Connect with us

CASANARE

Condenados 14 jíbaros de la 21 en Yopal a 3 años de cárcel, hace un año están detenidos

Published

on

Luego de un año detenidos, fueron condenados 14 jíbaros de la 21 o antigua zona de tolerancia en Yopal, capturados tras una paciente investigación de las autoridades.

A pena de 35 meses de cárcel y multa de un salario mínimo mensual fueron condenados finalmente por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, los integrantes de la banda “Los Zorros”, integrada por 14 personas (7 hombres y 7 mujeres), capturadas en septiembre del año anterior tras un paciente trabajo de investigación de unidades de la SIJÍN Casanare en asocio con la Fiscalía.

Ocho de estas personas fueron trasladadas a la cárcel de La Guafilla para seguir pagando su condena, mientras que cinco recibieron el beneficio de suspensión condicional de la ejecución de la pena (libertad condicional), por no tener antecedentes ni anotaciones judiciales en su hoja de vida. Una de las integrantes de la banda fue beneficiada con detención domiciliaria, pues se comprobó que es madre cabeza de hogar, no tenía antecedentes y responde por una hija menor de edad. Otras de estas mujeres también habían solicitado detención domiciliaria pero no se les concedió, pues se comprobó que no estaban respondiendo por los familiares o menores de edad que decían mantener.

La condena inicial para los integrantes de la banda era de 70 meses de prisión, pero se les concedió rebaja del 50% de la misma, pues todos aceptaron cargos luego de la captura que se produjo por orden judicial y no en flagrancia.

¿Quiénes eran?

Pacientemente, 2 investigadores de la SIJÍN Casanare estuvieron cerca de 6 meses recopilando pruebas de video y otros elementos probatorios y evidencias físicas, para que un Juez expidiera las órdenes de captura, por expendio de drogas alucinógenas en pequeñas dosis, en la antigua zona de tolerancia o “la 21” de Yopal.

Así operaba alias “Ratón” uno de los condenados por narcomenudeo.

Según el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, “Los Zorros” comercializaban cerca de 500 dosis diarias de bazuco, marihuana y cocaína, logrando una utilidad mensual de 80 millones de pesos.

En los videos de las cámaras de seguridad se observa como a pie, en motos, lujosos vehículos o destartaladas bicicletas, llegaban al sitio a toda hora del día estudiantes, trabajadores, habitantes de calle y transeúntes a comprar drogas alucinógenas, las cuales los jíbaros sacaban de sitios como las cajas de los servicios públicos, de sus partes íntimas, de los árboles o de hendiduras en las paredes de algunos inmuebles, donde las guardaban para evitar la acción de las autoridades en caso de requisas.

La banda estaba al mando de Rodrigo Domínguez Ortiz, alias “Bugui”, natural de Palmira (Valle), y de Óscar Iván Cano Hernández, alias “El Zorro”, natural de Bucaramanga. Era tal el grado de organización del grupo delincuencial, que alias “Bugui” comandaba el grupo de jíbaros que atendía a los consumidores en el día, mientras que alias “El Zorro” lo hacía durante las noches, según las autoridades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

Published

on

By

ALIAS ROBERTO

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.

La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.

Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.

Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.

Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.

Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

Published

on

By

sellar obra

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.

En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.

“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.

Sensibilización a constructores

Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.

Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Hombre fue asesinado en un taller de latonería en Yopal, otro ciudadano resultó herido

Published

on

By

Como Juan Sebastián Soto Berrio, fue identificado el hombre asesinado la tarde el miércoles 14 de mayo de 2025, cundo se encontraba al interior de un taller de latonería ubicado en la carrera 22 entre calles 25 y 26 de Yopal, detrás del Terminal de Transportes, cuando fue atacado por dos sujetos armados que llegaron en motocicleta y abrieron fuego contra él.

Soto Berrio, quien según el reporte de las autoridades recibió diez impactos por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, fue trasladado de inmediato a un centro médico donde falleció debido a la gravedad de las heridas. En el ataque también resultó herido Óscar David Martínez Ospina, quien presentó una lesión en la pierna izquierda y se encuentra fuera de peligro.

De acuerdo con información preliminar, Soto Berrio era un exintegrante desmovilizado de las Autodefensas Campesinas de Casanare (ACC) conocidos como “Los Buitrago”, y al parecer ejercía control sobre la finca “Fronteras” en el municipio de Maní, un predio que históricamente ha estado en disputa por grupos armados tras haber sido despojado a campesinos años atrás.

Además, el fallecido tenía antecedentes judiciales registrados en el SPOA por constreñimiento ilegal, lesiones culposas y receptación. Cabe resaltar que su hermano, José Vicente Soto Berrio, también fue asesinado hace cuatro años en circunstancias similares en el municipio de Maní, en una masacre registrada en plenas fiestas del municipio.

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los móviles del crimen y dar con el paradero de los responsables.

Lea también: Sicarios asesinaron tres hombres en Maní, uno de ellos denunció estar amenazado

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido