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $4836 millones).
– 11.325 novillos no sacrificados en el departamento e imposibilidad de transportar a destinos como Bogotá e interior del país 11.600 animales más (pérdidas por $33.528 millones).
Fuente: Fedegán
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


