CASANARE
Concejo de Yopal abogó porque no se cobre alquiler de escenarios a clubes y escuelas deportivas
El Concejo de Yopal realizó debate de control político a la directora del IDRY sobre el Acuerdo 01 de 2016, que establece tarifas para el préstamo de los escenarios deportivos administrados por la entidad.
Se conoció que estas tarifas serán para 4 escenarios deportivos, tales como La Campiña, el Coliseo y la cancha sintética del 20 de Julio, y el Coliseo del Barrio Bicentenario, donde se regularán los cobros que venía realizando el Instituto ajustando sus tarifas. Se dio a saber también, que los demás espacios deportivos del municipio no tendrán ningún cobro; así mismo, se informó que Yopal cuenta con 12 escenarios deportivos en el sector rural y 83 en el casco urbano para un total de 95 en la capital casanareña.
En este debate se informó que el Instituto tiene a su cargo 12 disciplinas deportivas, en las cuales cuenta con 34 monitores contratados para desarrollar la formación de los deportistas, tanto en el sector rural como en el urbano.
Wilmer Leal, concejal ponente del debate, solicitó a la Directora del Instituto de Deporte que revalué el costo a pagar por el uso de la cancha sintética del Barrio La Campiña, pues su alquiler es de 55 mil pesos por hora, siendo este valor elevado para el servicio de la comunidad.
“La verdad, el número de monitores contratados no son suficientes, ya que hay mucha población deportiva y en el caso de los Corregimientos ya están sin monitores, por eso invito a la doctora Zoila para que se siente con el Concejo, pues somos un aliado para la Administración Municipal, y desde aquí podemos ayudar a todos los sectores”, indicó el concejal Wilmer Leal.
Funcionaria no cumple perfil
Por su parte, el concejal José Humberto Barrios, cuestionó la experiencia laboral y formación académica y profesional de la directora del IDRY, puntualizando que “ en la interpretación que le doy a la norma y al Manual de Funciones se exige que la persona tenga dos año de experiencia relacionada con el cargo, y si miramos lo que ordena la Ley 909 se necesita de una experiencia relacionada, en mi concepto no veo tal experiencia relacionada e invito a la directora del IDRY para que estudie su hoja de acuerdo al Manual de Funciones y la Ley, y así tome una decisión sobre su labor”.
Deporte si tiene recursos
A su turno, el presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, aseveró que la Corporación protegió los recursos destinados para el deporte en el Plan de Desarrollo, donde dijo que “dentro de las objeciones que el Tribunal consideró infundadas por parte de la Administración Municipal, era que quería abrogarse una competencia, quienes querían modificar el Estatuto de Rentas para no aplicar el Artículo 100 del mismo, donde se aprobó que el 3% del Impuesto de Industria y comercio se destinara exclusivamente para el deporte”.
Finalmente, el presidente del Concejo, exaltó la importancia que tiene el deporte, la cultura y la recreación, como herramienta para combatir la drogadicción y el pandillismo en la capital casanareña, también solicitó al Instituto de Deportes que a las escuelas y clubes deportivos no se les cobrara ningún costo económico para el uso de los escenarios, pues estos están cumpliendo con su misión y con su cometido que es formar niñas, niños y adolescentes en alguna modalidad deportiva y así ocupar su tiempo libre.