CASANARE
Con actividades deportivas la ACR previene el reclutamiento forzado de menores en Casanare
Estrategia busca cambiar la mentalidad de los colombianos del futuro para que no caigan en poder de grupos armados.
En Casanare se adelantan acciones por parte de la Agencia Colombiana para la Reintegración ACR, para la prevención del reclutamiento forzoso de menores.
En tal sentido, con una actividad de integración deportiva y recreativa en la que participaron los niños de la Escuela Deportiva de la Vereda San Rafael del Corregimiento de Morichal, niños de la Escuela de la Ciudadela la Bendición y otros niños de la comunidad, la ACR también dice en Casanare “Te Doy La Mano”.
Por medio del intercambio deportivo se convocaron los habitantes de la Vereda y asistieron 160 personas entre menores y padres de familia, con quienes se realizó la presentación de la estrategia para la prevención del reclutamiento forzoso de menores. Luego de la charla sobre la campaña “Te Doy La Mano”, se jugaron tres partidos de fútbol, uno de niños, uno de jóvenes y uno entre la comunidad y soldados del Ejército Nacional.
Esta comunidad participa en la implementación de un programa de intervención colectiva de reconciliación denominado “Tendiendo Puentes” liderado por la ACR Casanare, que busca convivencia y la construcción de iniciativas conjuntas que fortalezcan el tejido social en la comunidad, por medio de fortalecer los lazos comunitarios y promover el empoderamiento de los habitantes de la vereda a través de espacio de formación ciudadana.
Esneyder Bocanegra, gestor de la escuela deportiva, resaltó que entidades como ACR apoyen este tipo de iniciativas que permiten, a la par del deporte, generar en los niños y jóvenes una formación en valores que a futuro eviten que los menores pueda ser reclutados por grupo ilegales o delincuencia común. “Tenemos las mejores intenciones y lo que hacemos lo hacemos de corazón, porque estamos convencidos que desde la niñez se debe cambiar la mentalidad de los colombianos del futuro y el apoyo de las entidades nos permite ofrecer mucho más a los chicos. Estamos seguros que vendrán cosas más grandes”.
Por su parte Deyanira Barinas, líder de la comunidad, agradeció a la ACR por haber tenido en cuenta a la Vereda para la realización de la iniciativa “Tendiendo Puentes” y señaló que con el actual proceso de paz “Los muchachos de la vereda tienen un riesgo menos, pero lamentablemente la delincuencia común ve a los chicos como víctimas fáciles para las redes de microtráfico”. Por esta razón la comunidad está comprometida con su participación en las actividades que se realicen por medio de la agencia y con el apoyo de otras entidades.
Al término de los encuentros deportivos los equipos participantes recibieron obsequios donados por la Fuerza Aérea Colombiana, quien apoyó la actividad, al igual que la Décimo Sexta Brigada del Ejército y empresas privadas como Agua Andina y la Piñatería La Décima.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas

La Cámara de Comercio de Casanare realizó una nueva jornada de Café Empresarial en Yopal, con el propósito de fortalecer la seguridad de comerciantes y emprendedores frente a modalidades delictivas que afectan al sector productivo. La capacitación se centró en la prevención de llamadas extorsivas y estafas telefónicas, un fenómeno que suele presentarse contra quienes recientemente formalizan sus empresas en el Registro Único Empresarial.
Durante el encuentro, el comandante de la Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, entregó recomendaciones prácticas para evitar ser víctimas de estas intimidaciones, las cuales en muchos casos son realizadas desde centros carcelarios. Entre las sugerencias destacó el uso de identificadores de llamadas, la protección de datos personales, el manejo responsable de la información en redes sociales y la denuncia inmediata ante el Gaula o la Policía de cualquier intento de extorsión.
El espacio también permitió que los emprendedores compartieran sus experiencias, y varios manifestaron haber recibido llamadas sospechosas poco después de registrar su empresa. Estos testimonios sirvieron para reforzar la importancia de aplicar las medidas de prevención y mantener una comunicación directa con las autoridades.
La Cámara de Comercio de Casanare reiteró su compromiso de seguir generando este tipo de espacios de formación, orientados a brindar herramientas de seguridad y acompañamiento a los empresarios de la región, especialmente a quienes inician su actividad económica y se encuentran más expuestos a estas modalidades delictivas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación

Yopal se prepara para la quinta jornada nacional de intensificación en vacunación, que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, como cumplimiento a la estrategia liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para intensificar acciones de inmunización, fortalecer la percepción del riesgo en la población susceptible y garantizar el acceso gratuito y seguro a las vacunas.
El acto de apertura de la jornada en Yopal se realizará a las 8:00 de la mañana, en el parque La Estancia, punto central desde donde se dará inicio a las actividades que buscan proteger la vida y la salud de niños, jóvenes, adultos, y adultos mayores.
En esta nueva oportunidad se contará con la disponibilidad de biológicos contra enfermedades como Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina y Tétano, Covid-19, Rubéola, Sarampión y Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Refuerzo de triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas), Primer refuerzo con vacuna Pentavalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Toxoide tetánico y diftérico de adulto, Tosferina acelular e Influenza estacional.
Yopal contará con los siguientes puntos de vacunación intramural:
Así mismo, se tendrán puntos de vacunación extramurales como almacén Supermetro en las sedes de la Calle 30 con Transversal 7ma y Calle 60 sector Llano Lindo, panadería de la vía principal en la ciudadela La Bendición y el parque La Estancia.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias

A las veredas El Amparo, San Pascual, Palomas, Agua Verde, Barbillal y Punto Nuevo de Yopal, que sufren inundaciones por el desbordamiento del río Cravo Sur, llegaron las ayudas humanitarias de la Gobernación de Casanare, Gestión del Riesgo Departamental y Municipal y la Alcaldía de Yopal, allí 73 familias recibieron asistencia humanitaria.
La entrega de kits alimentarios y elementos de aseo fue coordinada por la Oficina de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y el edil Helver Farasica, quienes en una jornada extendida visitaron cada una de esta veredas.
Merardo Niño, un abuelo de más de 80 años y uno de los beneficiarios, contó que perdió gran parte de sus cultivos a causa de las inundaciones, pero agradeció el respaldo recibido, pues representa un aliciente para no sentirse solos.
A la fecha, ya se han atendido 3.564 familias en los 19 municipios del departamento, durante la actual temporada invernal que inició en abril, gracias a un trabajo articulado con las alcaldías y los organismos de socorro.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE2 horas ago
Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación
-
CASANARE2 horas ago
Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas
-
ARAUCA1 hora ago
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra
-
CASANARE2 horas ago
Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias