CASANARE
¿Cómo operarán las prohibiciones que aprobó el Concejo de Yopal recientemente?

En un hecho sin precedentes, durante las sesiones ordinarias del Concejo de Yopal recientemente culminadas, los cinco Proyectos de Acuerdo aprobados fueron a iniciativa de los Concejales, es decir, la Administración Municipal no presentó ninguna iniciativa para ser estudiada.
Llaman particularmente la atención dos iniciativas, donde el concejal José Humberto Barrios es autor o coautor. La prohibición de la venta de bebidas azucaradas en los colegios oficiales, y la prohibición para utilizar la técnica del fracking en la explotación petrolera que se haga en la jurisdicción municipal.
Respecto a la prohibición de la venta de bebidas azucaradas dice el concejal que lo que realmente se hizo fue una regulación que terminó siendo una prohibición, enfatizando especialmente en las gaseosas y las bebidas que no sobrepasan el 12% del contenido de fruta, es decir, los llamados “jugos”.
Según explicó el cabildante autor de esta iniciativa, el 12% se toma como rasero teniendo en cuenta un pacto firmado por las comercializadoras y productoras de gaseosas y de estas bebidas desde el año 2016, quienes se comprometieron a no vender este tipo de productos en las Instituciones Educativas en Colombia.
“Eso se quedó en el papel, la mayoría de Instituciones privadas lo llevaron a cabo, pero en las Instituciones públicas se viene implementando muy lentamente. La idea era unificar y que quedara como una prohibición en Yopal tanto en el área rural como en el casco urbano”, explicó.
La principal intención es generar conciencia en padres de familia y estudiantes, del daño que produce el consumo de estas bebidas azucaradas, además que la Administración Municipal tiene el compromiso de impulsar el consumo de comida saludable en los colegios, dentro del principio de luchar contra la obesidad. La Administración Municipal tiene 6 meses para reglamentar lo necesario para que la medida se cumpla.
No al fracking
Respecto a esta iniciativa, que es pionera a nivel nacional y la cual fue presentada conjuntamente por los concejales José Humberto Barrios, Edwin Ramírez y José Luis Avendaño.
Se prohibió la utilización de esta técnica no convencional que consiste en el fracturamiento hidráulico o la inyección de agua para la extracción petrolera, protegiendo por ende las fuentes hídricas del municipio.
“A esa agua se le inyectan químicos que ayudan a fraccionar o fragmentar la roca, en lugares donde de manera convencional no es posible extraer el petróleo. El principal problema es que esta agua después que perfora tienen que volverla a sacar del subsuelo y es imposible tratarla para que nuevamente sea utilizable. Es decir, se vuelve un veneno, por lo que la solución de las petroleras es enterrarla”, explicó el concejal de Yopal.
Agregó que según estudios que tuvieron en cuenta para la prohibición del fracking, encontraron que genera problemas de salud en las personas, especialmente en temas de la piel, gastrointestinales y los ojos.
Aunque se prevé que el Gobierno Nacional y la industria petrolera rechazarán y posiblemente demandarán el Proyecto de Acuerdo, el concejal Barrios Chaparro se mostró confiado que en lo legal la iniciativa se sostenga, teniendo como referencia una situación similar en el municipio de Urrao en Antioquia, donde una sentencia de tutela del 2018 prohibió la minería en esa localidad, bajo el argumento de la protección del medio ambiente y el patrimonio ecológico, que fue el mismo principio que invocó el Concejo de Yopal para prohibir la utilización del fracking. La sección Cuarta del Consejo de Estado confirmó que la mencionada Tutela se ajusta al ordenamiento jurídico colombiano.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En accidente de tránsito en Yopal falleció maestro de construcción, no para racha de accidentes

