CASANARE
Condenados 14 jíbaros de la 21 en Yopal a 3 años de cárcel, hace un año están detenidos
Luego de un año detenidos, fueron condenados 14 jíbaros de la 21 o antigua zona de tolerancia en Yopal, capturados tras una paciente investigación de las autoridades.
A pena de 35 meses de cárcel y multa de un salario mínimo mensual fueron condenados finalmente por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, los integrantes de la banda “Los Zorros”, integrada por 14 personas (7 hombres y 7 mujeres), capturadas en septiembre del año anterior tras un paciente trabajo de investigación de unidades de la SIJÍN Casanare en asocio con la Fiscalía.
Ocho de estas personas fueron trasladadas a la cárcel de La Guafilla para seguir pagando su condena, mientras que cinco recibieron el beneficio de suspensión condicional de la ejecución de la pena (libertad condicional), por no tener antecedentes ni anotaciones judiciales en su hoja de vida. Una de las integrantes de la banda fue beneficiada con detención domiciliaria, pues se comprobó que es madre cabeza de hogar, no tenía antecedentes y responde por una hija menor de edad. Otras de estas mujeres también habían solicitado detención domiciliaria pero no se les concedió, pues se comprobó que no estaban respondiendo por los familiares o menores de edad que decían mantener.
La condena inicial para los integrantes de la banda era de 70 meses de prisión, pero se les concedió rebaja del 50% de la misma, pues todos aceptaron cargos luego de la captura que se produjo por orden judicial y no en flagrancia.
¿Quiénes eran?
Pacientemente, 2 investigadores de la SIJÍN Casanare estuvieron cerca de 6 meses recopilando pruebas de video y otros elementos probatorios y evidencias físicas, para que un Juez expidiera las órdenes de captura, por expendio de drogas alucinógenas en pequeñas dosis, en la antigua zona de tolerancia o “la 21” de Yopal.
Así operaba alias “Ratón” uno de los condenados por narcomenudeo.
Según el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, “Los Zorros” comercializaban cerca de 500 dosis diarias de bazuco, marihuana y cocaína, logrando una utilidad mensual de 80 millones de pesos.
En los videos de las cámaras de seguridad se observa como a pie, en motos, lujosos vehículos o destartaladas bicicletas, llegaban al sitio a toda hora del día estudiantes, trabajadores, habitantes de calle y transeúntes a comprar drogas alucinógenas, las cuales los jíbaros sacaban de sitios como las cajas de los servicios públicos, de sus partes íntimas, de los árboles o de hendiduras en las paredes de algunos inmuebles, donde las guardaban para evitar la acción de las autoridades en caso de requisas.
La banda estaba al mando de Rodrigo Domínguez Ortiz, alias “Bugui”, natural de Palmira (Valle), y de Óscar Iván Cano Hernández, alias “El Zorro”, natural de Bucaramanga. Era tal el grado de organización del grupo delincuencial, que alias “Bugui” comandaba el grupo de jíbaros que atendía a los consumidores en el día, mientras que alias “El Zorro” lo hacía durante las noches, según las autoridades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Tragedia en Yopal: motociclista murió tras ignorar semáforo en rojo y chocar en la calle 24

Un grave accidente de tránsito se registró este martes, sobre las 3:00 de la tarde, en la intersección de la calle 24 con carrera 19 de Yopal, dejando como saldo una persona muerta y otra lesionada. La víctima fatal fue identificada como Sabas Enrique Vélez, quien según el reporte de las autoridades de tránsito, omitió el semáforo en rojo e impactó de manera violenta contra otra motocicleta.
Vélez se movilizaba en una moto Yamaha Libero 125 de placas SNA55C, mientras que el otro involucrado conducía una moto Agility de placas KLG25B. Videos de las cámaras de seguridad del sector confirmaron que el ahora fallecido avanzó a gran velocidad pese a la señal de pare, lo que provocó la colisión.
Ambos conductores resultaron heridos, pero Vélez sufrió lesiones de mayor gravedad y fue trasladado a la Clínica Casanare, donde horas más tarde se confirmó su deceso. El otro motociclista permanece bajo observación médica.
Adicionalmente, durante el siniestro vial un perro de raza husky siberiano que viajaba como acompañante en una de las motos resultó lastimado y huyó del lugar por el susto. Vecinos y allegados lograron localizarlo horas después y confirmaron que se encuentra a salvo.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas

La Cámara de Comercio de Casanare realizó una nueva jornada de Café Empresarial en Yopal, con el propósito de fortalecer la seguridad de comerciantes y emprendedores frente a modalidades delictivas que afectan al sector productivo. La capacitación se centró en la prevención de llamadas extorsivas y estafas telefónicas, un fenómeno que suele presentarse contra quienes recientemente formalizan sus empresas en el Registro Único Empresarial.
Durante el encuentro, el comandante de la Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, entregó recomendaciones prácticas para evitar ser víctimas de estas intimidaciones, las cuales en muchos casos son realizadas desde centros carcelarios. Entre las sugerencias destacó el uso de identificadores de llamadas, la protección de datos personales, el manejo responsable de la información en redes sociales y la denuncia inmediata ante el Gaula o la Policía de cualquier intento de extorsión.
El espacio también permitió que los emprendedores compartieran sus experiencias, y varios manifestaron haber recibido llamadas sospechosas poco después de registrar su empresa. Estos testimonios sirvieron para reforzar la importancia de aplicar las medidas de prevención y mantener una comunicación directa con las autoridades.
La Cámara de Comercio de Casanare reiteró su compromiso de seguir generando este tipo de espacios de formación, orientados a brindar herramientas de seguridad y acompañamiento a los empresarios de la región, especialmente a quienes inician su actividad económica y se encuentran más expuestos a estas modalidades delictivas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación

Yopal se prepara para la quinta jornada nacional de intensificación en vacunación, que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, como cumplimiento a la estrategia liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para intensificar acciones de inmunización, fortalecer la percepción del riesgo en la población susceptible y garantizar el acceso gratuito y seguro a las vacunas.
El acto de apertura de la jornada en Yopal se realizará a las 8:00 de la mañana, en el parque La Estancia, punto central desde donde se dará inicio a las actividades que buscan proteger la vida y la salud de niños, jóvenes, adultos, y adultos mayores.
En esta nueva oportunidad se contará con la disponibilidad de biológicos contra enfermedades como Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina y Tétano, Covid-19, Rubéola, Sarampión y Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Refuerzo de triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas), Primer refuerzo con vacuna Pentavalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Toxoide tetánico y diftérico de adulto, Tosferina acelular e Influenza estacional.
Yopal contará con los siguientes puntos de vacunación intramural:
Así mismo, se tendrán puntos de vacunación extramurales como almacén Supermetro en las sedes de la Calle 30 con Transversal 7ma y Calle 60 sector Llano Lindo, panadería de la vía principal en la ciudadela La Bendición y el parque La Estancia.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE3 horas ago
Cámara de Comercio y Policía Nacional alertan a comerciantes por llamadas extorsivas
-
CASANARE3 horas ago
Yopal participa este sábado en la nueva jornada nacional de intensificación en vacunación
-
CASANARE55 minutos ago
Tragedia en Yopal: motociclista murió tras ignorar semáforo en rojo y chocar en la calle 24
-
ARAUCA3 horas ago
Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra
-
CASANARE3 horas ago
Comunidades de 5 veredas de Yopal afectadas por inundaciones recibieron ayudas humanitarias