META
Defensoría rechaza amenazas en contra de firmantes del Acuerdo de Paz en Mesetas

La Defensoría del Pueblo rechazó las amenazas que se hicieron en contra de hombres y mujeres firmantes del Acuerdo de Paz que le dieron la espalda a la violencia y se acogieron al Espacio Territorial de Reincorporación (ETCR) ‘Mariana Páez’, en el municipio de Mesetas (Meta).
Se trata de 200 familias, 86 mujeres cabeza de familia y 80 niños, entre los que hay personas con discapacidad y adultos mayores, que fueron amenazadas con ser asesinadas si no se van en un mes de la zona que se convirtió en su hogar. Para la Entidad, es urgente que sean protegidos y se mantengan de forma segura con sus proyectos de vida en sociedad.
Ante el comunicado en el que las personas reincorporadas denunciaron que debían “… abandonar la tierra que nos acogió en la transición, nuestro Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), que cariñosamente llamamos ‘Mariana Páez’” la Defensoría del Pueblo, a través de la Regional del Meta y la Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas, se encuentran en el territorio y buscarán la actuación de las autoridades, locales y nacionales, para la activación de los mecanismos de alerta y respuesta rápida.
La entidad también ofreció su respaldo para que se lleven a cabo las acciones dirigidas a mitigar el riesgo que enfrentan y se respeten sus derechos, e hizo un llamado a la Unidad Nacional de Protección, para que ordene el reforzamiento de las medidas de protección de esa población, procurando los recursos que sean necesarios para la implementación de medidas técnicamente recomendadas y atendiendo la especial vulnerabilidad de las y los excombatientes, con enfoque de género y diferencial.
Asimismo, en su intervención durante la Asamblea Anual de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri), realizada en Ginebra (Suiza), el Defensor del Pueblo calificó como “un ataque a la médula del proceso de paz y su implementación”, las amenazas y acciones violentas en contra de las personas en proceso de reincorporación.
Para la Defensoría del Pueblo, la orden de abandonar el ETCR implica la vulneración de los derechos a la vida, la integridad y la seguridad personal de la población y transgrede abiertamente el respeto a los derechos humanos y los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario.
El desplazamiento forzado de quienes viven en la ETCR causaría el abandono de los proyectos productivos que emprenden las y los firmantes desde hace seis años a través de formas asociativas, y les resta posibilidades en su proceso de reinserción social y normalización de sus economías.
Para los menores de edad, implica la interrupción de sus ciclos escolares y para el colectivo, enfrentar de nuevo la incertidumbre del desarraigo, sumado a la estigmatización que se mantiene en grupos de la población que aún perciben con recelo los términos del Acuerdo de Paz.
La Entidad de nuevo conmina a los actores del conflicto a que sus acciones sean consecuentes con el propósito y los objetivos de la Paz Total y de lo pactado en el Acuerdo de Paz; que dejen de lado a la población civil y mucho más si se trata de Personas en Proceso de Reincorporación (PPR) que buscan nuevos inicios personales, familiares y económicos.
Fuente: Defensoría del Pueblo
META
Capturado venezolano por homicidio de un miembro de la comunidad LGTBIQ+ en Granada

Unidades de SIJIN Meta, capturaron en Granada a un sujeto conocido en el ambiente criminal como ‘El Negro’, de 18 años de edad y nacionalidad venezolana.
La diligencia operativa se adelantó en el barrio La Inmaculada de la capital del Ariari, atendiendo la orden emanada por el Juzgado Segundo Promiscuo municipal, por los delitos de homicidio agravado y hurto agravado.
La orden de captura, es resultado de la investigación que se desarrolló por el crimen ocurrido el 06 de enero de este mismo año, en el barrio El Diamante de Granada, donde fue asesinado con arma blanca al interior de su vivienda Sebastián Felipe Angulo de 26 años de edad, integrante de la comunidad LGTBIQ+ a quien luego de haber herido de muerte, hurtó sus pertenencias.
En su prontuario delictivo, alias ‘El Negro’ ya contaba con antecedentes penales ante el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o por te estupefacientes.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 Seccional de Villavicencio, donde responder judicial y penalmente por los delitos que se le señalan.
Fuente: Policía Meta
META
Aberrante caso, padre abusaba de su propia hija en Puerto Lleras

Un hombre de 52 años de edad fue capturado en las últimas horas en una finca ubicada en la vereda Chafurray del municipio de Puerto Lleras, señalado por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
De acuerdo con la denuncia y a las investigaciones adelantadas frente a este caso; el sujeto en mención había realizado actos obscenos y abusivos a su hija de tan solo nueve años, quien aprovechando que se encontraba solo con ella en la vivienda, la invitó a seguir a su habitación para luego quitarle sus prendas de vestir y realizarle tocamientos en sus partes íntimas con su miembro viril.
El sujeto capturado fue presentado y dejado a disposición de la autoridad judicial solicitante donde un Juez de la República le dictó medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario y penitenciario.
La menor recibe acompañamiento psicológico y permanente por parte de profesionales de la salud del Bienestar Familiar.
Fuente: Policía Meta
META
Capturados dos hombres que pretendían ingresar al llano medicamentos adulterados

Dos personas que desplazaban en una motocicleta desde la ciudad de Bogotá hacia Villavicencio en el departamento del Meta, fueron capturadas por efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta, momentos en que transportaban medicamentos adulterados.
El hecho se registró en el punto de prevención y control vial ubicado sobre el kilómetro 72+100 metros a la altura de peaje Pipiral de Villavicencio, luego de ser requeridos para una inspección, los uniformados les hallaron gran cantidad de medicina efervescente con inconsistencias en el empacado original, así como en la litografía plasmada en el sobre.
Se trata de 50 cajas de Bonfiest, con 20 sobres cada una, y según la Policía con un valor comercial de cuatro millones de pesos.
Los sujetos de 23 y 28 años de edad fueron presentados ante la Unidad de Rección Inmediata (URI) de la Fiscalía en Villavicencio, donde serán judicializados y deberán responder por el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.
Fuente: Policía Meta