Una nueva víctima mortal cobran los accidentes de tránsito en Yopal, al conocerse el fallecimiento en la Clínica Casanare del señor Cipriano Higuera González, maestro de construcción de 64 años.
Higuera González se trasladaba en motocicleta en horas de la mañana del domingo con un compañero de trabajo, cuando en el cruce de la calle 30 con carrera 40 se presentó la colisión con una camioneta Suzuki de placas MXW192, conducida por una mujer. El conductor de la motocicleta resultó con laceraciones menores y fue dado de alta en horas de la noche.
Al parecer, la conductora de la camioneta habría omitido la señal del pare en el mencionado cruce, lo que habría ocasionado el accidente, sin embargo, debe esperarse el informe de las autoridades de tránsito. Se conoció también por publicaciones en redes sociales, que la conductora del vehículo sería una funcionaria de la Gobernación de Casanare, pero no se tiene reporte oficial de las autoridades.
El sexagenario fue conducido en una ambulancia que tardó cerca de 40 minutos en arribar al lugar del siniestro a la Clínica Casanare, desde donde se informó a las 4:30 pm que había fallecido debido a la gravedad de las heridas y contusiones sufridas en el accidente.
Al igual que en accidentes que se han presentado en los últimos días, los familiares de las personas involucradas denuncian que en este caso no se hizo presente ninguna autoridad de tránsito, a pesar que habían personas lesionadas y se hizo el llamado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En 6 meses estaría listo el acueducto de la vereda Balconcitos, Alcaldía de Yopal socializó el proyecto

Los habitantes de la vereda Balconcitos de Yopal, tendrán agua potable en sus hogares, así lo confirmó el alcalde Luis Eduardo Castro junto a su gabinete, tras socializar el proyecto que busca beneficiar a 363 personas y potenciar el turismo en este sector.
El proyecto estaría listo en 6 meses a partir de la firma del acta de inicio, en él se planean invertir 1.500 millones de pesos, tendría a más de 400 potenciales beneficiarios y sería ejecutado con mano de obra local, generando alrededor de 45 empleos directos e indirectos.
Debido a las condiciones del terreno será necesario la construcción de bombas que impulsen el agua desde el sector del Horo, hasta la parte alta de la vereda, de allí llegará a través de tubos de 6 pulgadas a 2 tanques de almacenamiento y distribución, de donde se surtirá el agua constantemente a los pobladores de Balconcitos.
Este proyecto tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes de Balconcitos y al tiempo potenciar sus bondades turísticas.
Durante la socialización se señaló que ya se viabilizó un proyecto de gasificación, que beneficiará a todos los habitantes de Balconcitos, el cual pronto será realidad.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
En un 90% avanza construcción de enrocado en el río Cravo Sur en el sector de Morrocolandia

En un 90% avanza la barrera de protección tipo enrocado en el costado derecho del río Cravo Sur, para proteger de inundaciones y socavación parte del área productiva de la capital, sector Morrocolandia.
El trabajo lo realiza la Gobernación de Casanare por intermedio de Gestión del Riesgo de Desastres. Durante el fin de semana el director de esta cartera Arvey Méndez, inspeccionó la obra y desde allí manifestó, que el muro de contención es una obra que resiste los fuertes embistes del afluente, pues ya ha sido puesto a prueba, recibiendo varias crecientes.
“Los enrocados son las obras que dan resultados en este tipo de ríos. No es la primera que se realiza. La directriz del Gobernador ha sido, prevenir emergencias y proteger a las comunidades, y así lo hemos venido haciendo”, indicó el Director.
El dique lo constituyen 600 metros lineales, geotextil y rocas de hasta cuatro toneladas. Construido en dos etapas, la primera se entregó hace dos años, y esta segunda se entregará los próximos días, dando consolidación a esta robusta obra que genera tranquilidad a población campesina.
Fuente: Gobernación de Casanare
-
CASANARE1 hora ago
En accidente de tránsito en Yopal falleció maestro de construcción, no para racha de accidentes
-
REGIÓN2 horas ago
A prisión implicados en el hurto de hidrocarburos en Casanare y Boyacá
-
NACIONALES3 horas ago
Falla técnica obligó a suspender las pruebas Saber Pro y TyT en todo el país
-
CASANARE2 horas ago
En un 90% avanza construcción de enrocado en el río Cravo Sur en el sector de Morrocolandia
-
META3 horas ago
Más de 55.000 hectáreas se han devuelto en el Meta a víctimas del despojo y abandono forzado
-
CASANARE2 horas ago
En 6 meses estaría listo el acueducto de la vereda Balconcitos, Alcaldía de Yopal socializó el proyecto
-
REGIÓN3 horas ago
Boyacá nuevamente primer lugar en educación básica y media en el país
-
CASANARE3 horas ago
Con Feria de Emprendedores el SENA celebrará el Día del Campesino en Yopal