Connect with us

CASANARE

Diputada Sonia Bernal renunció a la Asamblea de Casanare, será candidata a la Gobernación

Published

on

renuncia 4

Acompañada de algunos de sus seguidores y en un sencillo acto cumplido dentro de la sesión plenaria de este martes, la Diputada casanareña del Partido de la U, Sonia Shirley Bernal Sánchez, presentó su carta de renuncia a la curul en la Asamblea Departamental, para asumir de lleno su campaña a la Gobernación de Casanare por esa colectividad política.

Con emotivas palabras, la cabildante y ahora candidata recordó muy brevemente su gestión durante los dos periodos que estuvo como Diputada del departamento, y agradeció a cada uno de sus compañeros de curul el acompañamiento, las enseñanzas, los debates y las discrepancias que se pudieron haber tenido en ejercicio de su trabajo, siempre enmarcadas dentro del respeto.

En diálogo con El Diario del Llano, Bernal Sánchez indicó que su renuncia obedece al compromiso que asume a partir de la fecha como aspirante a la Goblernación de Casanare por el Partido de la U, donde contrario a lo que se especual irá hasta al final, porque está convencida que los casanareños le brindarán la oportunidad de ser “la primera Gobernadora elegida por voto popular”.

Ante la renuncia de Bernal Sánchez aceptada por la plenaria de la Corporación edilicia, el presidente de la Asamblea Departamental, York Cortés Peña, indicó que a primera hora de este miércoles se oficiará a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que les informe quién debe ocupar la curul que queda disponible, aunque se sabe que será la ex alcaldesa de Támara, Ana Derly Roncancio.

El siguiente es el texto de la carta de renuncia de la Diputada Sonia Shirley Bernal Sánchez:

En los dos períodos en que me desempeñé como Diputada, he podido valorar las fortalezas y debilidades de la dinámica económica del Departamento, los problemas que aquejan el diario vivir de la población, los aciertos y desaciertos de las políticas implementadas por los gobiernos; también he podido reconocer en cada uno de los líderes sociales, tanto como en la comunidad en general, el anhelo de vivir un cambio de amplia trascendencia, que lleve al departamento a una transformación social, cultural y económica. Un cambio para Progresar, eso que se traduce en la vida cotidiana como Vivir Mejor.

Con la intención permanente de contribuir a ese deseado cambio, en este último período impulsé y respaldé, entre tantas iniciativas, la formulación y adopción de la Política Pública de Equidad de Género para la Mujer en Casanare, la reducción de accidentalidad vial, la promoción de acciones tendientes a preservar la vida y conservación del medio ambiente. Asimismo, en el control político desarrollé una agenda en favor de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en los ámbitos de los servicios públicos, la vivienda digna, la educación, siempre en busca de solución a las problemáticas de los 19 municipios de nuestro departamento.

Pero, siento que llegó la hora de asumir mayores responsabilidades, para poder llevar adelante lo que Casanare necesita para ser el Departamento que deseamos y merecemos. Por eso, como es de conocimiento público, estoy asumiendo la condición de precandidata a la Gobernación de Casanare por el Partido de la U, con la certeza y convicción de liderar una propuesta alternativa que representa una oportunidad de cambio para el pueblo casanareño.

Doy  gracias a  Dios, por regalarme vida y salud para seguir luchando incansablemente por un mejor Departamento y un mejor país. Gracias a los miles de  Casanareños que un día creyeron en mi vocación de servicio y me eligieron como su diputada, espero seguir honrando esa confianza; a mis colegas, por su valioso respaldo en la defensa diaria de los temas Departamentales; a los periodistas quienes desde los medios de comunicación nos han ayudado a visibilizar las problemáticas del departamento y con información veraz y oportuna son actores fundamentales para el crecimiento de la región, y a mi equipo de trabajo por respaldarme siempre en mi labor como diputada.

Para asumir una nueva responsabilidad, y con el ánimo de que ésta no interfiera en las labores que demanda el compromiso de ocupar una curul en la Asamblea Departamental de Casanare, en la conciencia y la satisfacción de haber representado con dignidad los intereses de las comunidades casanareñas, presento mi renuncia irrevocable al cargo de Diputada electa por voto popular, el cual seguirá muy bien representado por otra Casanareña.

Hago propicia esta oportunidad para reiterar, una vez más, el agradecimiento a todos mis colegas y compañeros de la corporación, que durante estos años hicieron parte de mi crecimiento político, así como mi gratitud infinita a Dios Todopoderoso, mi familia, mi esposo, mi electorado y al pueblo de mi amado Casanare.

Atentamente,

SONIA SHIRLEY BERNAL SANCHEZ

DIPUTADA DE CASANARE

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Casanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa

Published

on

By

Camila Nieto Díaz, destacada atleta del departamento, ha logrado un cupo en la Selección Colombia Juvenil de Tenis de Mesa, con el objetivo de representar a Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en noviembre de este año.

Actualmente, Camila se encuentra en semifinales en el clasificatorio en los Juegos Intercolegiados, que se disputará este lunes a las 10:30 a.m., en el escenario unidad deportiva Alberto Galindo en Cali.

Este notable logro de Camila Nieto es el reflejo del talento, dedicación y esfuerzo que ha demostrado a lo largo de su carrera deportiva, y resalta el trabajo de la institucionalidad en su compromiso por el desarrollo deportivo en el departamento.

Además de su esfuerzo personal, Camila ha contado con el respaldo y la orientación del entrenador departamental del Indercas, Romel Leguizamón, quien ha sido fundamental en su formación. Igualmente, el profesional Iván Stave, encargado de su preparación técnica, ha jugado un rol esencial en la consolidación de su nivel competitivo.

