Connect with us

CASANARE

Diputada Sonia Bernal renunció a la Asamblea de Casanare, será candidata a la Gobernación

Published

on

renuncia 4

Acompañada de algunos de sus seguidores y en un sencillo acto cumplido dentro de la sesión plenaria de este martes, la Diputada casanareña del Partido de la U, Sonia Shirley Bernal Sánchez, presentó su carta de renuncia a la curul en la Asamblea Departamental, para asumir de lleno su campaña a la Gobernación de Casanare por esa colectividad política.

Con emotivas palabras, la cabildante y ahora candidata recordó muy brevemente su gestión durante los dos periodos que estuvo como Diputada del departamento, y agradeció a cada uno de sus compañeros de curul el acompañamiento, las enseñanzas, los debates y las discrepancias que se pudieron haber tenido en ejercicio de su trabajo, siempre enmarcadas dentro del respeto.

En diálogo con El Diario del Llano, Bernal Sánchez indicó que su renuncia obedece al compromiso que asume a partir de la fecha como aspirante a la Goblernación de Casanare por el Partido de la U, donde contrario a lo que se especual irá hasta al final, porque está convencida que los casanareños le brindarán la oportunidad de ser “la primera Gobernadora elegida por voto popular”.

Ante la renuncia de Bernal Sánchez aceptada por la plenaria de la Corporación edilicia, el presidente de la Asamblea Departamental, York Cortés Peña, indicó que a primera hora de este miércoles se oficiará a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que les informe quién debe ocupar la curul que queda disponible, aunque se sabe que será la ex alcaldesa de Támara, Ana Derly Roncancio.

El siguiente es el texto de la carta de renuncia de la Diputada Sonia Shirley Bernal Sánchez:

En los dos períodos en que me desempeñé como Diputada, he podido valorar las fortalezas y debilidades de la dinámica económica del Departamento, los problemas que aquejan el diario vivir de la población, los aciertos y desaciertos de las políticas implementadas por los gobiernos; también he podido reconocer en cada uno de los líderes sociales, tanto como en la comunidad en general, el anhelo de vivir un cambio de amplia trascendencia, que lleve al departamento a una transformación social, cultural y económica. Un cambio para Progresar, eso que se traduce en la vida cotidiana como Vivir Mejor.

Con la intención permanente de contribuir a ese deseado cambio, en este último período impulsé y respaldé, entre tantas iniciativas, la formulación y adopción de la Política Pública de Equidad de Género para la Mujer en Casanare, la reducción de accidentalidad vial, la promoción de acciones tendientes a preservar la vida y conservación del medio ambiente. Asimismo, en el control político desarrollé una agenda en favor de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en los ámbitos de los servicios públicos, la vivienda digna, la educación, siempre en busca de solución a las problemáticas de los 19 municipios de nuestro departamento.

Pero, siento que llegó la hora de asumir mayores responsabilidades, para poder llevar adelante lo que Casanare necesita para ser el Departamento que deseamos y merecemos. Por eso, como es de conocimiento público, estoy asumiendo la condición de precandidata a la Gobernación de Casanare por el Partido de la U, con la certeza y convicción de liderar una propuesta alternativa que representa una oportunidad de cambio para el pueblo casanareño.

Doy  gracias a  Dios, por regalarme vida y salud para seguir luchando incansablemente por un mejor Departamento y un mejor país. Gracias a los miles de  Casanareños que un día creyeron en mi vocación de servicio y me eligieron como su diputada, espero seguir honrando esa confianza; a mis colegas, por su valioso respaldo en la defensa diaria de los temas Departamentales; a los periodistas quienes desde los medios de comunicación nos han ayudado a visibilizar las problemáticas del departamento y con información veraz y oportuna son actores fundamentales para el crecimiento de la región, y a mi equipo de trabajo por respaldarme siempre en mi labor como diputada.

Para asumir una nueva responsabilidad, y con el ánimo de que ésta no interfiera en las labores que demanda el compromiso de ocupar una curul en la Asamblea Departamental de Casanare, en la conciencia y la satisfacción de haber representado con dignidad los intereses de las comunidades casanareñas, presento mi renuncia irrevocable al cargo de Diputada electa por voto popular, el cual seguirá muy bien representado por otra Casanareña.

Hago propicia esta oportunidad para reiterar, una vez más, el agradecimiento a todos mis colegas y compañeros de la corporación, que durante estos años hicieron parte de mi crecimiento político, así como mi gratitud infinita a Dios Todopoderoso, mi familia, mi esposo, mi electorado y al pueblo de mi amado Casanare.

Atentamente,

SONIA SHIRLEY BERNAL SANCHEZ

DIPUTADA DE CASANARE

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

80 ÷ 8 =

CASANARE

Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.

La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.

El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.

La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.

Continue Reading

CASANARE

Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.

Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.

Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.

“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.

Continue Reading

CASANARE

El mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal

Published

on

By

Pese a los constantes esfuerzos por sensibilizar a la ciudadanía, el mal parqueo continúa en aumento en Yopal, y frases como “no me demoro”, “es que no hay dónde estacionar” o “solo voy a comprar una cosita” siguen siendo parte de las excusas más frecuentes entre los conductores que dejan sus vehículos en zonas no permitidas, afectando la movilidad y generando trancones innecesarios.

Durante la cuarta semana de noviembre, la Secretaría de Movilidad, a través de su equipo de promotores, viene adelantando jornadas de sensibilización en varios puntos críticos de la ciudad.

Uno de los sectores con mayor atención ha sido la carrera 25 entre calles 10 y 12, donde se ha identificado una alta afluencia de vehículos mal parqueados que reducen la capacidad de la vía y dificultan el tránsito.

Como parte de las acciones realizadas para este sector, se habilitó el estacionamiento únicamente en el costado derecho de la vía, liberando el carril izquierdo que también estaba siendo utilizado como zona de parqueo. Esta medida busca mantener por lo menos un carril fluido y garantizar que el tráfico pueda avanzar sin mayores complicaciones.

Sin embargo, la decisión sigue dependiendo de cada conductor en respetar el espacio público o seguir generando caos en las horas más concurridas, se invita a los actores viales a recordar que cada vehículo bien ubicado mejora la movilidad general y evita sanciones.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido