Connect with us

CASANARE

Entre 11 mil y 16 mil millones de pesos costaría ampliación del Relleno Sanitario de Yopal

Tanto la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo como Acuatodos tienen estudios para tal fin.

Published

on

El Tribunal Administrativo de Casanare realizó una nueva Audiencia para evaluar los avances de la eventual ampliación del Relleno Sanitario “El Cascajar” de la ciudad de Yopal, donde se analizó con todos los actores implicados las acciones desarrolladas por cada uno de ellos.

El Magistrado Néstor Trujillo González, quien presidió la Audiencia, señaló que según los cálculos de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, en el Relleno Sanitario se podrían disponer basuras hasta el mes de enero de 2018, situación que podría tener un leve alivio, si el municipio de Aguazul logra poner en funcionamiento su Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos este año.

Según Trujillo González, todo lo demás está sujeto a que se logre financiar un proyecto cuya etapa inicial puede estar por el orden de los 5 mil millones de pesos, y el proyecto completo entre 11 y 16 mil millones, para lo cual la Gobernación de Casanare ofreció la mitad de lo que cueste el proyecto, la Alcaldía de Yopal colocaría mil millones de pesos, y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal aportaría alrededor de 200 millones. El resto habría que conseguirlo con la Nación, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

“De no lograrse financiar a tiempo las obras que toman varios meses para que esté lista una nueva trinchera, en algún momento entre enero y febrero de 2018 habrá una grave crisis sanitaria en Yopal y en general en Casanare, y los municipios tendrán que ver a dónde llevan los residuos sin cobrarle sus ineficiencias a los usuarios”, sentenció el Magistrado Trujillo González.

Así las cosas, el Tribunal Administrativo de Casanare otorgó un plazo perentorio de dos meses a todos los actores involucrados en el tema, para que presenten un Plan de Trabajo de Emergencia, para en caso de que no se pueda ampliar el Relleno Sanitario. “Si Cascajar se amplía no hay crisis”.

Durante la Audiencia se evidenció que existen dos estudios para la ampliación del Relleno Sanitario, uno elaborado por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal que señala que la ampliación completa estaría por el orden de los once mil millones de pesos; y el otro elaborado por Acuatodos con la Sociedad de Ingenieros de Casanare con unas obras adicionales y servicios complementarios, que indica que la ampliación total tendría un costo de dieciséis mil millones.

El Magistrado Trujillo González fue enfático en conminar a los actores involucrados en la solución de esta problemática, para que busquen las soluciones más expeditas y las ejecuten de manera perentoria, para que en el mes de enero de 2018 esté lista la ampliación del Relleno Sanitario, so pena de incurrir en gastos de recursos propios para disponer los residuos sólidos en otro sitio.

“Tendrán que buscar a dónde llevar los residuos sólidos porque no se va a permitir que los dejen en el Parque de Yopal. Ello impone obligatoriamente que los administradores diriman los desacuerdos que tengan y a más tardar en el mes de agosto se abra el proceso para contratar las obras civiles de ampliación del Relleno. Como adelantar un proceso contractual no se hace en dos días, significa que la Plata tiene que estar lista a más tardar en el mes de Julio, y hace falta el 40%, luego de marzo a julio las autoridades tienen que conseguir entre 11 mil y 16 mil millones según el proyecto que finalmente adopten, estar listas para contratar en agosto, ejecutar obras de septiembre a diciembre, y si eso no se cumple contratar rellenos de otros lugares del departamento o del país para llevar los residuos sin cobrarle a los usuarios la falta de planeación y la ineficiencia de la Administración durante todos estos años”, explicó el Magistrado Néstor Trujillo González.

Fuente:El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Casanare, capturan abogada por presuntos delitos de estafa agravada y falsedad

Published

on

By

Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron este miércoles a una abogada contratista del área de presupuesto de la Gobernación de Casanare, por los presuntos delitos de estafa agravada y falsedad en documento público. El procedimiento se efectuó cuando la mujer ingresaba al edificio para iniciar su jornada laboral.

