REGIÓN
Ecopetrol reducirá el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero
Como parte de su estrategia para contribuir con la preservación del medio ambiente, Ecopetrol reducirá el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, GEI, al año 2030.
El plan de descarbonización que adelanta la compañía evidencia que en los últimos ocho años logró reducir 5 millones de toneladas de emisiones de CO2e, de las cuales más de un millón fueron verificados por la firma Ruby Canyon Engineering, auditora internacional avalada por la entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la American National Standards Institute (ANSI).
Los proyectos verificados se ejecutaron en el Campo Casabe, ubicado en Yondó, Antioquia, y en la Refinería de Barrancabermeja, en Santander.
La primera iniciativa corresponde al aprovechamiento de gas en TEA para generar energía eléctrica al Campo, y la segunda, en la Refinería, consiste en la ejecución de un programa de eficiencia, que incluye mejoras tecnológicas en la entrega de energía y vapor que se consume en los diferentes procesos.
Estas dos iniciativas ubican a Ecopetrol como la primera empresa de petróleo y gas en Colombia en verificar sus emisiones a través de proyectos propios. Las toneladas reducidas y verificadas en términos ambientales, equivalen a la captura de carbono por la reforestación de 150.000 hectáreas de bosque.
La Empresa también avanza en otras iniciativas que contribuyen a la reducción de gases efecto invernadero, en proyectos de energías renovables no convencionales (FERNC), para lo cual participa en la subasta organizada por el Ministerio de Minas y Energía.
Adicionalmente, en los próximos días pondrá en marcha un parque solar en Meta, que abastecerá parte de la energía que demandan algunas operaciones de la empresa en esa región. Además, avanza en la producción de biocombustibles a partir de palma, en Barrancabermeja, y a partir de caña de azúcar en Puerto López, Meta.
“Tenemos el compromiso de disminuir los impactos de nuestras operaciones, trabajar con las autoridades por una mejora constante en la calidad del aire que respiramos, impulsar buenas prácticas ambientales y promover el desarrollo socio-ambiental de los territorios donde estamos presentes”, dijo el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
La estrategia contempla además los proyectos de exploración y producción de gas natural, que es el combustible más amigable con el medio ambiente.
Acuerdo con MinAmbiente
Como parte de la estrategia ambiental, Ecopetrol firmó un acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el fin de aunar esfuerzos para mejorar la calidad ambiental y el desarrollo sostenible del país, en temas como recurso hídrico, biodiversidad, cambio climático, economía circular y mejoramiento de la calidad del aire.
El trabajo conjunto entre Ecopetrol y el Ministerio facilitará la construcción de capacidades, la participación de expertos y la aplicación de mejores prácticas, al tiempo que promoverá un diálogo constructivo en la formulación de normas y políticas que contribuyan a la mejora ambiental del sector de los hidrocarburos en Colombia.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE3 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE4 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE1 hora agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


