CASANARE
Condenados 14 jíbaros de la 21 en Yopal a 3 años de cárcel, hace un año están detenidos
Luego de un año detenidos, fueron condenados 14 jíbaros de la 21 o antigua zona de tolerancia en Yopal, capturados tras una paciente investigación de las autoridades.
A pena de 35 meses de cárcel y multa de un salario mínimo mensual fueron condenados finalmente por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, los integrantes de la banda “Los Zorros”, integrada por 14 personas (7 hombres y 7 mujeres), capturadas en septiembre del año anterior tras un paciente trabajo de investigación de unidades de la SIJÍN Casanare en asocio con la Fiscalía.
Ocho de estas personas fueron trasladadas a la cárcel de La Guafilla para seguir pagando su condena, mientras que cinco recibieron el beneficio de suspensión condicional de la ejecución de la pena (libertad condicional), por no tener antecedentes ni anotaciones judiciales en su hoja de vida. Una de las integrantes de la banda fue beneficiada con detención domiciliaria, pues se comprobó que es madre cabeza de hogar, no tenía antecedentes y responde por una hija menor de edad. Otras de estas mujeres también habían solicitado detención domiciliaria pero no se les concedió, pues se comprobó que no estaban respondiendo por los familiares o menores de edad que decían mantener.
La condena inicial para los integrantes de la banda era de 70 meses de prisión, pero se les concedió rebaja del 50% de la misma, pues todos aceptaron cargos luego de la captura que se produjo por orden judicial y no en flagrancia.
¿Quiénes eran?
Pacientemente, 2 investigadores de la SIJÍN Casanare estuvieron cerca de 6 meses recopilando pruebas de video y otros elementos probatorios y evidencias físicas, para que un Juez expidiera las órdenes de captura, por expendio de drogas alucinógenas en pequeñas dosis, en la antigua zona de tolerancia o “la 21” de Yopal.
Así operaba alias “Ratón” uno de los condenados por narcomenudeo.
Según el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, “Los Zorros” comercializaban cerca de 500 dosis diarias de bazuco, marihuana y cocaína, logrando una utilidad mensual de 80 millones de pesos.
En los videos de las cámaras de seguridad se observa como a pie, en motos, lujosos vehículos o destartaladas bicicletas, llegaban al sitio a toda hora del día estudiantes, trabajadores, habitantes de calle y transeúntes a comprar drogas alucinógenas, las cuales los jíbaros sacaban de sitios como las cajas de los servicios públicos, de sus partes íntimas, de los árboles o de hendiduras en las paredes de algunos inmuebles, donde las guardaban para evitar la acción de las autoridades en caso de requisas.
La banda estaba al mando de Rodrigo Domínguez Ortiz, alias “Bugui”, natural de Palmira (Valle), y de Óscar Iván Cano Hernández, alias “El Zorro”, natural de Bucaramanga. Era tal el grado de organización del grupo delincuencial, que alias “Bugui” comandaba el grupo de jíbaros que atendía a los consumidores en el día, mientras que alias “El Zorro” lo hacía durante las noches, según las autoridades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.


