CASANARE
Empresa de Acueducto dice que la dejaron sola con el Plan de Contingencia para Yopal
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal expresó su preocupación por la falta de aportes al Plan de Contingencia de las entidades vinculadas a la Acción Popular por el suministro de agua potable, lo que ha derivado en la supresión de algunas actividades programadas dentro de este Plan, como es el mantenimiento de los pozos profundos de gran producción, y que a su vez ha generado traumatismos en el suministro de agua potable para la ciudad.
Falta de aportes
Dice una comunicación oficial, que sobre esta situación la gerencia de la EAAAY ha sido clara en la necesidad de contar con los recursos suficientes para garantizar la operación de los sistemas de la contingencia, pues por ahora, solo se cuenta con los aportes del Fondo de Adaptación y los de la Empresa, que además, ha asumido lo que le corresponde a la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal: el 55% del total de dicho Plan. Ha sido tan delicada la situación, que incluso se llegó a plantear la no operación de los pozos luego del 1° de septiembre si no se contaba con estos recursos, sin embargo, mediante la participación del Fondo y el recaudo de la EAAAY se ha logrado continuar con la atención a la contingencia, teniendo en cuenta que tampoco se tiene la totalidad del pago de los subsidios por parte de la Administración Municipal. La EAAAY aclaró que el Plan de Contingencia no se cobra en la tarifa a los usuarios y es un gasto que debería ser cubierto por las entidades mencionadas anteriormente, pero en definitiva, la Gobernación y la Alcaldía no le han cumplido a la ciudad de Yopal.
Por esta razón, la EAAAY se ha visto obligada a limitar el mantenimiento de los pozos profundos, y como consecuencia, suspender la producción de agua potable en varios sectores de Yopal cuando se presentan fallas que pudieron haberse corregido con un adecuado mantenimiento de las estructuras. En este contexto, la EAAAY hace un llamado a las entidades que no han cumplido con el mandato del Tribunal Administrativo de Casanare para que destinen los recursos de participación ordenados en la sentencia y de esta forma permitir a la Empresa realizar todas las actividades que garanticen la prestación del servicio de acueducto a los ciudadanos de Yopal, entre las que se cuenta el mantenimiento de los pozos profundos.
Revisión del pozo Central de Abastos
Debido a esta situación, se ha presentado una insuficiencia en el suministro del pozo Central de Abastos por bajo caudal de extracción, ocasionando la suspensión del servicio en los sectores 7A y 7B, comprendidos entre la calle 30 y la diagonal 47 entre la carrera 13 y la carrera 5 (comuna 5). Para determinar cuál era el origen de la inconsistencia, se realizó una medición del nivel del pozo y se verificó que cuenta con el nivel adecuado descartando que el acuífero tenga un descenso en su capacidad. Adicionalmente la EAAAY extraerá la electrobomba sumergible y la tubería de producción para revisar posibles pérdidas de presión y caudal por afectación en estos elementos y de ser necesarios repararlos o cambiarlos. El tiempo previsto para dichas tareas es de tres días y durante este periodo se atenderá el suministro de líquido potable a los usuarios con carrotanques.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
CASANARE
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, actuó como puente articulador entre los colectivos ya existentes de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, facilitando la consolidación de una nueva alternativa de acompañamiento dirigida a personas que enfrentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para quienes desean iniciar un proceso de recuperación. Se ofrece un entorno seguro, confidencial y de apoyo emocional, que complementa los tratamientos médicos y terapéuticos en curso.
“Es una opción que acoge a personas que han pasado por procesos de desintoxicación, que aún se encuentran en tratamiento o que viven con sus familias de manera ambulatoria. Está abierta para todos, es de Yopal y para Yopal”, afirmó Camilo Guzmán, referente de Salud Mental del municipio, resaltando el carácter inclusivo y comunitario del proceso.
Además de su papel en la articulación, la Secretaría de Salud Municipal brinda seguimiento y apoyo constante para fortalecer la permanencia de los participantes y asegurar un acompañamiento integral durante su recuperación.
Los encuentros se realizan todos los miércoles, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., en la Casa de la Mujer (Transversal 10 No. 13 – 58). Para más información o acompañamiento, los interesados pueden comunicarse a los números 310 563 15 55 o 312 361 36 98.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad, impulsando estrategias que promueven la recuperación, la inclusión y una vida libre de adicción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil

La compañía GeoPark, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) y el apoyo de la Alcaldía de Tauramena y del Hospital Local, llevó a cabo una nueva brigada médico-quirúrgica gratuita en Tauramena, que benefició a más de 400 personas.
Durante esta jornada, que se desarrolló entre el 27 y 28 de junio, se realizaron consultas médicas especializadas en ginecología, oftalmología, pediatría, optometría, ecografía y planificación familiar, además de procedimientos quirúrgicos ambulatorios en diferentes especialidades. En total, participaron más de 40 profesionales de la salud voluntarios, quienes atendieron 475 consultas médicas y realizaron 72 intervenciones quirúrgicas. Como resultado de las atenciones oftalmológicas se están entregando más de 230 gafas con fórmula óptica para un número igual de beneficiarios.
Esta es la sexta ocasión en que GeoPark y la PAC llevan a cabo una brigada médica en Tauramena. De esta manera las entidades consolidan un modelo de atención integral que contribuye a reducir brechas de acceso a la salud para comunidades rurales, especialmente aquellas relacionadas con la distancia y la disponibilidad de especialistas.
“Sabemos que facilitar el acceso a servicios básicos de salud es esencial para contribuir a que nuestras comunidades vecinas tengan mejores condiciones de vida. Por eso, junto a la Patrulla Aérea Civil Colombiana, trabajamos para llevar atención especializada a cientos de personas que la requieren. Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta jornada, a la Alcaldía de Tauramena y al Hospital Local por su colaboración, y a la Patrulla por ser un aliado clave en esta misión de llevar salud y bienestar al territorio”, señaló Aníbal Fernández de Soto, director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Por su parte, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, resaltó: “Junto a GeoPark estamos llevando atenciones y servicios de calidad a quienes más lo necesitan. Este tipo de jornadas nos llevan a transformar vidas, ofrecer servicios médicos de calidad y reducir barreras para garantizar que la población en territorios apartados pueda acceder a una atención digna y oportuna”.
Con esta nueva brigada, GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inversión social de alto impacto en los territorios donde opera, a través de iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus comunidades vecinas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE11 horas ago
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
-
CASANARE14 horas ago
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil
-
CASANARE14 horas ago
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones