NACIONALES
Colombia ya tiene grupo especial para judicializar casos de maltrato animal

Con el propósito de garantizar una respuesta oportuna y eficiente en las investigaciones por denuncias relacionadas con el delito de maltrato animal, la Fiscalía General de la Nación creó el ‘Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (GELMA)’, que empieza a funcionar este 12 de diciembre.
La nueva unidad especial la integran 38 Fiscales a nivel nacional, 38 investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y 44 agentes de la Policía Nacional quienes estarán ubicados en cada una de las seccionales de la Fiscalía a nivel nacional.
El Grupo llega con el fin de canalizar las más de 2.000 denuncias que se han recibido desde la vigencia de la Ley de Maltrato Animal (Ley 1774 de 2016), al igual que los delitos que empezarán a ser denunciados. Hasta el momento estos casos eran asignados a distintos fiscales y resueltos dentro del volumen de trabajo de la entidad, sin desconocer su importancia.
El nuevo grupo atenderá exclusivamente este tipo de denuncias, para permitir una investigación concentrada y una judicialización oportuna que se adecúe a lo señalado por la ley de ‘maltrato animal’ en donde estableció penas por este delito que van entre 12 y 36 meses de prisión, además de circunstancias de agravación que dependen de si el delito estuvo relacionado con actos sexuales contra los animales, si el maltrato se hizo con sevicia, en vía o sitio público, o si los maltratos se cometen se comenten en presencia de menores de edad.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
NACIONALES
Conozca cuáles son los principales cambios del nuevo Sisbén

NACIONALES
Este fin de semana llegarán a Colombia 1’505.880 vacunas de Sinovac

Este fin de semana, en dos vuelos de pasajeros procedentes de Pekín, llegarán al país 1’505.880 biológicos de Sinovac, para reforzar el Plan Nacional de Vacunación adelantado por el Gobierno del Presidente Iván Duque, con el cual se busca inmunizar a más del 70 por ciento de los colombianos contra el covid-19.
Este sábado, a las 2:45 de la tarde, llegarán 958.000 vacunas en un vuelo de la empresa aérea KLM, con ruta Pekín-Ámsterdam-Bogotá, y el domingo, a las 9:00 de la noche, arribarán 547.880, en un vuelo de la compañía Air France que cumple la ruta Pekín-París-Bogotá.
El desembarco se hará en la plataforma de pasajeros y el cumplimiento de los procedimientos de nacionalización en la bodega de la empresa transportadora DHL. Posteriormente, los biológicos serán trasladados a la bodega del Ministerio de Salud, en la Zona Franca, donde se iniciará el proceso del ingreso a los ultracongeladores.
Con este nuevo lote, Colombia ha recibido 7 envíos, así:
• Pfizer: 50.070
• Sinovac: 192.000
• Pfizer: 50.652.
• Pfizer Covax: 117.000
• Pfizer: 99.450
• Sinovac: 958.000
• Sinovac: 547.880
Biológicos adquiridos por el Gobierno de Colombia:
• Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas
• Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
• AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
• Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas
• Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas
• Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
Fuente: Presidencia de la República
NACIONALES
Este fin de semana debe quedar vacunado todo el personal en primera línea de salud

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció este jueves que el fin de semana debe quedar vacunado todo el personal de la primera línea de salud, y agregó que a partir de la próxima semana se concentrarán los esfuerzos en la inmunización de los mayores de 80 años, con el fin de seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación masiva.
“El objetivo que nos hemos planteado es terminar, de aquí, probablemente al domingo, la vacunación del personal de la primera línea en el territorio nacional, para iniciar, de manera muy activa, la semana entrante, hasta el 14 de marzo, la inmunización de mayores de 80 años, con énfasis en las áreas metropolitanas y en las grandes ciudades de Colombia”, dijo el Ministro Ruiz.
El Jefe de la cartera de Salud, puso de presente que el 90 por ciento de las vacunas para el personal de la primera línea ya fue asignado esta semana.
Entre tanto en muchos hospitales del país las dosis que llegaron ya fueron asignadas y esperan que lleguen más para continuar con el plan.
Fuente: Ministerio de Salud
-
NACIONALES23 horas ago
Conozca cuáles son los principales cambios del nuevo Sisbén
-
META1 hora ago
Cárcel para señalado por homicidio de un prestamista en Acacías
-
CASANARE8 horas ago
Baja cifra de Casanareños hospitalizados por Covid-19
-
CASANARE24 segundos ago
Juez ordena cárcel para integrante de “Los Garbanzos” capturado en Villanueva