Los demás deportistas casanareños de tenis de mesa, Diego Alejandro Cipagauta (juvenil), José Tomás Castro Velásquez (prejuvenil) y María Fernanda Camargo Cachón (prejuvenil), llegaron hasta los octavos de final, destacándose por su talento y esfuerzo en la competencia.

Con estos logros, Casanare continúa consolidándose como una potencia deportiva a nivel nacional, demostrando que el compromiso y trabajo en equipo están en la base del crecimiento y éxito de nuestros deportistas.

Felicitaciones a todos los deportistas que representan a Casanare en el ámbito nacional. Estos logros no solo resaltan el talento deportivo, sino también el apoyo institucional de la Gobernación de Casanare y el Indercas, que continúan promoviendo el desarrollo deportivo en el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Casanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia

Published

on

By

Con la participación de alrededor de 100 jóvenes de los diferentes municipios de Casanare, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, en Yopal.

Fue un evento académico y de compartir con la juventud, conocimiento, pensamiento y proyección para un futuro resiliente, donde la temática estuvo enfocada en la importancia de los jóvenes en la reducción de los riesgos y la creación de la Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Esta red departamental está enmarcada dentro de la estrategia “Jóvenes Unidos por un Futuro Resiliente”, que firmó el 8 de noviembre del 2024 el gobernador César Ortiz Zorro con los jóvenes de Casanare, a través del Pacto por la Resiliencia y la Adaptación al Cambio Climático.

La actividad fue liderada por la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del ingeniero Guillermo Velandia Granados, con la participación de los jóvenes Juan Esteban Castrillón, fundador de la Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia (RJRRD COL), Angela Caita Giraldo, co-coordinadora del Observatorio de Derechos Intergeneracionales del acuerdo de Escazú, y líderes e integrantes de las diferentes plataformas y movimientos juveniles de Casanare.

Los jóvenes son las voces de la planificación del territorio y con el tiempo vamos a seguir construyendo más redes, no solo para los jóvenes, sino para sus familias y las comunidades de los 19 municipios del departamento, quedamos muy sorprendidos de ver el avance que han tenido y nos alegra mucho, que Casanare sea el primer departamento en tener Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, del país”, expresó Juan Esteban Castrillón.

Por su parte, Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo de Casanare, mostró su satisfacción por el éxito del evento “Estamos muy contentos por la participación de los jóvenes de Casanare y esta es una muestra de que los jóvenes tienen compromiso de trabajar por sus comunidades, este es el resultado de escucharlos y hacer que sus opiniones y sus ideas sean tenidas en cuenta”, expresó.

Continue Reading

CASANARE

Caquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas

Published

on

By

El departamento de Caquetá fue el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, celebrados en Yopal, al llevarse 27 medallas, de las cuales 10 fueron de oro, 9 de plata y 8 de bronce.

Casanare, como sede del evento, brilló con luz propia, demostrando su fortaleza deportiva y el compromiso con el desarrollo del deporte en la región. Durante los juegos, cosechó 17 medallas en diversas disciplinas, logrando 6 de oro, 8 de plata y 3 de bronce.

Entre los logros más destacados, los atletas se llevaron el primer lugar en atletismo 4×100 m relevos mixto, en atletismo 10K masculino, en ciclismo campo traviesa 20K hombres, y en tiro con arco en sus modalidades individual y por equipos. Además, el departamento consiguió el segundo lugar en atletismo en 100 m masculinos, 400 m masculinos y 5K femeninos, así como una destacada plata en canotaje en aguas abiertas 1.500 m parejas mixto y natación en las modalidades de 200 m masculinos y 500 m femeninos.

En deportes colectivos, Casanare alcanzó el segundo lugar en baloncesto femenino y fútbol de salón femenino frente a Caquetá que obtuvo el primer lugar, un encuentro muy competitivo.

El evento también fue testigo de una vibrante celebración de la cultura local, con las finales de pruebas como el tiro con cerbatana, así como con muestras de danza indígena y artesanal, que aportaron una dimensión cultural única a los juegos.

En la prueba de tiro con arco, el orocueseño, Andrés Joropa se coronó campeón en la modalidad individual masculina, mientras que su equipo, con Jabeb Domingo Cisneros, logró la plata en la competencia por equipos. En el tiro con cerbatana, Jorbi Román García de Amazonas se llevó la medalla de oro, con Edwin Esteban Iles y Beder Julián Jonda de Caquetá completando el podio.

En deportes de conjunto, el torneo de fútbol de salón vivió una final de alto nivel destacando en la rama femenina Caquetá y masculina la Amazonía. En la muestra artesanal, las diferentes delegaciones realizaron destacada a participación, reflejando la riqueza cultural de las regiones participantes.

El complejo deportivo Los Hobos, en la capital de los llanos, se transformó en un escenario de unidad, que fusionó lo mejor del deporte y la cultura, celebrando la riqueza natural y humana de la región.

Con el medallero final reflejando la competitividad de cada departamento, Casanare se destacó como un gran anfitrión y un competidor fuerte, dejando un legado que no solo resalta el talento deportivo, sino también el espíritu de unión y la identidad cultural de la región.

Este gran evento deportivo fue posible gracias a su organizador, el Ministerio del Deporte, y al apoyo de la Gobernación de Casanare, con el gobernador César Ortiz Zorro, a través del Indercas, bajo la dirección del gerente Edwin Ramírez Rodríguez, y junto al IDRY, garantizando el éxito del evento y su desarrollo sin inconvenientes, además de impulsar el turismo deportivo, una apuesta del gobernador para el pueblo casanareño.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido