META
Colegios oficiales de Villavicencio serán subsidiados en la prueba de estado

Más de 4.400 estudiantes de grado once, de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio, serán beneficiados con el aporte que hará el Ministerio de Educación, para el pago del valor de la prueba Saber 11 calendario A, que realizará en noviembre próximo el Instituto para la Evaluación de la Educación (Icfes).
El secretario de Educación, Álvaro Hernández Mora, explicó que los padres de familia solo tendrán que pagar 25.700 pesos, del valor total que es de 47.500 pesos, y el Gobierno nacional aportará a dicho pago la suma de 21.800 pesos. Los recursos se girarán de manera individual entre el 8 y el 21 de octubre.
El funcionario aclaró que, a quienes ya hayan hecho los pagos de la inscripción, también se tendrán en cuenta para que reciban el respectivo subsidio, siempre y cuando se encuentren registrados en el Sistema de Información de Matrícula (Simat) y que pertenezcan a un establecimiento educativo oficial del municipio.
Indicó que, en tal sentido, el Icfes amplió el plazo de registro ordinario para la prueba Saber 11 Calendario A hasta el domingo 4 de octubre. El recaudo ordinario irá hasta el lunes 5 de octubre.
Las correcciones en la base de datos del Simat podrán realizarse hasta el viernes 9 de octubre.
Las citaciones serán publicadas el viernes 16 de octubre y la prueba se realizará en dos jornadas: el sábado 7 y domingo 8 de noviembre.
Fuente: Alcaldía de Villavicencio
META
Gobernador del Meta tiene afectado uno de sus pulmones a causa del Covid

El Gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga seguirá hospitalizado en una unidad de cuidados intermedios por causa del Covid-19.
Exámenes practicados al mandatario evidenciaron que uno de sus pulmones pasó en una semana del 5% al 30% de afectación a causa del coronavirus, por esta razón debe seguir con vigilancia medica para su manejo con antibióticos.
Este martes se completan 24 horas de hospitalización del Gobernador, quien de acuerdo al último parte médico seguirá en observación en la Clínica de Servimédicos por unos días más, según como se presente su evolución.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Gobernador del Meta de nuevo hospitalizado por complicaciones con la Covid-19

A través de redes sociales el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que su estado de salud, requirió de nuevo hospitalización:
“Por recomendación médica debo ser internado nuevamente en la clínica. Agradezco mucho sus mensajes y oraciones. Confiando en Dios vamos a salir adelante. Mis oraciones para todas las personas que también atraviesan este duro momento. Por favor, hay que seguir cuidándose”. Concluyó el mandatario.
Apenas hace dos semanas fue diagnosticado con Covid-19 y había estado hospitalizado algunos días para monitorear los síntomas de la enfermedad y fue dado de alta, lamentablemente habría presentado complicaciones que obligaron a internarlo en Unidad de Cuidados Intensivos.
Por ahora se espera que a diario se entregue un parte médico de la evolución en la salud del mandatario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Lea también: Gobernador del Meta está hospitalizado por síntomas de Covid-19
META
Siguen apareciendo estafados con “Legavivienda” en Villavicencio

La Fiscalía sumó 22 nuevos casos de víctimas a la investigación que se sigue en contra de Néstor Arnulfo García Parrado, quien está siendo judicializado como presunto responsable del delito de estafa en masa agravada.
El hombre, de 58 años de edad, sería el responsable de estafar a varias personas a quienes les habría ofrecido en venta casas de interés social, supuestamente, ubicadas en la urbanización San Antonio de Villavicencio. Por estos hechos la Fiscalía imputó al implicado como supuesto responsable del delito de estafa en masa agravada, el cual no fue aceptado.
Los hechos se habrían presentado entre el 2007 y el 2012. Para entonces, el procesado habría sido el representante legal de la unión temporal Legavivienda. Usando esa fachada el implicado, supuestamente, obtuvo ilícitamente de 36 personas, ya no de 14 como fue imputado inicialmente, más de 203 millones de pesos.
El implicado habría inducido al error a las víctimas, quienes creyeron en las promesas de alcanzar el sueño de acceder a una Vivienda de Interés Social, lo cual no cumplió.
La Fiscalía continúa la investigación relacionadas con la presunta existencia de poco más de medio centenar de afectados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
ARAUCA21 horas ago
Luto en magisterio araucano, reconocido docente se quitó la vida
-
CASANARE18 horas ago
Falleció en el HORO niño ciclista arrollado por un motociclista en Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Más de 80 casanareños hospitalizados por complicaciones con la Covid-19
-
META22 horas ago
Gobernador del Meta de nuevo hospitalizado por complicaciones con la Covid-19
-
CASANARE22 horas ago
Arrancó Jornada de Vacunación contra Sarampión y Rubeola en Casanare
-
CASANARE21 horas ago
Inició alternancia educativa en el Colegio Jorge Eliécer Gaitán de Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Yopal, Aguazul y Villanueva, municipios con más dosis anti Covid aplicadas
-
REGIÓN22 horas ago
Boyacenses armaron comités de evaluación y seguimiento al Plan Bicentenario