De acuerdo con la investigación, la profesional estaría presuntamente vinculada a una red de abogados que, entre 2016 y 2019, habría engañado a víctimas de accidentes de tránsito para apropiarse de parte de las indemnizaciones, negociando con aseguradoras montos superiores a los ofrecidos a los afectados. El caso fue detectado tras una auditoría interna de una de las aseguradoras perjudicadas, que presentó la denuncia ante las autoridades.

Las autoridades indicaron que esta sería la primera de varias capturas en el marco del proceso judicial. En ese periodo, la abogada se desempeñaba como asistente administrativa en una oficina de abogados en el municipio de Aguazul.

La secretaria de Hacienda de Casanare, Gloria Lucía Rivera Gómez, aclaró que los hechos por los cuales la contratista de sus despacho es investigada, no guardan relación con las funciones que desempeña actualmente en la Gobernación, y que su vinculación contractual cumplió con todos los requisitos legales y verificación de antecedentes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alertan por correos electrónicos fraudulentos que llegan a nombre de la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

Desde la Administración Municipal de Yopal se informa a toda la ciudadanía, sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que están siendo enviados en nombre de la Administración Municipal, mensajes sospechosos que buscan suplantar la identidad de la Alcaldía con el objetivo de engañar a los ciudadanos.

En este sentido, es de vital importancia que la comunidad se mantenga alerta y se abstenga de abrir enlaces, responder a estos correos o descargar cualquier tipo de archivo adjunto que provenga de remitentes desconocidos o que generen desconfianza, ya que la apertura de estos enlaces o archivos puede exponer su información personal a riesgos de seguridad, como el robo de datos, el fraude o la infección con virus informáticos.

La anterior advertencia, se realiza, debido a que la Alcaldía de Yopal ha recibido reportes sobre la llegada de estos correos a los buzones de algunos yopaleños, por lo que se reitera que la Administración Municipal utiliza canales de comunicación oficiales y no solicita información personal o confidencial a través de correos electrónicos de forma inesperada, ni desde direcciones de correos personales o sin el dominio oficial.

Es por eso, que se hace un llamado a la prudencia y a verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación antes de interactuar con ella.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Superávit llegó por cuarta vez a la Asamblea de Casanare, se discutirá en extraordinarias

Published

on

By

El Gobierno departamental instaló este miércoles el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea de Casanare, que se extenderá hasta el próximo 20 de agosto, con el propósito de sacar adelante dos proyectos de ordenanza de gran relevancia para el departamento: vigencias futuras y superávit.

Durante la instalación, el director de Planeación, Alfonso Cárdenas Silva, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, destacó que las vigencias futuras buscan garantizar que desde el primer día del calendario escolar 2026 todos los estudiantes cuenten con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como asegurar el correcto funcionamiento de la administración departamental, la protección de bienes públicos, la seguridad de las instalaciones y el bienestar de servidores y visitantes.

Superávit por cuarta vez

En cuanto al proyecto de superávit, Cárdenas explicó que permitirá pagar de forma oportuna las mesadas de 56 pensionados del Fondo Territorial de Pensiones, cumplir con bonos y cuotas partes pensionales, y cubrir el faltante de aproximadamente 22 días del PAE en el calendario escolar del 2025. También beneficiará sectores como salud, deporte, cultura y programas para adultos mayores.

El director de Planeación hizo un llamado a los honorables diputados a trabajar de forma más armónica, dejando de lado las diferencias políticas y priorizando el bienestar de los casanareños. “Estos proyectos no son para el gobierno, son para la gente. Necesitamos debatir y aprobar pensando en el beneficio de todos”, recalcó.

El gobernador Zorro reiteró que otros proyectos solicitados por la Asamblea, como la institucionalización del festival “Pore ilumina su historia”, el reconocimiento de cuidadores de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la creación del Fondo Departamental de Protección y Apoyo a las personas con discapacidad y sus cuidadores; serán estudiados y tenidos en cuenta para una próxima convocatoria a sesiones extraordinarias, para darles el debate y la atención que merecen.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido