CASANARE
Condenados 14 jíbaros de la 21 en Yopal a 3 años de cárcel, hace un año están detenidos
Luego de un año detenidos, fueron condenados 14 jíbaros de la 21 o antigua zona de tolerancia en Yopal, capturados tras una paciente investigación de las autoridades.
A pena de 35 meses de cárcel y multa de un salario mínimo mensual fueron condenados finalmente por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, los integrantes de la banda “Los Zorros”, integrada por 14 personas (7 hombres y 7 mujeres), capturadas en septiembre del año anterior tras un paciente trabajo de investigación de unidades de la SIJÍN Casanare en asocio con la Fiscalía.
Ocho de estas personas fueron trasladadas a la cárcel de La Guafilla para seguir pagando su condena, mientras que cinco recibieron el beneficio de suspensión condicional de la ejecución de la pena (libertad condicional), por no tener antecedentes ni anotaciones judiciales en su hoja de vida. Una de las integrantes de la banda fue beneficiada con detención domiciliaria, pues se comprobó que es madre cabeza de hogar, no tenía antecedentes y responde por una hija menor de edad. Otras de estas mujeres también habían solicitado detención domiciliaria pero no se les concedió, pues se comprobó que no estaban respondiendo por los familiares o menores de edad que decían mantener.
La condena inicial para los integrantes de la banda era de 70 meses de prisión, pero se les concedió rebaja del 50% de la misma, pues todos aceptaron cargos luego de la captura que se produjo por orden judicial y no en flagrancia.
¿Quiénes eran?
Pacientemente, 2 investigadores de la SIJÍN Casanare estuvieron cerca de 6 meses recopilando pruebas de video y otros elementos probatorios y evidencias físicas, para que un Juez expidiera las órdenes de captura, por expendio de drogas alucinógenas en pequeñas dosis, en la antigua zona de tolerancia o “la 21” de Yopal.
Así operaba alias “Ratón” uno de los condenados por narcomenudeo.
Según el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, “Los Zorros” comercializaban cerca de 500 dosis diarias de bazuco, marihuana y cocaína, logrando una utilidad mensual de 80 millones de pesos.
En los videos de las cámaras de seguridad se observa como a pie, en motos, lujosos vehículos o destartaladas bicicletas, llegaban al sitio a toda hora del día estudiantes, trabajadores, habitantes de calle y transeúntes a comprar drogas alucinógenas, las cuales los jíbaros sacaban de sitios como las cajas de los servicios públicos, de sus partes íntimas, de los árboles o de hendiduras en las paredes de algunos inmuebles, donde las guardaban para evitar la acción de las autoridades en caso de requisas.
La banda estaba al mando de Rodrigo Domínguez Ortiz, alias “Bugui”, natural de Palmira (Valle), y de Óscar Iván Cano Hernández, alias “El Zorro”, natural de Bucaramanga. Era tal el grado de organización del grupo delincuencial, que alias “Bugui” comandaba el grupo de jíbaros que atendía a los consumidores en el día, mientras que alias “El Zorro” lo hacía durante las noches, según las autoridades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.
Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.
El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.
Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.
En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.
CASANARE
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz

El Concejo Municipal autorizó al Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, para que asuma compromisos con vigencias futuras, provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2026.
Así las cosas, se adicionarán al presupuesto de 2025 la suma de $2.412 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de las Secretarías de Infraestructura, Salud, Medio Ambiente, Planeación, General, Hacienda, así como del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal – ICTY, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – INDEV.
¿Para qué se utilizarán?
Estas vigencias futuras serán destinadas a proyectos como el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos utilizados en las actividades de mejoramiento y rehabilitación de la red vial urbana y rural del municipio, estudios y diseños en fase de factibilidad para la construcción del centro integral de acopio y distribución de insumos de los programas de salud pública, PAI, zoonosis y ETV, garantizar actividades culturales y artísticas en el área urbana y rural, en aras de fortalecer y promocionar las artes y los saberes, entre otros.
“Cada una de las entidades ejecutoras estuvimos sustentando la razón por la cual se necesitan estos recursos, ya que son de vital importancia para el cumplimiento de las metas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo del municipio de Yopal”, destacó Luis Fernando Corregidor, secretario de Hacienda municipal.
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
-
ARAUCA19 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META3 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE3 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE4 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES4 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía